Apuntes Matemáticas 2º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPAD III * TC 4 POTENCIAS.
Advertisements

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 POTENCIAS Bloque I * Tema 006.
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
TEMA 3 POTENCIAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 1 * 1º BCT NÚMEROS REALES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 POTENCIAS Y RADICALES U.D. 3 * 3º ESO E.Ap.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
POTENCIA DE Exponente entero María Pizarro Aragonés 5.
Exponente Valor de la potencia Base Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno” POTENCIAS.
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
RADICALES Y LOGARITMOS
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Maria Del C. Vélez Quinto Grado
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Potencias Prof. Marta Muñoz.
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
POTENCIAS Y RAÍCES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Resumen 2. Números Z Potencia de números enteros con exponentes naturales.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
NÚMEROS Naturales y Enteros
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
TEMA 1.6 LOS NÚMEROS ENTEROS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Potenciación de Números Enteros
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
45 45 = 4 ⋅ 4 ⋅ 4 ⋅ 4 ⋅ 4 = POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemáticas 1º Bachillerato CS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
RADICALES Y LOGARITMOS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
DETERMINANTES U.D. 2 * 2º Angel Prieto Benito
Matemáticas Aplicadas CS I
Potencia de números enteros
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
Transcripción de la presentación:

Apuntes Matemáticas 2º ESO U.D. 2 * 2º ESO POTENCIAS @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

POTENCIAS NATURALES DE IGUAL EXPONENTE U.D. 2.1 * 2º ESO POTENCIAS NATURALES DE IGUAL EXPONENTE @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Potencias de exponente natural Una potencia an , de BASE a y EXPONENTE n , es el producto de n factores iguales a la base. 2 Así a = a.a Esta potencia se llama también cuadrado. 3 Así a = a.a.a Esta potencia se llama también cubo. 4 Así a = a.a.a.a Esta potencia se llama también potencia cuarta. n Así a = a.a.a …. a Esta potencia se llama también potencia enésima. El número que se repite, a, se llama base. El número de veces que se repite la base se llama exponente. @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Potencias de exponente natural EJEMPLOS: 3 2 = 2.2.2 = 4.2 = 8 5 3 = 3.3.3.3.3 = 9.3.3.3 = 27.3.3 = 81.3 = 243 4 10 = 10.10.10.10 = 100.10.10 = 1000.10 = 10000 (-2) = (-2).(-2).(-2) = 4.(-2) = - 8 (-3) = (-3).(-3).(-3).(-3) = 9.(-3).(-3) = (-27).(-3) = 81 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO Signo de las potencias EJEMPLOS: 3 (- 2) = (- 2). (- 2).(- 2) = 4.(- 2) = - 8 2 (- 3) = (- 3).(- 3) = 9 Si la base a es positiva  El resultado siempre es POSITIVO Si la base a es negativa se cumple: Base negativa y exponente par  El resultado es POSITIVO Base negativa y exponente impar  El resultado es NEGATIVO @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO Potencia de exponente 0 Sea a un número entero cualquiera. Convenio: a = 1 3 a a. a. a 1 --- = --------- = ---- = 1 3 a .a . a 1 a a 3 – 3 0 --- = a = a = 1 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO Potencia de exponente 1 Sea a un número entero cualquiera. 1 Convenio: a = a 3 a a. a. a a --- = --------- = ---- = a 2 a . a 1 a a 3 – 2 1 --- = a = a = a 2 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Potencia de un producto PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL EXPONENTE n n n a . b = (a.b) n n n n a . b .c = (a.b.c) El producto de potencias de distinta base y del mismo exponente es otra potencia de base el producto de las bases y de exponente el exponente común. EJEMPLO 1 3 3 3 3 2 . 3 = (2.3) = 6 Comprobamos: 8. 27 = 216 , pues 216 = 216 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO EJEMPLO 2 2 2 2 2 2 2 . 3 . 5 = (2.3.5) = 30 EJEMPLO 3 3 3 3 3 (-2) . (-3) = [(-2).(-3)] = 6 EJEMPLO 4 2 2 2 2 2 (-2) . 3 . (-5) = [(-2).3.(-5)] = 30 Comprobamos: 4.9.25 = 30.30  36.25 = 900  900 = 900 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Potencia de una división DIVISIÓN DE POTENCIAL DE IGUAL EXPONENTE n n n a : b = (a / b) La división de potencias de distinta base y del mismo exponente es otra potencia de base la división de las bases y de exponente el exponente común. EJEMPLO 1 3 3 3 3 6 : 2 = (6:2) = 3 Comprobamos: 216 : 8 = 27 , pues 27 = 27 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO

Apuntes Matemáticas 2º ESO EJEMPLO 2 3 3 3 3 174 : 87 = (174 : 87) = 2 = 8 EJEMPLO 3 4 4 4 4 4 (-8) : 4 = [(-8) : 4] = (-2) = 2 = 16 EJEMPLO 4 2 2 2 2 (-60) : (-20) = [(-60) : (-20)] = 3 = 9 @ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO