ESTILOS DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estilos de Aprendizaje
Advertisements

ESTILOS de Aprendizaje
ESTILOS DE APRENDIZAJES
Paso en una colina de Galilea…...
Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
El aprendizaje por descubrimiento
¿Cómo hacer un Análisis de los Resultados
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Capítulo 9 El ser humano y la verdad del conocimiento
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
Gabriela Lorena Rodríguez
Dr. Sergio Manosalva Mena
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
Aprender y enseñar en colaboración
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ADULTOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Operaciones del pensamiento
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Taller de Momentos de la Clase
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Resumen de conferencia de Julian Betancourt
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
ESTILOS DE APRENDIZAJE
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Producto comunicativo
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Otras estrategias que promueven la comprensión
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Etapas de Desarrollo Cuna 0 a 3 años.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Curso Básico de Entrenamiento
Historias Bíblicas Interactivas.
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
MI RADIOGRAFÍA Sesión de Inducción INICIACION UNIVERSITARIA
1.-¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo en la escuela?
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Estilos de Aprendizaje
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Oficina de Desarrollo Académico
Estilos de Aprendizaje
Principios de la Didáctica.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
ESTILOS DE APRENDIZAJE Dr. RICARDO LILLO G. Hospital Padre Hurtado Facultad de Medicina - Univ del Desarrollo.
MODELOS DE ENSEÑANZA DOCUMENTO IFIIE-COMBAS
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Objetivos del Seminario Identificar los estilos de aprendizaje. Usar los estilos de aprendizaje adecuadamente en sus programas. Enseñar más efectivamente tomando en consideración el estilo de cada niño. Objetivos del Seminario

“Cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje” Concepto Básico I “Cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje”

Concepto Básico II “Ningún estilo es correcto o incorrecto; todos los estilos conducen al aprendizaje”

¿Por qué debo aprender esto? Estilo 1 Innovador ¿Por qué debo aprender esto?

¿Cómo identificarlos? Alta capacidad de imaginación Se interesan por las personas Proveen ideas Son los profetas del grupo No desean ofender ni dañar las personas

Sus debilidades son: - Prefieren observar - A menudo no toman decisiones - Dificultad ante las alternativas - Pueden perder las oportunidades

Actividades que les agradan Escritura creativa, poesías, cartas, historias Elaborar tarjetas, carteles, collage, dibujos, decoraciones, juegos de roles, dramas, adivinanzas

El maestro debe: Darles oportunidades para la creatividad Crear una atmósfera cálida y amistosa Escucharles con atención Compartir con ellos

Estilo #2 Analítico ¿Qué debo aprender?

¿Cómo identificarlos? Aprenden mediante los conceptos abstractos Son pensadores, ordenados Buenos organizadores Tienen habilidad para definir los problemas Les gusta la investigación

Sus debilidades son: Dificultad para hacer aplicaciones prácticas Muy encerrados en sus pensamientos abstractos

Actividades que les agradan Proveer oportunidad para la investigación Asignar tareas de las concordancias, mapas, diccionarios, Biblia Formular preguntas que les hagan pensar Elaboración de rompecabezas

Escrituras codificadas Exámenes sobre temas estudiados Ejercicios donde puedan comparar y analizar resultados o procedimientos

Estilo #3 Sentido Común ¿Cómo funciona?

¿Cómo identificarlos? Habilidad para resolver problemas Aplican nuevas ideas a situaciones nuevas Aprenden por experiencia directa

Disfrutan ayudando a planificar un programa Informan acerca de lo aprendido

Sus debilidades son: Pueden tomar decisiones apresuradas Falta de enfoque Pensamientos dispersos Pueden cometer error al identificar un problema

Actividades que les agradan Los mensajes codificados Hacer carteleras Actividades de arte y manualidades

Actividades que les agradan Inventar dramas Los debates Aplicar las verdades bíblicas a la vida

El maestro debe: Comenzar a tiempo Darles oportunidad de probar lo aprendido

El maestro debe: Dejarlos informar acerca de lo que han realizado Evitar la memorización

Estilo #4 Dinámico ¿Y qué si...?

¿Cómo identificarlos? Están orientadas hacia los resultados Les gusta hacer cosas Son buenos líderes Aprenden mientras hacen a la vez Se corren riesgos

Sus debilidades son: Realizan actividades innecesarias Comienzan muchas tareas pero no las completan No son prácticos al planificar No les gusta las tareas apresuradas

Actividades que les agradan Las actividades competitivas El trabajo en grupo Los dramas

Actividades que les agradan Actividades que requieren mucha energía Oportunidades para ser creativos

El maestro debe: Planificar actividades manuales Pedirles que organicen el material a usar Ayudar a planificar un evento Evitar la rutina

Beneficios de conocer los Estilos de Aprendizaje

Planificar actividades variadas al gusto de todos los niños. La disposición de los niños durante la clase será más agradable y placentera.

Los niños se estimulan para aprender. Los objetivos de la enseñanza se cumplen. El maestro trabaja más cómodamente.

Aprendizaje Cooperativo Concepto Básico III “La mezcla de estilos favorece y enriquece el aprendizaje de todos”. Aprendizaje Cooperativo

Los Cinco Sentidos en el Aprendizaje Vista Tacto Oído Olfato Gusto

Usando los Cinco Sentidos Los alumnos auditivos Los alumnos visuales Los alumnos kinéticos Los alumnos multisensoriales

Concepto Básico IV “Anime a los niños a participar de actividades variadas a fin de enriquecer sus estilos personales de aprendizaje”

Recomendaciones para los maestros al enseñar Planifique actividades que le permitan a los niños participar activamente con su estilo de aprendizaje individual. En lo posible involucre los cinco sentidos en las experiencias de aprendizaje.

Al planificar tome en consideración el tiempo de atención, edad y grado de comprensión del grupo de niños. Verifique que cada niño tenga una actividad para realizar de su agrado.