APRENDER A GENERAR CONOCIMIENTO Innovación y creatividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Materiales multimedia digitalizados que invitan al alumno a explorar y manipular la información en forma creativa, atractiva y colaborativa.
Advertisements

Evaluación de competencias Añorve Añorve, Gladys Guzmán Marín, Francisco Viñals Garmendia, Esmeralda 2010.
Trabajo por proyectos y TIC Mª Jesús Cuenca CEP de sevilla.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
Creatividad es La capacidad para generar Soluciones Originales y novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado. Hacer lo que nadie.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Método es el modo de hacer las cosas Metodología es el conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos.
EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
Programa de evaluación de los resultados.
Concentrado metodológico.
Mg. José Agustín Sierra Matos Semestre II.
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Trabajar en archivos Universidad de Granada
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Estrategias Metodológicas
Las áreas relevantes de información
TECNOLOGIA, INNOVACION, INVENCION Y DESCUBRIMIENTO
“Investigación científica y tipos de investigación”
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Mapa de Aprendizaje * – Dominios de aprendizaje
Dra. Beatriz Martín del campo Dña. Ana Isabel corregidor dr
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION
El método científico en la sociedad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Erika Castiblanco - umb virtual
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Información científica
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
EQUIPO CREATIVO E INNOVADOR
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
La investigación documental en la enseñanza universitaria reside en que al conocer y practicar sus principios y procedimientos permite desarrollar las.
INVESTIGACION TECNOLOGICA
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
EDUCACION –INVESTIGACION.
Viviana Césped Pardo Agosto , 2011
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Autonomía e iniciativa personal
APLICACIONES DIDÁCTICAS
Enfoque de aprendizajes
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Algunos requerimientos
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Educación virtual investigación Herramientas infovirtuales
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA
Oficina de Desarrollo Académico
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
LA AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE O APRENDER A APRENDER
Investigación y gestión del conocimiento en la formación docente.
Transcripción de la presentación:

APRENDER A GENERAR CONOCIMIENTO Innovación y creatividad APRENDER A APRENDER Capacidad para aprender Aprendizaje autónomo APRENDER A BUSCAR Y EVALUAR INFORMACIÓN Aprender a buscar información Aprender a evaluar información APRENDER A GENERAR CONOCIMIENTO Innovación y creatividad Habilidades de investigación Gestión de proyectos

Capacidad para aprender APRENDER A APRENDER Capacidad para aprender Aprendizaje autónomo

Capacidad para aprender Aprender supone desarrollar nuevas respuestas a los desafíos y oportunidades de la vida. El aprendizaje es propio de todos los organismos biológicos, que son capaces de modular sus respuestas ante la presencia de condiciones o estímulos. Aprendizaje autónomo Aprendizaje realizado con motivación, contenido, técnicas y evaluación de la propia persona. Es una de las cualidades del liderazgo, instrumento para ganar autonomía y libertad de criterio y de acción. Incluye proactividad, fijar metas, organización del tiempo y eficiencia en el uso del mismo. Aprender a buscar información Es el procedimiento documental mediante el cual podemos obtener el conjunto de informaciones y documentos necesarios para resolver cualquier problema de investigación o información que se nos plantee. BÚSQUEDA SENCILLA o BÚSQUEDA AVANZADA. Aprender a evaluar información Consiste en aplicar criterios que permitan discernir la veracidad, la credibilidad, la fiabilidad, y la calidad de la información que este medio nos proporciona.

APRENDER A BUSCAR Y EVALUAR INFORMACIÓN Aprender a buscar información Aprender a evaluar información

APRENDER A GENERAR CONOCIMIENTO Innovación y creatividad Habilidades de investigación Gestión de proyectos

Innovación y creatividad Habilidades de investigación Innovar es añadir mejoras, mientras que inventar supone descubrir algo nuevo. En la ciencia se habla de descubrimiento, y en el mundo de la literatura y las artes de creación. En cualquier caso suponen aportar algo nuevo al cuerpo de conocimientos, cultura material y tradiciones anteriores. Ambos procesos requieren de la creatividad. Habilidades de investigación La investigación constituye un camino para conocer la realidad en cualquier campo del conocimiento humano. Es el proceso de aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Las personas que participan como investigadores han de ser estudiosas, críticas, creativas, honestas y sistemáticas, y estar siempre dispuestas a aprender y a crecer. El método científico es una guía procedimental, producto de la experiencia y la reflexión. Gestión de proyectos Se define proyecto como un conjunto de actividades que han de ser realizadas en un período determinado de tiempo, utilizando unos determinados recursos.