Memoria 2018 MIRAyACTÚA Centro Modalidad Código Localidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2010.
Advertisements

Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise Mariano Bibbó.
TUTORA: Navarro, Adriana M.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E.D. NUEVO HORIZONTE DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA CONTRIBUYEN A ESCRIBIR BIEN CON EL USO ADECUADO DE LA ORTOGRAFÍA. Lucy María Carranza.
Educarchile nace como una alianza público privada entre Fundación Chile y MINEDUC , hace ya 15 años , con el propósito de aportar en la disminución de.
Entornos virtuales de formación y entornos personales de aprendizaje
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Un Recorderis…. Un Recorderis… GOLD Gestión de una organización deportiva olímpica Organización de un gran evento deportivo GOLD Gestión Estratégica.
Universidad de Extremadura
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Unidad didáctica La unidad didáctica es un proyecto de trabajo, un taller, la programación de las rutinas, el seguimiento del tiempo atmosférico, la.
Grupo de investigación - ARGET Formación inicial en alternancia
FORMACIÓN DE FORMADORES
Guía para el maestro en secundaria
Competencia pedagógica
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA DIMENSIÓN COMUNITARIA
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
Cómo diseñar el plan de unidad y no morir en el intento…
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Metodología de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprendizaje
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Pontificia Universidad Javeriana
Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017.
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
SOFIA Plus.
Las Nuevas Tecnologías en Educación
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
“NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA EDUCATIVA”
¿Qué entendemos por pedagogía?
La Estrategia Didáctica Mediadora Autoevaluación del Docente
Producto comunicativo
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
Proyecto de Dirección.
Con los padres de familia
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
EVALUACIÓN.
LANZAROTE – EUROPE CHALLENGE
Noviembre 2018.
NEGOCIO INNOVADOR DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO
CAMINEMOS RUMBO A LA SEXTA SESIÓN Aprendizaje entre escuelas .
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
¿Qué… cuándo… cómo… evaluar?
Observatorio de Innovación Educativa de la Región Centro-Occidente
La figura del tutor de e-learning
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
MAPA DE PROCESOS DEL IESO PUEBLOS DE LA VILLA.
Carmen Berné, Mercedes Marzo y Pablo Lozano
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

Memoria 2018 MIRAyACTÚA Centro Modalidad Código Localidad Programa de formación Memoria 2018 MIRAyACTÚA Centro Modalidad Observador Observado Código Localidad Evaluación general del programa El programa ha favorecido la innovación educativa entre nuestro centro y el centro observado/observador (explica cómo) Hemos podido observar/mostrar de forma directa otras metodologías, proyectos, programas y enfoques didácticos en los procesos de aprendizaje del alumnado (explica cómo) Se ha impulsado el trabajo en equipo de los grupos con intereses comunes.(explica cómo) Se han diseñado e implementado protocolos de observación de prácticas docentes entre las personas que han participado en el programa. (explica cómo) Otros aspectos que destacas del programa al ser llevado a tu centro educativo

1. 2. 3. Implementación / impacto en el propio centro educativo Comparte. ¿Qué tres aspectos compartirías con otros centros educativos de lo observado/mostrado en el programa MIRAyACTUA? 1. 2. 3. Proyecta el cambio. 1. ¿Qué objetivos nos planteamos? 2. Temporalización 3. ¿Cómo lo vamos a llevar a la práctica (¿Cómo?) 4. ¿Con quién me voy a asociar para llevarlo a la práctica? 5. ¿Qué mecanismos voy a utilizar para realizar el seguimiento y la evaluación? ¿Qué mejoras te llevas o has aportado al centro o los centros con los que has trabajado en el programa MIRAyACTUA? Enviar a: formacionprofesorado@educa.aragon.es