Elementos Y TABLA PERIÓDICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tabla periódica: organización
Advertisements

UNIDAD: SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS Prof: Priscilla Guzmán
TABLA PERIÓDICA.
Tabla periódica y configuración electrónica.
LA TABLA PERIODICA.
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” DEPARTAMENTO ACADÉMICO
La Tabla Periódica Con el descubrimiento de nuevos elementos químicos resultaron evidentes las semejanzas químicas y físicas entre algunos de ellos. Esto.
La Tabla Periódica Lic. Amalia Vilca Pérez.
Tabla periódica La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) depende de la ubicación en la tabla. Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands.
ÁTOMO: Partícula fundamental que constituye la materia
TABLA PERIÓDICA.
Tabla periodica Ley Periodica
I A METALES ALCALINOS Li Na K Rb Cs Fr FAMILIA DE LOS GRUPO LITIO
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
  INTRODUCCIÓN ¿Por qué determinados elementos tienen propiedades semejantes? estas pregunta se puede contestar con la moderna teoría atómica en función.
LA TABLA PERIÓDICA..
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS .
El átomo y sus enlaces: tabla periódica
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
QUÍMICA GENERAL. QUÍMICA 1 2. TABLA PERIÓDICA Y NOMENCLATURA 2.1 Origen de la tabla periódica. 2.2 Elementos representativos de transición y de transición.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
Unidad 4: Tabla Periódica Cesar O Ramos Velez. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica Tabla periódica de Mendeleiev:  clasifica, organiza y distribuye.
Propiedades Periódicas Relacionesde Tamaño Radio atómico Radio iónico Metálico No metálico Carácterdel elemento Relacionesde Energía Electronegatividad.
TABLA PERIODICA tablaperver1.0.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Fátima.
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
Lic. Ana E. García Tulich Barrantes
Propiedades periódicas de los elementos
Química Propiedades Periódicas de los Elementos Químicos de la Tabla Periódica.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Configuraciones electrónicas y Sistema Periódico
LA TABLA PERIÓDICA 2º BTO QUÍMICA.
El átomo y la Tabla Periódica
LA TABLA PERIÓDICA 2º QUÍMICA.
ESTRUCTURA ATOMICA Tabla periódica y periodicidad.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
TABLA PERIÓDICA.
LA TABLA PERIÓDICA..
QUÍMICA General TABLA PERIODICA.
TABLA PERIÓDICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
Propiedades periódicas
Docente: Eulises Zepeda Colegio Andino Arica.
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
TABLA PERIÓDICA.
 Atomo: Según Dalton un átomo se define como la cantidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Los átomos están formados.
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
AI: Del Big Bang a la Tabla periódica ALUMNA: LETICIA FIGUEROA ESPINOZA MODULO 14 La tabla periódica es importante porque nos permite conocer los elementos.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Periodicidad de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS
GRUPOS.
TEMA 3: TABLA PERIÓDICA.
Química General 20/11/2018 Ing. Karla Dávila.
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
Propiedades periodicas de los elementos
GRUPOS.
Electrón Diferencial..
ENERGÍA DE IONIZACIÓN.
PERIODOS.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
GRUPOS y PERIODOS.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

Elementos Y TABLA PERIÓDICA No todos los átomos son iguales. Existen diferentes combinaciones de protones, neutrones y electrones que forman diferentes tipos de átomos, y éstos, diferentes tipos de átomos, asignados como: elementos químicos.

Tabla Periódica de los Elementos Químicos Los diferentes tipos de elementos se organizan en una Tabla llamada, “Tabla Periódica” de los elementos. Encontrados o creados, hasta la fecha.

Los elementos están distribuidos en filas (horizontales) denominadas Períodos y se enumeran del 1 al 7 con números arábigos. Los elementos de propiedades similares están reunidos en columnas (verticales), que se denominan Grupos o familias; los cuales están identificados con números romanos y distinguidos como grupos A y grupos B.

Los elementos de los grupos A se conocen como elementos principales y los de los grupos B como elementos de transición. Los elementos de transición interna o tierras raras se colocan aparte en la tabla periódica en dos grupos de 14 elementos, llamadas series lantánida y actínida.

CLASIFICACIÓN Metales: Son buenos conductores del calor y la electricidad, son maleables y dúctiles, tienen brillo característico. No Metales: Pobres conductores del calor y la electricidad, no poseen brillo, no son maleables ni dúctiles y son frágiles en estado sólido. Metaloides: poseen propiedades intermedias entre Metales y No Metales.

Localización de los Elementos Químicos Las coordenadas de un elemento en la tabla se obtienen por su distribución electrónica: el último nivel de energía localiza el Periodo y los electrones de valencia el Grupo.

Localización de los Elementos Químicos Grupos 1 y 2 Elemento de transición Grupos 13 a 18 Elementos de transición interna Nsx (N -1)dx Ns2 (N -1)d10 Ns2px (N -2)fx (N -1)d0 Ns2

Elementos Representativos Se agrupan en ocho grupos, donde su distribución electrónica termina en s-p o p-s. El número del grupo resulta de sumar los electrones que hay en los subniveles s ó s y p del último nivel. EJEPPLO: Localice en la Tabla Periódica el elemento con Z= 35 La distribución electrónica correspondiente es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 El último nivel de energía es el 4, por lo tanto el elemento está localizado en el IV Periodo. El Grupo se determina por la suma 2+5=7, correspondiente al número de electrones ubicados en el último nivel 4 (s + p). El elemento se encuentra en el Grupo VII A (A por que no tiene e- en orbitales d)

Elementos Representativos Grupo IA: Alcalinos Grupo IIA Alcalinotérreos Grupo VIIA: Halógenos Grupo VIIIA: Gases Nobles

Elementos de Transición Están repartidos en 10 grupos y son los elementos cuya distribución electrónica ordenada termina en d-s. El subnivel d pertenece al penúltimo nivel de energía y el subnivel s al último. El grupo está determinado por la suma de los electrones de los últimos subniveles d y s. Si la suma es 3,4,5,6 ó 7 el grupo es IIIB, IVB, VB, VIB, VIIB respectivamente. Si la suma es 8, 9 ó 10 el grupo es VIIIB primera, segunda o tercera columna respectivamente. Y si la suma es 11 ó 12 el grupo es IB y IIB respectivamente. EJEMPLO: localice en la tabla periódica el elemento con Z= 47

EJEMPLO: localice en la tabla periódica el elemento con Z = 47 La distribución electrónica correspondiente es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d9 El último nivel de energía es el 5, por lo tanto el elemento debe estar localizado en el quinto Período. El grupo se determina por la suma 9+2=11, lo cual indica que el elemento se encuentra en el grupo I B. (B porque tiene e- en orbitales d).

Tierras Raras Están repartidos en 14 grupos y su configuración electrónica ordenada termina en f-s. La serie lantánida pertenece al periodo 6 y la actínida al periodo 7. Se componen de mezclas de óxidos e hidróxidos. poseer radios iónicos y comportamientos químicos, muy similares entre sí.

Propiedades de los elementos en la tabla períodica Radio atómico:   Es una medida del tamaño del átomo. Es la mitad de la distancia existente entre los centros de dos átomos que están en contacto. Aumenta con el grupo (arriba hacia abajo) y disminuye con el periodo (de izquierda a derecha).   El radio atómico dependerá de la distancia al núcleo de los electrones de la capa de valencia.

Energía de Ionización (EI): Es la energía requerida para remover un electrón de un átomo neutro. Aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba. Electronegatividad (E): Es la intensidad o fuerza con que un átomo atrae los electrones que participan en un enlace químico. Aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.  Afinidad Electrónica (AE): Es la energía liberada cuando un átomo neutro captura un electrón para formar un ión negativo. Aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.

Propiedades Periódicas