LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
Advertisements

IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA ORIENTADA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL ARQUITECTÓNICO DE LA CIUDAD DE SUCRE FACULTAD.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
¿POR QUÉ APRENDER UN TEMA ESPECÍFICO DE LA MATEMÁTICA
Concentrado metodológico.
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
Actividad de aprendizaje 3
IE Nº 1235 “UNIÓN LATINOAMERICANA”
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Sociales
LA EVALUACION EDUCACIONAL
EVALUACIÓN SISTÉMICA 1. Función Principal Orienta a los estudiantes
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Taller de Momentos de la Clase
HABILIDADES METACOGNITIVAS
¿Por qué hay que enseñar estrategias
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Autorregulación en el aprendizaje
PLANIFICACION: debes saber que …….
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Diana Trandafir Lucía Villanueva
Selección de estrategias de aprendizaje
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
La planeación y la organización de los procesos técnicos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Principio de Motivación y Liderazgo
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
Portafolio de Evidencias
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
MOLDEAMIENTO DE UNA CLASE
¿Cuál es nuestra referencia
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Portafolio de aprendizaje
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
Instrumentos de avalúo en la sala de clases
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Tercera sesión ordinaria CTE 2016
Interacciones entre alumnos
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Momentos de una lección
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
Colegio de Excelencia Raindrop
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
La implantación del seminario como estrategia metodológica en la Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecnan de Grados e Investigación: Carmen Isabel.
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Gabriela Claros Espinoza José Miguel Saavedra María Galindo Vásquez
Secuencia didáctica.
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Si quieres cambiar los aprendizajes de los estudiantes entonces cambie las formas de evaluar esos aprendizajes. (Brown et al pg. 9)
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Transcripción de la presentación:

LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE HUMANIDADES UNIDAD DE POSTGRADO EDUCACIÓN SUPERIOR – MODULO II LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA INTEGRANTES: Reynaldo Galindo Elffy Senzano Emilio Párraga Orlando Peralta Docente: Msc Lic. Mercedes Guzmán Asturizaga

ATENCIÓN Iníciales A lo largo de la actividad Finales Interrogante INTRODUCCIÓN DE PREGUNTAS INTRODUCCIÓN DE REFERENCIAS PERSONALES SEÑALAMIENTO CLARO DEL OBJETIVO Iníciales A lo largo de la actividad Finales Interrogante Las orientaciones concretas son más reforzadoras de la atención que las más genéricas y vagas. En general la “humanización” del discurso facilita la atención de los estudiantes. INCORPORACIÓN DE ORGANIZADORES PREVIOS OTRAS ESTRATEGIAS Señalar la idea principal Subrayar los puntos más importantes, hacer resúmenes. Copiar la tarea, etc. Estructurales Semánticos - conceptuales De sentido Personales

Juega un importante papel como refuerzo, tanto cognitivo como afectivo, en los procesos de aprendizaje. En el ámbito de lo cognitivo sirve como indicación y guía del camino a seguir puesto que ofrece información sobre la actividad desarrollada y su pertinencia. En el dominio afectivo ejerce también una notable influencia en tanto que lleva a vivenciar sentimientos de éxitos o fracasos y, también, porque sirve de expresión de la presencia y apoyo de los otros. FEEDBACK También existe un tipo de Feedback auto suministrado que surge de la propia actividad desarrollada. Alabanza en los procesos de aprendizaje: Actúa como refuerzo positivo del tipo de conducta que el profesor valora. Funciona también como información, para el sujeto alabado y para los que la escuchan.

CONCLUSIONES El sentido del aprender no radica en la simple acumulación de información, por especializada o practica que sea, sino en el desarrollo de la capacidad para organizar esa información y sacarle partido. Como docentes universitarios, debemos de enseñar a nuestros alumnos que APRENDAN A APRENDER . El problema radica en el estilo de aprendizaje que por influencia directa de nuestra orientación y guía o indirecta de nuestra metodología de trabajo, van consolidando nuestros estudiantes. Se debe plantear como uno de los objetivos formativos a desarrollar, las técnicas para que el alumno pueda aprender a aprender

FIN