El trabajo por proyectos; una opción de enseñanza-aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

 Materiales multimedia digitalizados que invitan al alumno a explorar y manipular la información en forma creativa, atractiva y colaborativa.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Aprender, a aprender y a disfrutar aprendiendo, con amor. FATLA Programa de Experto en Elearning Metodología Pacie Elena Paulina Alvarado.
¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas ? RUTAS DEL APRENDIZAJE JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL MARCO DE LA MOVILIZACIÓN POR LOS APRENDIZAJES Comunicació.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Medios audiovisuales CRISTIAN CAMILO CABRERA..
Enseñanza Inicial del álgebra Prof. C. Villagra – R. Acosta – P. Paz
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Gabriela Lorena Rodríguez
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
Aprender y enseñar en colaboración
Universidad Nacional Escuela de Matemática
Actividad de aprendizaje 3
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Aprendizaje Basado en Problemas
EVALUACIÓN SISTÉMICA 1. Función Principal Orienta a los estudiantes
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Escuela Normal Superior de Envigado
EDUCACION VIRTUAL.
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Infantil.
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Educación virtual.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
SESIÓN 2 HABLANDO CON EL OTRO: LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA Reconocer a la historia como construcción constante implica entenderla.
Mireya Castillo Alejandra Murillo
Las nuevas tecnologías en la educación
Selección de estrategias de aprendizaje
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
Reforma Integral de la Educación Básica
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
PRODUCTO 1.
Área de Matemática.
Primer encuentro de estudiantes Investigadores del municipio de Maicao
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO.
LA IMPORTANCIA DE UNA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN SENSITIVA PARA LOS DOCENTES: MIRARSE PARA CONSTRUIR UNA NUEVA EDUCACIÓN. MsC Rodrigo Castillo Aguilar Equipo.
Evaluación por competencias
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
INSTITUTO GARCÍA FERRÉ
Proyecto aula Posue García Ramos Said Santander Cortés
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
2da.
Transcripción de la presentación:

El trabajo por proyectos; una opción de enseñanza-aprendizaje. Antrop. Soc. Rodrigo Castillo Aguilar

Noción de la historia. Historia como Linealidad En la enseñanza de la historia se ha dejado de lado la interacción constructiva de los educandos con el conocimiento, al preponderarse la memorización en el aprendizaje. La historia es vista como un conjunto de fechas y nombres que se acontecen ajenos a la historia cotidiana y concreta. Historia de Vida Hechos históricos

El proceso de trabajo. Propongo una metodología de trabajo a partir de la realización de proyectos de investigación, mismos que concluyen en un hecho concreto. Con este método se logran generar distintos procesos cognitivos que potencializan el aprendizaje de los estudiantes y los involucran en su aprendizaje. Pueden crear su proyecto final de múltiples formas y particularidades, con lo cual potencializan su capacidad creativa.

El estudiante y su Proyecto. Involucramiento Co-responsabilidad Creatividad

La otredad en el aula y el trabajo en equipo. El trabajo en equipo permite: Un proceso de discusión y análisis más profundo sobre los conceptos y procesos a investigar. Disminuir la carga de trabajo individual Reconocer en la diversidad de pensamientos y reflexiones, el enriquecimiento del aprendizaje propio. El estudiante esta consciente que el producto final de su trabajo será visto y compartido por el resto del grupo lo cual implica que dicho trabajo y la información que éste contiene, sean comprensibles y claros para quien lo vean y compartan. Desarrollar la inteligencia interpersonal. Reconocerse como parte de un entorno. Mirar a los otros.

La otredad en el aula y el trabajo en equipo.

Mirarse en los otros. Self Equipo Docente Grupo Institución

Comprensión y aprendizaje. Es sabido que cuando un conocimiento pasa por la comprensión y no sólo la memorización, el aprendizaje que de ello se obtiene resulta mas efectivo. Con la deconstrucción de los métodos de aprendizaje a que están acostumbrados (sobre todo en esta materia) se modifica radicalmente la noción que de la historia tienen.

Trabajo por proyectos

Yo en mi proceso de aprendizaje. Estudiante Proyecto Historia