Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Advertisements

Subvención Escolar Preferencial SEP Plan de Mejoramiento Educativo PME.
UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini. UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Martes 10/06/14 Mg. Gladys Díaz Flores CURSO DE PREPARACIÓN PARA CARGOS DIRECTIVOS COMPETENCIA 2: PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA: Liderazgo.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
S E P SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL. ROL DEL ESTADO El Ministerio de Educación asume el rol de contribuir a que los establecimientos educacionales y.
Matrices para el desarrollo de la primera fase del ciclo de mejoramiento continuo Liceo San Sebastián.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Escuela José Nuez Martin Consejo Escolar Proyecto Movámonos por la Educación 12 de Mayo 2016.
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Primer Consejo Escolar 2016 Escuela Los Andes 22 de abril del 2016
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Aprender y enseñar en colaboración
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015
Convenio de Desempeño UCO1204 Armonización Curricular en la Universidad de Concepción: Gestión Efectiva del Modelo Educativo MAYO de 2014.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
REGIÓN ARICA Y PARINACOTA
BusinessMind Plan Estratégico
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
Acciones Plan de Mejoramiento.
ÁREA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 3 Competencias
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Escuela Cerro Estanque
LEY SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
VALIDACIÓN PLAN DE ACCIÓN DE LA ESCUELA BERNARDO O’HIGGINS R.
Características del Diseño Curricular
Evaluación y Control de la Formación
QUIEBRACABEZA 2013 Software - Simce.
Autor: YERKO ECHEVERRÍA A.
Evaluación de Instituciones Educativas
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Curso gestión de la información INACAP-PUNTA ARENAS
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
Bienvenidas y Bienvenidos
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
1.
Proyecto de Dirección.
Resultados Encuesta Diagnóstico
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Sistematización Pasantía
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
¿Qué es LIDERAZGO PEDAGÓGICO?
CICLO ESCOLAR
Canvas de diseño Challenge Based Learning
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
COBERTURA CURRICULAR Y CURRÍCULUM APRENDIDO
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos. PLAN DE MEJORAMIENTO AÑO 2015 Colegio Santa Emilia Concepción. Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.

PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO El PEI está vinculado a un PME que debe cumplir objetivos anuales a través de acciones y evidencias. Este PME es supervisado por la superintendencia a través del monitoreo y resultados concretos. Este mejoramiento de hace en 4 áreas: - Área de gestión de Gestión del currículum - Área del Liderazgo escolar - Área de la Convivencia escolar - Área de la Gestión del los recursos.

¿Qué es un Plan de Mejoramiento Educativo? El Plan de Mejoramiento Educativo, es una herramienta que sitúa a los establecimientos educacionales, en una lógica de trabajo que apunta al mejoramiento continuo de los aprendizajes de todos los estudiantes, para esto, debe comprometer a toda la comunidad a participar y trabajar por mejorar los resultados de un establecimiento y sus Prácticas Institucionales y Pedagógicas.

2) ¿Cómo se realiza un Plan de Mejoramiento Educativo? El Plan de Mejoramiento Educativo, se compone de cuatro etapas: a) Etapa de Diagnóstico: los establecimientos deben analizar los resultados educativos y resultados de eficiencia interna. b) Etapa de Planificación: los establecimientos planifican lo que pretenden realizar en un año para mejorar los resultados y las prácticas institucionales y pedagógicas, se fijan metas y objetivos que les permitan establecer hacia dónde quiere llegar con las acciones que se diseñan.

c) Etapa de Implementación: corresponde a todo lo que el establecimiento realiza para ejecutar su Planificación. d) Etapa de Evaluación: corresponde al periodo en el cual el establecimiento ya está cerrando su Plan y debe reflexionar respecto de lo logrado durante el año y de aquello que se presenta como un desafío para el año siguiente. El establecimiento evalúa el logro de las metas educativas y de aprendizajes y el logro de los Objetivos asociados a los procesos de mejoramiento, junto con ello, establece las brechas entre lo proyectado y lo alcanzado.

MUESTRA DE ALGUNAS METAS Y ACCIONES DEL PLAN DE MEJORAMIENTO EN LAS ÁREAS DEL PME 2015:

Gracias por su Atención y sugerencias. Colegio Santa Emilia.