Situación didáctica de enseñanza – aprendizaje >>
Situacion didáctica Conjunto de relaciones establecidas explitas y/o implícitamente entre un alumno o un grupo de alumnos, un cierto medio (que comprende eventualmente instrumentos u objetos) y un sistema educativo (representado por el profesor) con la finalidad de lograr que estos alumnos se apropien de un saber constituidos o en vías de constitución.
Carasticas Los alumnos toman a su cargo la organización de la actividad para tratar de resolver el problema. Los alumnos deben anticipar y luego verificar los resultados de su actividad. La resolución de problemas implica la toma de múltiples decisiones por parte de los alumnos y de ir modificándolas para el logro del objetivo. Es indispensable que al momento de plantear la situación, los alumnos tengan al menos una estrategia (estrategia de base) para que puedan comprender la consigna y comenzar la búsqueda de la solución. La manipulación de variables permite modificar las situaciones didácticas, bloqueando el uso de algunas estrategias y generando la aparición de otras.
Situación didáctica según Guy Brousseau Propone un modelo de enseñanza centrado en la producción de conocimientos.
Brousseau: Recurre a las hipotesis de Jean Piaget (epistemología genética) como marco para modelizar la producción de conocimientos. Sostiene al mismo tiempo que el conocimiento se va construyen esencialmente a partir de reconocer, abordar y resolver problemas. No se puede acceder al saber si no se dispone de los medios para insertar las relaciones producidas en la resolución de un problema.
Marco de las situaciones didácticas
Didáctica Se define como las interacciones entre el alumno y el docente, el alumno de cierta manera hace lo que el docente le dijo entre lineas Adidáctica Son las interacciones entre el alumno y el medio (problemas). aquí ya no existe intervención del docente así el alumno aprenderá a ser frente a la realidad. Situaciones…
Situación fundamental Los conocimientos constituyen los medios transmisibles por imitación, iniciación, comunicación, etc. El saber es el producto cultural de una institución.
Tipos de didáctica… Contrato didáctico Incorpora el análisis de los fenómenos relativos a la enseñanza y al aprendizaje matemático. Modela las interacciones entre el docente y el alumno. Memoria didáctica Brousseau plantea que los docentes enseñan las articulaciones necesarias, a la manera de saberes y no de conocimientos.
Una nueva mirada a la relación entre lo didáctico y lo autodidacto. El alumno produce conocimiento en el marco de la situación didáctica. Principio de reinvención: La idea principal de Freud es que la matemática debe ser pensada como una actividad humana a las que todas las personas pueden acceder y la mejor forma de aprenderla es haciéndola.