Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCelino Salido Modificado hace 10 años
1
Factura Estándar XML Octubre 2007 www.cessi.org.ar Ing. Mariano Vandam
3
Circuito de Factura Electrónica: CAE Emisor An.5 Receptor An.5 1361 Sistema Contable Imputación Manual Sistema Contable 1361Fact.2177 Información Adicional
4
Circuito de Factura Electrónica: ReceptorEmisor Fact.2177 Formato Visual Impresión o PDF Sistema Contable Imputación Automática Sistema Contable LOTE
5
Circuito de Factura Electrónica: Sistema Contable Fact.2177 Emisor LOTE Receptores LOTE Proveedor de soluciones
6
El documento estándar XML El lote de facturas a intercambiar La recomendación de mejores prácticas para la implementación Las soluciones complementarias Las herramientas complementarias ¿ Cual es el alcance ?
7
Un documento XML que contiene la información consignada en los anexos de la resolución, más los datos comerciales habituales de la factura. Permite incorporar: datos contenidos en el estándar datos comerciales particulares datos desestructurados de marketing Seguridad Extensiones propias de cada sector El documento estándar XML
8
Es unn documento XML que sirve de sobre y transporte para el intercambio de facturas, ya sea individualmente o de a varias. El documento Lote de facturas Factura Estándar XML 1 Factura Estándar XML 2 Factura Estándar XML n Lote de Facturas Datos de cabecera del Lote
9
Un manual que describe las prácticas recomendadas, la forma de implementarlas, y ejemplos. Incluye los siguientes ítems: Prácticas para obtención del CAE Casos particulares Formas de puesta a disposición Aspectos de seguridad Descripción de campos La recomendación de mejores prácticas para la implementación
10
De la Factura Estandar XML a los Formatos de la normativa 2177 y 1361. De la Factura Estandar XML a los Formatos visuales y de impresión. Las Herramientas complementarias Sistema Contable 13612177 otros Sistema Contable 13612177 otros
11
Padron de domicilios Virtuales Foro público de factura electrónica Wiki público de contenidos de mejores prácticas. Las Soluciones complementarias
12
Esquema teórico ideal Emisor Lote de Facturas Receptor Lote de Facturas Validación técnica ACK, confirmación del recibo de la Factura. / error Validación comercial Validación del CAE ACK, confirmación del contenido de la factura / error Actualización del comprobante Actualización del comprobante
14
Padrón de Receptores Iniciativa de la CACE Un padrón volutario para que personas o empresas definan como y donde desean recibir documentos electrónicos Donde los emisores puedan consultar en un único lugar como y donde emitir las facturas de sus clientes. Que cada cliente pueda definir en unúnico lugar, y para todos sus emisores, como y donde recibirá las facturas. Idem, cambios. MATERIAL ADICIONAL
15
Emisores Grandes Empresas PyMES Autónomos Receptores Grandes Empresas PyMES Autónomos Personas 4 millones de clientes 5000 clientes 50 clientes 5000 proveedores 200 prov 50 proveedores 15 proveedores
16
Emisores Grandes Empresas PyMES Autónomos Receptores Grandes Empresas PyMES Autónomos Personas Padrón de Domicilios Virtuales
17
Padrón de Domicilios Virtuales EmisorReceptor Formato Visual Impresión o PDF Sistema Contable Imputación Automática Domicilios Virtuales El Receptor define su domicilio virtual
18
Emisores Grandes Empresas PyMES Autónomos Receptores Grandes Empresas PyMES Autónomos Personas CONCENTRADOR
19
Emisores Grandes Empresas PyMES Autónomos Receptores Grandes Empresas PyMES Autónomos Personas CONCENTRADOR
20
COMPLEJIDAD + - CANALES Papel Página Web (propias o concentradores) E-Mail ¿pdf o datos? Intercambio Electrónico de Datos Con o sin Integración Desarrollo propio o de Terceros Servicios de Valor Agregado Cámaras concentradoras, integración para el cobro,etc.
21
Aspectos a Considerar ¿Que quiere el cliente? (y como me entero) ¿Que nivel tecnológico cultural tienen? ¿Que nivel de confidencialidad requieren? ¿Necesito Acuse de recibo? ¿El cliente quiere integrar la factura? (grandes receptores)
22
BtoB o BtoC (personas, empresas, ambas) Periodicidad de facturación (diario, mensual, en tiempo real) Cantidad de Facturas que emito Poder de negociación (alto / Bajo) Factor Tiempo (si implemento en el 2009 el cliente ya va a tener un canal) MATERIAL ADICIONAL Aspectos a Considerar
23
Manejo de errores (soporte) ¿quien me da soporte, La AFIP, mi proveedor, mi contador? Contingencia ¿Como facturo si no funciona algo? Reporte de errores ¿quien reporta, como es el circuito? Modificaciones a la Normativa ¿quien adecua mi sistema? MATERIAL ADICIONAL
24
Recomendaciones: Intercambiar XML estandar Ver www.cace.org.ar -> comisiones -> factura electrónica www.cace.org.ar Utilizar XSL para la visualización e impresión En desarrollo Medio de intercambio En anáisis por la comisión Padrón de Receptores
25
¿ Que pueden ofrecerme los proveedores? Ayudarme cumplir con los pre-requisitos Ayudarme a extraer la info de mi sist. contable Soluciones tecnológicas para obtener el CAE Soporte operativo, contable (errores, ptoblemas, etc, 7x24) Soluciones para poner a disposición (métodos vistos) Soporte a mis clientes MATERIAL ADICIONAL
26
Análisis de Beneficios Definir el sponsor del proyecto Integrar el equipo del Proyecto Definir la solución Implementar Ahorro de Impresión y envío Reducción tiempo de facturación Automatización de procesos Administración, Comercial, Finanzas, IT? Contador, IT, Comercial, Proveedor Desarrollo propio, RECE / WS Tercerización, servicios ASP, Servicios de Valor Agregado Puesta a disposición Coordinación con los clientes Canalizar consultas/soporte. Atención a cambios normativos Empresa Emisora
27
Empresa Receptora Análisis de Beneficios Definir el sponsor del proyecto Integrar el equipo del Proyecto Definir la solución Implementar Reducción de costos por ingreso manual de facturas Redución de errores Workflow de recepción de facturas Administración, Comercial, Finanzas, IT? Contador, IT, Comercial, Proveedor Web transaccional e-Commerce Web Service, e-mail, FTP, AS2, etc Desarrollo propio, Terceros, o ASP Adecuación de procesos Internos. Coordinación comercial con proveedores
28
facturaelectronica@cace.org.ar www.cessi.org.ar Ing. Mariano Vandam
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.