Unidad 8 La organización del trabajo y los entornos emergentes
Mintzberg: “La estructuración de las organizaciones del trabajo”. Toda organización está formada por cinco estamentos ordenados jerárquicamente: La tecnoestructura (normalización). El ápice estratégico (dirección). La línea media (cargos intermedios). El núcleo de operaciones (operarios). El staff de apoyo.
Modelos de organización de empresas La teoría organizativa de Taylor: División del trabajo. Estructura jerárquica. Control de los tiempos de trabajo. El modelo organizativo japonés o toyotismo: Los trabajadores están organizados en grupos. Da importancia a los sistemas de motivación. Sistema Just in time. Flexibilidad del trabajo. Motivación.
Factores que influyen en la actual organización empresarial El entorno La tecnología Recursos. económicos. Complejidad. Adaptación. El tamaño de la empresa La globalización económica Ampliación de la demanda de productos y servicios
Nuevos entornos de organización del trabajo Organización en trébol Área profesional, que está formada por los trabajadores sin los que la empresa no podría funcionar. Área de trabajadores flexibles, que entran o salen en función de la demanda. Área de trabajos que se subcontratan. Área de trabajo de la propia empresa que se transmite a los propios clientes.
Elementos emergentes en la organización del trabajo Las contratas y subcontratas El offshoring o deslocalización empresarial La flexibilidad productiva y laboral El conocimiento como un bien para la innovación La internacionalización de la actividad empresarial El teletrabajo La conciliación de la vida laboral y familiar La movilidad El entorno multicultural
Beneficios para los trabajadores de los nuevos entornos organizativos Poliva-lencia Flexibili-dad Forma-ción menos jerar-quía Trabajo en equipo Movili-dad Entorno multi-cultural