Situación didáctica de enseñanza – aprendizaje >>.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La construcción de procesos formativos en educación no formal Ejemplos e instructivos Dra. Inés Rosario Betancourt García Fuente: LAMATA, R y otros. (2003)
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
GRUPOS COOPERATIVOS VIRTUALES Por: María Antonieta Iribe Noriega Verónica Elizabeth Espinoza Manzano.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
2 Es el Cambio conceptual o re conceptualización que genera en los estudiantes una situación contradictoria, entre lo que ellos saben (conocimientos previos)
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
MEDIO - MEDIACIÓN la mediación se hace fundamental para la entrega de conocimientos con los distintos instrumentos y medios que dispone el docente. “Las.
LABORATORIO.
Enseñar y Articular en Matemática
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
Enfoque pedagógico para la diversidad
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Constructivismo y aprendizajes significativos
La interdisciplinariedad
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
MESA REDONDA Experiencias en el uso de los resultados de los EXANI para el diseño de estrategias de mejora educativa Mtra. Yadira Zambrano Tavares Sistema.
Módulo II: Parte 1: Compartiendo una experiencia
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
¿Qué es WebQuests? WebQuest es un modelo de aprendizaje para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y enfocado en.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
Instituto Canadiense Clarac
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
Planificación por competencias
GUY BROUSSEAU Guy Brousseau (Taza, 4 de febrero de 1933) es investigador francés, especialista en Didáctica de la Matemática.
Proyectos de Cátedra Su valor pedagógico
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
La enseñanza como un arte. Intuición como base de la acción La enseñanza como interacción. Interacción dinámica entre individuos El maestro en la toma.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
T A L L E R | S E S I Ó N 1 Bases curriculares. ¿Para qué planificar? ¿Qué sentido tiene para usted la planificación?
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS
Introducción al Diseño del Sofware
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
“El ABP es un método de enseñanza basado en la indagación, mediante la cual los alumnos construyen su conocimiento en la relación a problemas de la vida.
1° JORNADA INSTITUCIONAL 2019 EPET N° 1 CAUCETE
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Verónica Álvarez Sepúlveda
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Psicología genética Jean Piaget
El termino de ingeniería didáctica designa un conjunto de secuencias de clases concebidas,organizadas y articuladas en forma coherente por un Prof.-ingeniero.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

Situación didáctica de enseñanza – aprendizaje >>

Situacion didáctica Conjunto de relaciones establecidas explitas y/o implícitamente entre un alumno o un grupo de alumnos, un cierto medio (que comprende eventualmente instrumentos u objetos) y un sistema educativo (representado por el profesor) con la finalidad de lograr que estos alumnos se apropien de un saber constituidos o en vías de constitución.

Carasticas Los alumnos toman a su cargo la organización de la actividad para tratar de resolver el problema. Los alumnos deben anticipar y luego verificar los resultados de su actividad. La resolución de problemas implica la toma de múltiples decisiones por parte de los alumnos y de ir modificándolas para el logro del objetivo. Es indispensable que al momento de plantear la situación, los alumnos tengan al menos una estrategia (estrategia de base) para que puedan comprender la consigna y comenzar la búsqueda de la solución. La manipulación de variables permite modificar las situaciones didácticas, bloqueando el uso de algunas estrategias y generando la aparición de otras.

Situación didáctica según Guy Brousseau Propone un modelo de enseñanza centrado en la producción de conocimientos.

Brousseau: Recurre a las hipotesis de Jean Piaget (epistemología genética) como marco para modelizar la producción de conocimientos. Sostiene al mismo tiempo que el conocimiento se va construyen esencialmente a partir de reconocer, abordar y resolver problemas. No se puede acceder al saber si no se dispone de los medios para insertar las relaciones producidas en la resolución de un problema.

Marco de las situaciones didácticas

Didáctica Se define como las interacciones entre el alumno y el docente, el alumno de cierta manera hace lo que el docente le dijo entre lineas Adidáctica Son las interacciones entre el alumno y el medio (problemas). aquí ya no existe intervención del docente así el alumno aprenderá a ser frente a la realidad. Situaciones…

Situación fundamental Los conocimientos constituyen los medios transmisibles por imitación, iniciación, comunicación, etc. El saber es el producto cultural de una institución.

Tipos de didáctica… Contrato didáctico Incorpora el análisis de los fenómenos relativos a la enseñanza y al aprendizaje matemático. Modela las interacciones entre el docente y el alumno. Memoria didáctica Brousseau plantea que los docentes enseñan las articulaciones necesarias, a la manera de saberes y no de conocimientos.

Una nueva mirada a la relación entre lo didáctico y lo autodidacto. El alumno produce conocimiento en el marco de la situación didáctica. Principio de reinvención: La idea principal de Freud es que la matemática debe ser pensada como una actividad humana a las que todas las personas pueden acceder y la mejor forma de aprenderla es haciéndola.