EL DIAMANTE DE LA COMPETITIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asistencia a 2 juntas de Consejo Asistencia a 2 juntas de Presidentes y Vicepresidentes Participación en el desarrollo del Cluster Metal-Mecánico Actividades.
Advertisements

Dr. Agustín A. Monteverde1 La Ventaja Competitiva de las Naciones Determinantes o condiciones nacionales.
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Análisis de la Competitividad de la Empresa
PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
FIGURA 1. DIAMANTE DE PORTER DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS NACIONES
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
 Determinar segmentos donde se puede alcanzar el éxito (posición estratégica)  Conseguir ventajas competitivas.  Agrupación en cluster.  Empresas.
Ventaja Competitiva La tesis de Porter sostiene que existen cuatro atributos principales de una nación que moldean el contexto en que las empresas locales.
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
EL DIAMANTE DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
SANTIAGO ATITLAN SOLOLA
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
Negocios Internacionales.  «Se entiende por negocios internacionales toda transacción comercial, privada o gubernamental entre dos o mas países. Las.
Doctorado en Innovación, Territorio y Competitividad. San Martín de los Andes, Argentina. Tema 7. Equilibrio Conjunto. Políticas de Oferta Gestión Empresarial.
FORMULAR ESTRATEGIAS IMPLANTAR ESTRATEGIAS EVALUAR ESTRATEGIAS Realizar auditoria externa Realizar auditoria interna Modelo de Dirección Estratégica.
El Ambiente de la Mercadotecnia. Presenta: Mauricio Yusi Nava Oseki.
CALIDAD SECTOR TURÍSTICO. CALIDAD: CONCEPTOS Cumplir: especificaciones,niveles o estándares Fácilmente medible y observable OBJETIVA Cumplir: Satisfacción.
El desarrollo de clusters como futuro de la economía de Jujuy
DESAFIOS LOGÍSTICOS DE PUERTO MADRYN TESIS – PPM Latino AAPA
CLUSTERS.
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
El reto de los negocios internacionales
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Análisis Estratégico.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
teorías administrativas Michael e. porter
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
Factores a Tener en Consideración.
Proceso de Gestión Estratégica
Proveedores Nuevos Entrantes Competencia Sustitutos Compradores
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
TEORIA DE LA COMPETITIVIDAD Trata de detectar los factores que pueden determinan las distinta competitividad, entendiendo ésta como la capacidad de un.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
UNIVERSIDAD ESTATAL MILAGRO
EC0518 “Venta especializada de productos y servicios”
ANALISIS DE LA COMPETENCIA GRUPOS ESTRATEGICOS DE COMPETIDORES
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS. LAS CINCO ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICAS.
Competitividad del Campo en América Latina
Estrategias para el crecimiento competitivo del país
ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE NAVARRA S3
LA COMPETENCIA DE UN SECTOR:
Taller RISIII: Gestión del Talento Sesión paralela de Relaciones Sistema Ciencia – Tecnología - Empresa Slide de título Julio 2013.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
TIPOS DE VIGILANCIA Entrantes potenciales Competidores Clientes
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
Todos los derechos reservados © - Escuela Superior de Guerra - Carrera 11 No , Bogotá. AEROSPACE CLUSTERS (World’s Best Practice.
Ambiente externo legal /Regulación Educación Superior y Técnica Costo Labor Experiencias, Investigación y tecnología Infraestructura especializada Costos.
TRES ENFOQUES PARA LA BUSQUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Modelo General de Competitividad
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.
INVERSION.
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
Transcripción de la presentación:

EL DIAMANTE DE LA COMPETITIVIDAD Un contexto local que incentiva la competencia basada en la inversión y en las mejoras sostenidas Competencias vigorosas entre rivales locales Gobierno ESTRATEGIA ESTRUCTURA RIVALIDAD EMPRESARIAL CONDICIONES DE FACTORES CONDICIONES DE LA DEMANDA INDUSTRIAS RELACIONADAS Y DE APOYO Clientes locales sofisticados Segmentos especializados que pueden servirse globalmente Clientes cuyas necesidades se anticipan a las de la región y otras áreas Cantidad y costo de los factores ( insumos) Calidad de los factores Especialización de los factores Presencia de proveedores locales capaces y de compañías relacionadas Clusters en lugar de industrias aisladas Azar