Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
Advertisements

ESTRUCTURA DE LA MATERIA “¿De qué está compuesta la materia?”
IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Modelo Atómico de Dalton
TEMA 4: ESTRUCTURA ATÓMICA
Tabla Periódica José Luis Guerrero Hermann Garbers.
El átomo.
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
EL LENGUAJE QUIMICO ANALISIS DE SUSTANCIAS PURAS ENLACE, FORMULAS, FUNCION.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
Viaje por el Interior de la Materia
El átomo y la Tabla Periódica
Estructura de la Materia
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
TABLA PERIÓDICA.
LA TABLA PERIÓDICA..
NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
EL ÁTOMO.
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
MODELOS ATOMICOS ROCIO NAYIBE MEDINA. Introducción 2 / 81 Teoría atómica: los griegos Siglo V a. C. Demócrito expresó la idea de que toda la materia estaba.
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Docente: Marianet Zerené. Curso : 8° Básicos
Fátima El àtomo.
Propiedades periódicas de los elementos
Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B
GRUPOS.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
Grafito diamante.
Elementos Y TABLA PERIÓDICA
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
GRUPOS.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Electrón Diferencial..
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
Material complementario
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
GRUPOS y PERIODOS.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. UE ES QUÍMICA? Algunas Rama De La Química.
Transcripción de la presentación:

Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 13/11/2018 FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

UNIT 2: Atoms and periodic table. TEMA 2: Átomos y tabla periódica. Atomic models: Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr. Modelos atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr. Identifying atoms and elements. Identificación de los átomos y los elementos. Elements clasification. Clasificación de los elementos. 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Atomic models. Modelos atómicos. Modelo atómico de Dalton: Basado en una serie de postulados. 1.- La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. 2.- Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí. 3.- Los átomos de los diferentes elementos son diferentes. 4.- Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos distintos. A finales del siglo XIX, mediante un tubo de descarga (experimento de los rayos catódicos), descubre el electrón, poco después Goldstein descubre el protón y finalmente Chadwick el neutrón. Todas son partículas subatómicas. Por tanto: el átomo es divisible y está formado por partículas que pueden tener carga positiva o negativa o no tener carga. 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Modelo atómico de Thomson: pastel de pasas Surge a partir del descubrimiento del electrón. El átomo es una esfera de electricidad positiva en la que se encuentran incrustados los electrones de carga negativa, de modo que el átomo en total es neutro. Experimento de Rutherford: Lanzó un haz de partículas a (carga positiva) contra una finísima lámina de Au. La mayoría atravesaron la lámina sin desviarse, unas pocos se desviaron y muy pocas rebotaron hacia atrás. Concluyó que la mayor parte del átomo debía estar vacía. 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Modelo de Rutherford: El átomo está formado por: Un núcleo que contiene protones (carga positiva) y neutrones (sin carga). El núcleo contiene casi la totalidad de la masa del átomo, aunque su tamaño es muy pequeño comparado con el átomo. Una corteza en la que están los electrones (carga negativa) girando en órbitas circulares. Espectros electromagnéticos: En el siglo XIX se descubre los espectros electromagnéticos de absorción y de emisión. El de absorción consiste en iluminar un elemento con luz y se observa que aparece un patrón de líneas negras que corresponden con la radiación que absorbe el elemento. El de emisión es justo al contrario, una serie de rayas de colores justo donde antes estaban las líneas negras. Los espectros no se podían explicar con los modelos atómicos existentes puesto que son discontinuos. 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Modelo atómico de Bohr: 1.- El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares sin emitir energía. 2.- Sólo son válidas ciertas órbitas que cumplen determinadas condiciones. La energía de las órbitas es mayor cuanto más alejada está del núcleo. 3.- Al pasar un electrón de una órbita a otra se emite o absorbe la diferencia de energía entre esas órbitas en forma de luz. Z  Nº atómico: indica el número de protones que hay en el núcleo. A Nº másico: indica la suma de protones más neutrones del núcleo. A-Z  nº de neutrones. El número de electrones será igual al de protones si el átomo es neutro. Átomos: 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Isótopos: 13/11/2018 Son átomos del mismo elemento (mismo Z) pero distinto número de neutrones (distinto A). Protones = 6 Neutrones = 12-6 = 6 Neutrones = 14-6 = 8 La unidad de masa atómica se define como la doceava parte de la masa del isótopo 12 de carbono. La masa atómica de un elemento se define como media ponderada de las masas de los isótopos de dicho elemento. 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Iones: Son átomos que han ganado o perdido electrones: Aniones: son negativos por haber ganado uno o más electrones. Cationes: son positivos por haber perdido uno o más electrones. Niveles de energía: N Nivel Subnivel Nº electrones Total 1 K s 2 L 8 p 6 3 M 18 d 10 4 32 D f 14 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Configuración electrónica. Los electrones de la corteza se reparte en niveles de energía, que representaremos por números: 1, 2, 3, … Dentro de cada nivel existen subniveles que se denotan por letras: s, p, d y f. Subnivel Nº de electrones s 2 p 6 d 10 f 14 Ejemplos: 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Periodic table. Sistema periódico. Consiste en colocar los elementos por orden creciente de su número atómico. 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Contiene siete filas llamadas períodos y 18 columnas llamadas grupos o familias. Los elementos que pertenecen a un mismo grupo tienen propiedades similares, porque todos tienen la misma configuración electrónica en la última capa. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA Alcalinos Gases Nobles Alcalinotérreos Térreos Carbonoideos Nitrogenoideos Anfígenos Halógenos Lantánidos Actínidos 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA s p d Representativos Metales de transición F De transición interna (Tierras raras) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA No Metales Semi-Metales Metales 13/11/2018 Juan Antonio Romano Largo