Business Model Generation

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Business Model Generation
Advertisements

Modelo de Negocios CANVAS
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Clase 6: Modelo de Negocio Canvas
Adaptandonos al cambio Martin Vivas BUSINESS MODEL.
La Ciudad 1:1 Tercera Iteración – Reciclaje y Modelos de Negocio UDD – Ciudad 1:1. Juegos de Innovación Urbana16 Octubre /10/13 Javier Vergara Petrescu.
Modelo de Negocios Canvas
3-RELACIÓN CON CLIENTES (estrategia de comunicación)
Canvas Modelo de negocios.
Metodología de Osterwalder
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Crear modelos de negocio. ¿Qué significa emprendimientos sociales sostenibles? Modelos de negocios claros y efectivos Social != sobrevivir.
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Orientaciones para entrega del proyecto final
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
¿Cómo hacer un negocio sustentable?
Entendiendo el modelo de negocio
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Customer Relationship Management
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Business Model Generation
Plan de Negocios Diplomado de innovación y gestión para el turismo
Investigación de Mercado
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Como? Utilizando métodos de diseño
Análisis Estratégico.
La definición del modelo de negocio
Operaciones en el extranjero
GENERACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
STARTUP Estructura. CONDICIONES DEL ÍNDICE INICIAL Consideraremos cada uno de estos elementos cuando terminemos el Índice General que atienda el modelo.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Proceso de Gestión Estratégica
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
Business Model Generation
Business Model Generation
TALLER MODELOS DE NEGOCIO
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
PROCESO ESTRATEGICO. ANALISIS ORIENTADO A DETERMINAR SI LA EMPRESA POSEE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS PARA APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD Y ENFRENTAR UNA.
Metodología de Osterwalder
Mi modelo de negocio Marzo de 2017.
Modelo de negocio (Agosto 2016)
La empresa como sistema
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
LA INNOVACION COMO BASE EN EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIENTO
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Business Model Generation MODELO CANVAS. Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura.
7. Actividades Principales 4. Relación con el Cliente
Business Model Generation MODELO CANVAS. Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura.
Carrera de Especialización en BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Emprender – desarrollo inmobiliario
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
AUDITORIA DE MARKETING. Auditoría de Marketing A través de las Auditorías se examinan todas las áreas que afectan la eficiencia del Marketing para determinar.
Transcripción de la presentación:

Business Model Generation MODELO CANVAS

Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura valor

9 Bloques de construcción

1 El bloque de clientes define los diferentes grupos de personas u organizaciones que la empresa desea alcanzar y servir Los clientes son el corazón de cualquier modelo de negocios. Para satisfacerlos de la mejor forma posible es posible agruparlos en distintos segmentos, comportamientos comunes, o algún otro atributo. Una organización debe realizar un análisis sobre cuáles segmentos servir y cuáles ignorar. Una vez definidos, el modelo de negocios debe ser diseñado en torno a un entendimiento de sus necesidades específicas. ¿Para quién estamos creando valor? Mercados masivos Nichos de mercado Segmentos específicos Segmentos diversificados

2 La propuesta de valor describe el set de productos y/o servicios que crean valor para un segmento específico de clientes La propuesta de valor es la razón, es el por qué los clientes prefieren una empresa sobre otra, satisface la necesidad del cliente al que apunta. Es un conjunto de beneficios que una organización ofrece a sus consumidores. Algunas propuestas pueden ser innovadoras y presentan una idea nueva o disruptiva. Otras, similares a las existentes, pero con nuevos atributos. ¿Cuál es nuestra oferta distintiva? Precio Novedad Desempeño Velocidad de servicio Customisación Diseño Marca/status Reducción de costos Reducción de riesgos Accesibilidad Excelencia Eexperiencia del consumidor

3 Los canales describen cómo una compañía comunica y llega a su segmento de clientes para entregar su propuesta de valor Los canales de comunicación, distribución y ventas son la interfase con los clientes. Son puntos de contacto que juegan un rol importante en la experiencia del cliente. ¿Cómo se entrega la propuesta de valor al cliente? Etapas Reconocimiento Evaluación del cliente Compra Entrega del producto Post venta Propios Subcontratados Directos Indirectos Fuerza de ventas Ventas web Tiendas propias Distribuidores Concesiones Publicidad

4 El bloque de relación con clientes describe los tipos de relaciones que una compañía establece con un segmento específico Se debería clarificar el tipo de relación que la empresa quiere establecer con su segmento de clientes. Las relaciones pueden ser desde personalizadas a automatizadas. Las relaciones pueden ser motivadas por: adquirir nuevos clientes, retener clientes o incrementar ventas. ¿Qué tipo de vínculo creamos con el cliente? Asistencia individual Asistencia personalizada Autoservicio Comunidades Co-creación de productos Servicios automatizados

5 El flujo de ingresos representa la caja que una empresa genera, proveniente de los distintos segmentos de clientes Una compañía debería preguntarse por qué propuesta de valor los clientes están dispuestos a pagar. Contestando esta pregunta, se detectan los distintos flujos de ingresos. Los flujos pueden tener diferentes mecanismos de precios, dependencia de mercado, volumen, etc. ¿Cuanto están dispuestos a pagar por la propuesta de valor? Venta de bienes tangibles Fee de uso Suscripciones Arriendo Préstamo Rentas Licencias Comisiones Mecanismos de fijación de precios

6 Los recursos clave describen los elementos más importantes que se requieren para que el modelo de negocios funcione Toda empresa requiere de recursos que le permitan crear y ofrecer una propuesta de valor, alcanzar sus mercados, mantener sus relaciones con los clientes y generar ingresos. Se requieren diferentes recursos para distintos modelos de negocios. Ellos pueden ser físicos, financieros, intelectuales o humanos y pueden ser propios, arrendados o adquiridos de socios. ¿Que recursos necesitamos para generar la propuesta de valor, hacerla llegar al cliente, relacionarnos con el cliente y generar ingresos?? Equipos Maquinarias Automóviles Puntos de venta TI Bodegas Infraestructura logística Oficinas Recursos intelectuales Conocimientos Patentes Derechos de uso Recursos humanos Financieros

7 Las actividades clave describen las acciones más importantes que se requieren para que el modelo de negocios funcione Son las actividades necesarias para crear y ofrecer la propuesta de valor a los clientes, alcanzar ciertos mercados, mantener relaciones con clientes y generar ingresos. ¿Que acciones críticas debemos realizar para operar de manera exitosa? Producción Diseño Armado de productos Entrenamiento Resolución de problemas Operación

8 La red de partners describen las alianzas más importantes que se requieren para que el modelo de negocios funcione Las compañías crean alianzas y partnerships para optimizar sus modelos de negocios, reducir riesgos o adquirir recursos. Se pueden generar alianzas estratégicas entre no competidores, alianzas estratégicas con competidores, joint ventures para nuevos negocios, alianzas con proveedores, socios, etc. ¿Que alianzas críticas debemos concretar para que el modelo sea exitoso? Motivaciones para crear alianzas: Optimización y economías de escala Reducción de riesgos e incertidumbres Adquisición de recursos y actividades particulares

9 La estructura de costos describen los costos que debemos incurrir para operar el modelo de negocios Se describen los costos más relevantes que deben solventar para operar bajo un modelo de negocios en particular. Crear y entregar valor, mantener relaciones con los clientes, y generar ingresos llevan un costo asociado. ¿Cuáles son los costos más relevantes del modelo? Orientación a costos Orientación a valor Costos fijos Costos de RRHH Arriendos Costo materias primas Costos variables Economías de escala Economías por amplio scope

2 7 4 1 8 5 3 9 6 Propuesta de valor Actividades clave Trata de resolver problemas de los clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valor 2 7 Actividades clave mediante la realización de una serie de actividades fundamentales 4 Relación con el cliente se establecen y mantienen con cada segmento de clientes 1 Segmentos de clientes Uno o varios segmentos de clientes 8 Red de partners Algunas actividades se externalizan y algunos recursos se adquieren fuera de la empresa 5 Flujos de ingreso Los ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes. 3 9 Canales Las propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la distribución y los canales de venta Estructura de costos Los elementos del modelo de negocio dan como resultado la estructura de costos. 6 Recursos clave son los medios necesarios para ofrecer y entregar los elementos descriptos anteriormente

LIENZO CANVAS PARA DESCRIBIR EL MODELO DE NEGOCIOS

HEMISFERIO IZQUIERDO Lógica HEMISFERIO DERECHO Emoción

HEMISFERIO IZQUIERDO Eficiencia HEMISFERIO DERECHO Valor

Producción Producto/Servicio Interacción Compradores Flujos de $$ Logística de entrega

FUERZAS DE LA INDUSTRIA FUERZAS MACROECONÓMICAS ENTORNO MACROECONÓMICO TENDENCIAS Regulatorias Sociales y culturales Tecnológicas Socioeconómicas TENDENCIAS CLAVE Proveedores y otros actores de la cadena de valor Segmentos de mercado Necesidades y demanda Stakeholders Competidores actuales FUERZAS DE LA INDUSTRIA FUERZAS DE MERCADO Problemáticas MERCADO ENTORNO COMPETITIVO Costos de cambios Nuevos competidores Productos y servicios sustitutos Atractivo de los ingresos modelo de negocio se diseñan y ejecutan en entornos específicos. El desarrollo de una buena comprensión de los entornos de la organización le ayuda a concebir más fuertes, los modelos de negocio más competitivo. FUERZAS MACROECONÓMICAS Condiciones Infraestructura económica Mercados de capitales Commodities y otros recursos ENTORNO MACROECONÓMICO

ENTORNO ACTUAL ENTORNO FUTURO Opciones Tiempo ENTORNO ACTUAL ENTORNO FUTURO

El enfoque más utilizado es el de cliente Las ideas para crear un modelo de negocio innovador pueden partir desde cualquiera de los 9 bloques de construcción. El enfoque más utilizado es el de cliente A partir de los recursos A partir de la oferta A partir de las necesidades del cliente A partir de las finanzas. A partir de múltiples epicentros 1 - A partir de los recursos, utilizando una infraestructura y red de partners existente, para transformar o expandir el modelo de negocio. Amazon Web Service fue construido con la infraestructura de un modelo de ventas al por menor para ofrecer capacidad y almacenamiento de data a otras companías. 2 – A partir de innovar en la oferta, creando nuevas propuestas de valor que afectan a otros bloques de construcción de modelo de negocio. 3 – A partir del cliente. Las innovaciones impulsada por los clientes se basan en las necesidades de los clientes, facilitando el acceso, o el aumento de la comodidad. Al igual que todas las innovaciones que salen de un epicentro único, afectan otros bloques de construcción del modelo. 4 – A partir de las finanzas. Las innovaciones impulsadas por nuevas fuentes de ingresos, como mecanismos de fijación de precios, reducción de costes o de las estructuras, que afectan a otros bloques de construcción. Ejemplo: Xerox inventó la Xerox 914 en 1958 (una de las primeras fotocopiadoras de papel) con un precio demasiado alto para el mercado. Entonces Xerox desarrollo un nuevo modelo de negocio para su invención. Las máquinas fueron arrendadas a partir de $ 95 dólares por mes, incluyendo 2000 copias gratuitas en el año, y cobrando un plus de 0,05 centavos de dólar por cada copia adicional. Los clientes rápidamente adquirieron las nuevas máquinas y el consumidor final comenzó a hacer miles y miles de copias cada mes. 5 – A partir de múltiples epicentros. Las innovaciones impulsadas desde múltiples epicentros pueden tener un impacto significativo en la construcción de varios bloques del modelo de negocio. 1 2 3 4 5

ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS 1. Resumen ejecutivo 2. Producto o servicio 3. Equipo de gestión 4. Mercado y competencia 5. Marketing y ventas 6. Sistema de negocio y organización 7. Plan de implementación 8. Riesgos y oportunidades 9. Planificación financiera y financiamiento 1. Resumen Ejecutivo 2- La empresa 3- El producto o servicio 4- El mercado 5- El Plan de Marketing (producto, plaza, precio y promoción). 6- Gestión y organización 7- Proyecciones Financieras 8- Necesidades financieras 9. Recomendaciones Finales 1. Resumen ejecutivo 2. Descripción del producto y valor distintivo 3. Mercado potencial 4. Competencia 5. Modelo de negocio y plan financiero 6. Equipo directivo y organización 7. Estado de desarrollo y plan de implantación 8. Alianzas estratégicas 9. Estrategia de marketing y ventas 10.Principales riesgos y estrategias de salida 1 2 3

LIENZO CANVAS PARA DESCRIBIR EL MODELO DE NEGOCIOS