Temas Selectos III en Economía Internacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCIÓN.
Advertisements

VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
Mª Dolores Garrido Castilla 1 LA EMPRESA VIRTUAL DISTRIBUIDORES FABRICANTES FINANCIEROS PROVEEDORES FLUJO DE INFORMACION.
ACTIVIDAD 1. LA IDEA ES GENERADA POR: NECESIDADES INSATISFECHAS DEBILIDADES EN LA COMPETENCIA CAMBIOS POLITICOS SOCIALES ETC FACTORES: ECONOMICAS TENDENCIAS.
♛ Andrea Michelle Valdes C. ★ Rebeca Álvarez Mendoza. ☮ Estructura socioeconómica de México. ☮ Procesos de desarrollo económico en América Latina. The.
Tangibilidad Duración Tipo de uso Bienes duraderos Duración y Tangibilidad Bienes no duraderos Servicios.
GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
Estrategias de Integración en la Cadena de Suministro.
1 DIÁLOGO SOCIAL Uruguay hacia el futuro 17 de marzo de 2016.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Carmen Benítez – OIT Web;actrav.lim.ilo.org) 5 al 13 de Mayo del 2016 Sao Paulo ACTRAV Oficina de Actividades para los trabajadores.
NORMAS DE PROTECCION (NEMA-IP) WALTHER ANDRES ESTEVEZ VASQUEZ. INTRUMENTACION INDUSTRIAL.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
Olivos en la provincia de La Rioja Dahyana Reggio 2015.
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Fundamentos de Marketing
"La causa de los pueblos no admite la menor demora"
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
CLUSTERS.
PRODUCTO TANGIBLE CALIDAD ASPECTOS FORMALES ENVASE MARCA
LAS MICROEMPRESAS Generalmente está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes aproximadamente. Estas iniciativas han sido.
Internacional de la Construcción y la Madera
DESOFT Empresa de Aplicaciones Informáticas
Taller “ Análisis del Mercado”
MERCADOS GLOBALES.
Miqueias Abreu Paraguay 2016 INDUSTRY GLOSSES OVER RED FLAGS IN TRADE
Gestión de Operaciones
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Marketing Mix. Marketing Mix Concepto de Producto “Producto es cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o deseo”. Un producto posee.
Taller “ Análisis del Mercado”
Caso Práctico iConstruye: Vial y Vives
“Cuando la música cambia también cambia el baile”
AUXILIAR Nº1 ANALISIS ESTRATEGICO
PROGRAMA NACIONAL MINERIA ALTA LEY
La inversión extranjera directa (IED)
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
Actividades en la Administración de Materiales
Tipos y Clasificación de Mercados
Análisis Estratégico.
Operaciones en el extranjero
¿Qué es la POLÍTICA INDUSTRIAL?
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
TEMA 6: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
intereses y desafíos comunes
CAPITALISMO GRUPO # 6. El capitalismo Introducción Se inició Europa por el siglo XIII coexistió con el feudalismo. Con la Revolución Industrial aparece.
TEMA 6: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
GLOBALIZACION. PROCESO DINÁMICO DE CRECIENTE LIBERTAD E INTEGRACIÓN MUNDIAL DE LOS MERCADOS DE TRABAJO, BIENES, SERVICIOS, TECNOLOGÍA Y CAPITALES ¿QUÉ.
Claves en la externalización de servicios logísticos Global Del 3PL al 4PL. El valor de aprender logística 3PL al 4PL Logística Global.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
economía, globalización y aspectos tecnológicos
ANALISIS DE LA COMPETENCIA GRUPOS ESTRATEGICOS DE COMPETIDORES
ANALISIS DE PROVEEDORES
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
La Tecnología Industrial.
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
COSTO DEL PRODUCTO I. COSTOS PRIMARIOS a) Materiales Directos Los que se incorporan al producto: materias primas y partes del producto b) Mano de.
"Impacto empresarial y de negocio de la tecnología Cloud"
¿Cuáles son los factores de producción en Apple.inc? La teoría económica clásica define a los factores de producción como las tres grandes categorías de.
EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA.  Se le denomina flujo circular de la economía a un modelo, que a través de un diagrama representa como circula el dinero.
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Tendencias y Desafíos Logística y Transporte
CONSEJOS: hacer distinción entre los clientes y los consumidores finales. Cobertura geográfica nacional e internacional (Ej: 25 países)
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN FORMAS O MEDIOS DE REALIZAR LAS VENTAS.
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

Temas Selectos III en Economía Internacional Relación de las cadenas globales de suministro (Comprador - Vendedor) Basada en las condiciones de mercado Relación Adherente Integración Vertical Estructura de propiedad No existe relación con los proveedores Posee cierto grado de relación con proveedores Existe una relación directa e indirecta con los proveedores Características Industriales - Baja tecnología - Intensivos en MO - Bajas especificación de diseño - Economías de Escala - Economías de gama Alta tecnología intensivos en mano de obra o capital Alta especificación de diseño Segmento de Mercado Bienes de consumo no duradero Bienes de consumo duradero Débil Fuerte

Temas Selectos III en Economía Internacional Condiciones de mercado Relaciones Estáticas Integración Vertical Características de los productos Productos estándar, con poca diferenciación Productos con diseño o requerimientos específicos Productos de alta calidad Características del comprador Comercio minorista (comprador internacional) Comercio Triangular Propietario de marca Fabricantes (propietario de marca) Ubicación del proveedor Países en desarrollo de ingreso bajo Países en desarrollo de ingreso medio-bajo Países en desarrollo de ingreso medio-alto Transferencia Tecnológica Comprador-Proveedor Improbable Probable Necesaria UNCTAD (2013) adapted from: Kaplinsky (2005) and Milberg (2004).