Elaboración de los documentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aseguramiento de la Calidad
Advertisements

Implementación ISO 9001:
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. La Universidad Francisco Gavidia, ha definido como una de sus líneas estratégicas escuchar la opinión de sus estudiantes.
UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC INSTRUCTIVO N°
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Módulo 4 – Prácticas y procedimientos generales de una inspección
Unidad de Comunicación e Imagen
Sistemas de Gestión.
PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
MODELO DE AUTOEVALUACION UNAB
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
AGOSTO, 2008 INFORME Revisión por la Dirección General
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
TRABAJO FIN DE MASTER: IMPLEMENTACION ISO SARA CUERVO
JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez.
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE MEVAST VIII A Tema
Procedimiento No Conformidad
Alianza Cooperativa Internacional
Alcance, Organigrama y Funciones del SGSST
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Universidad manuela beltran - virtual
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
La figura del Delegado de Protección de Datos
LA FUNCION INFORMATICA
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
GUIDANCE ON PROJECT MANAGEMENT
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Control de documentación.
ETAPAS DE LA PLANIFICACION
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Objetivos estratégicos
Diagrama de flujo.
Procesos de certificación de calidad
El sistema de Calidad de GFI/AST
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Sistema Integrado de Gestión de Calidad QSL
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Documentos de ILAC. Guías relativas a Materiales de Referencia
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Dossier de Proyecto para el cliente (Dossier de Calidad)
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Sistema de Gestión de Tecnologías
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BAJO LA NTC ISO 9001:2000
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
Fundamentos de Auditoria
PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA EMPRESA DISEÑO E INGENIERÍA METALMECÁNICA S.A.S. BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA NORMA.
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Transcripción de la presentación:

Elaboración de los documentos 13/11/2018 Elaboración de los documentos

Metodología para la implementación de un sistema documental El sistema de gestión de la calidad tiene su soporte en el sistema documental, por lo que éste tiene una importancia vital en el logro de la calidad, que no es más que la satisfacción de las necesidades de los clientes. 13/11/2018

Metodología para la implementación de un sistema documental La documentación es el soporte del sistema de gestión de la calidad, pues en ella se plasman no sólo las formas de operar de la organización sino toda la información que permite el desarrollo de todos los procesos y la toma de decisiones. 13/11/2018

Objetivo Ofrecer una metodología para implementar un sistema documental que cumpla con los requisitos de las normas ISO 9000:2000, y que pueda ser aplicada por los especialistas de calidad de cualquier organización que pretendan establecer un sistema de gestión de la calidad. 13/11/2018

Metodología Determinación de las necesidades de documentación Diagnóstico de la situación de la documentación en la organización. Diseño del sistema documental. Implantación del sistema documental. Elaboración de los documentos Mantenimiento y mejora del sistema 13/11/2018

Etapa 1: Determinación de las necesidades de documentación Objetivo: Determinar los tipos de documentos que deben existir en la organización para garantizar que los procesos se lleven a cabo bajo condiciones controladas. Tareas: Estudiar en las normas ISO 9000 los elementos de la documentación aplicables a la organización. 13/11/2018

Usualmente las organizaciones tendrán que contar con: Manual de Calidad Manuales de Procedimientos Procedimientos generales y específicos Registros Planes de Calidad Especificaciones Planes de inspección y ensayo. Expedientes maestros de los productos Informes Planos Dibujos, esquemas Etiquetas Certificados Prospectos Reglamentos Facturas Tarjetas de almacenamiento Modelos Instrucciones Estos documentos pueden ser útiles para obtener los resultados que la organización desea en materia de gestión de la calidad. 13/11/2018

Elaborar la guía para el diagnóstico Ejecutar el diagnóstico. Etapa 2: Diagnóstico de la situación de la documentación en la organización Objetivo: Conocer la situación de la documentación en la organización comparando lo que existe con las necesidades determinadas en la etapa anterior. Tareas: Elaborar la guía para el diagnóstico Ejecutar el diagnóstico. Elaborar y presentar el informe de diagnóstico. 13/11/2018

Etapa 3: Diseño del sistema documental Objetivo: Establecer todos los elementos generales necesarios para la elaboración del Sistema Documental. Tareas: Definir la jerarquía de la documentación. 13/11/2018

La estructura contará con las siguientes partes: Titulo Resumen acerca del manual Tabla de contenido Breve descripción de la organización Alcance Términos y definiciones Sistema de Gestión de la Calidad Responsabilidad de la dirección Gestión de recursos Materialización del producto Medición, análisis y mejora. promoción, etc. 13/11/2018

Etapa 4: Elaboración de los documentos. Objetivo: elaborar, revisar y aprobar todos los documentos a cada nivel. Tareas: Capacitar al personal implicado. Elaborar los procedimientos generales Elaborar el Manual de Calidad Elaborar otros documentos de acuerdo con el plan trazado en la etapa anterior Revisar y aprobar todos los documentos por parte del personal competente autorizado 13/11/2018

Etapa 5: Implantación del sistema documental Objetivo: Poner en práctica lo establecido en los documentos elaborados. Tareas: Definir el cronograma de implantación. Distribuir la documentación a todos los implicados. Determinar las necesidades de capacitación y actualizar el plan de capacitación. Poner en práctica lo establecido en los documentos. 13/11/2018

Etapa 6: Mantenimiento y mejora del sistema Objetivo: Mantener la adecuación del sistema a las necesidades de la organización a través de la mejora continua. Tareas: Realizar auditorías internas para identificar oportunidades de mejora. Implementar acciones correctivas y preventivas tendientes a eliminar no conformidades en la documentación. 13/11/2018

13/11/2018

Para elaborar los procedimientos generales se sugiere utilizar la siguiente estructura: Partes Carácter Contenido Objetivo Obligatorio Definirá el objetivo del procedimiento Alcance Especificará el alcance de la aplicación del procedimiento Responsabilidades Designará a los responsables de ejecutar y supervisar el cumplimiento del procedimiento Términos y definiciones Opcional Aclarará de ser necesario el uso de términos o definiciones no comunes aplicables al procedimiento. Procedimiento Describirá en orden cronológico el conjunto de operaciones necesarias para ejecutar el procedimiento. Requisitos de documentación Relacionará todos los registros que deben ser completados durante la ejecución del procedimiento. Referencias Referirá todos aquellos documentos que hayan sido consultados o se mencionen en el procedimiento Anexos Incluirá el formato de los registros, planos, tablas o algún otro material que facilite la comprensión del procedimiento. 13/11/2018

Gracias 13/11/2018