Seminario de Investigación II Luis Eduardo Trujillo T.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario de Investigación II Luis Eduardo Trujillo T.
Advertisements

¿QUE NOS LLEVA A INVESTIGAR?
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
INNOVACIONES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TIC) COMO FACTOR GENERADOR DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN EL AMBITO EDUCATIVO ZONA: MIRANDA.
VARIABLE INGENIERA CAROLINA CASAS CÁRDENAS CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL.
Homeostasis: Base del MEC Plataforma de los Indicadores.
NIVELES DE SATISFACCION DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CENTRO LOCAL.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
VARIABLES INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE. De donde surgen Como se identifican. Cuales son?????
1 u n i d a d El educador infantil.
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
Desarrollo organizacional
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
NÚCLEO 5.
Las categorías didácticas Formas de organización
HIPÓTESIS Y VARIABLES.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS FEDERACIÓN COLOMBIANA DE VELA
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
DIAGNÓSTICO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN MATERNIDAD MARTIN DE ROSARIO
Clima organizacional y cumplimiento de normativas de bioseguridad del personal de Enfermería la guardia pediátrica del Htal Prof. Dr. A. Posadas, durante.
AGENDA 10:30 – 11:00 Café de Bienvenida
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
ESCUELA DE BIOLOGIA EXPERIMENTACION
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
MAESTRÍA EN RECURSOS HUMANOS
Modelo: escuela de relaciones humanas
LIDERAZGO SITUACIONAL
Planeación de los recursos
Planeación Estratégica de R.H
Desarrollo y comportamiento socioemocional y estilos de crianza
DINÁMICA “TALLER DE COMUNICACIÓN GRUPAL” DIRIGIDA A COLABOLADORES COORPORATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ MATERIA: Técnicas.
1. 2 Investigación básica vs. aplicada I. básica diseño experimental I. aplicada diseño cuasi-experimental.
Metodología de la Investigación
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
Antecedentes y naturaleza del Problema de Investigación  Justificación y relevancia del Problema de investigación  Formulación de la (s) pregunta (s)
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Competencias comunicativas en las organizaciones
SOFTWARE EDUCATIVO.
Prueba de cátedra. Nombre: Florencia Cerda Salazar.
Administración de Recursos Humanos . Rosemberg
DISEÑO DE UNA INVESTIGACIÓN SEMINARIO TALLER # 2.
Marco para la buena dirección.
EVALUACION DE DESEMPEÑO
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA HOSPITALARIA MÓDULO III GESTIÓN 2019.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
Problema de Investigación.
Cátedra de Internacionalización de empresas de la Universidad de Cádiz
ENDOCALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “MARIO BRICEÑO IRAGORRI” MSc. Alejandro.
Análisis Dimensional.
COMO AFECTA LA CULTURA A LOS GERENTES. Las decisiones de un gerente se ven influenciadas por la cultura en la que opera. La cultura de una organización,
Por el Prof. Juan Carlos Álvarez UCAB-LOS TEQUES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SÉPTIMO SEMESTRE DE ADM. Y CONT.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Saberes previos ¿Crees que existe relación entre el rendimiento académico de matemática y la estrategia utilizada por el profesor de dicha área? ¿Porqué?
Matriz de consistencia Ing. Leonel Nossa Ortiz, PhD Maestría en liderazgo estratégico y gestión del talento humano. Escuela Militar de Cadetes ”General.
Clima y cultura organizacional. INDICE 1. Definiciones iniciales 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Referentes 2. Facetas 3. Nivel de operacionalización 4. Formación.
Maestría de investigación de Gestión del Talento Humano
Maestría en Gestión del Talento Humano
Transcripción de la presentación:

Seminario de Investigación II Luis Eduardo Trujillo T. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Seminario de Investigación II Luis Eduardo Trujillo T.

SISTEMA DE VARIABLES Termino Autores Definición Variable Cerda (1991) Conjunto de Características y aspectos de un fenómeno. Rojas Soriano (1998) Característica, atributo, propiedad o cualidad que puede estar o no presente en los individuos, grupos o sociedades. Fernández, Hernández y Baptista Propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse. Castañeda Jiménez (2001) Algo que varia, características o cualidades del objeto de estudio que puede tomar distintos valores en el proceso de investigación

Diferentes tipos de variables, definiciones y sinónimos. Salkind (1998 pág.. 24) Tipo de variable Definición Sinónimos Dependiente Variable que indica si el tratamiento o manipulación de la variable independiente tuvo algún efecto. Variable resultante. Variable de criterio. Efecto. Independiente Variable que se manipula para examinar su impacto en una variable dependiente o resultante. Variable predictiva. Causa. Factor. De control Variable relacionada con la variable dependiente y cuya influencia es preciso eliminar. Variable restrictiva. Extraña Interviniente Variable relacionada con la variable dependiente o independiente pero que no forma parte del experimento. Variable Amenazadora. Moderadora Variable relacionada con las variables independiente y dependiente, con impacto en la variable dependiente. Variable de Interacción.

Hipótesis El nivel de desempeño docente esta determinado por la formación académica que tiene cada docente. Variable Independiente Formación académica Nivel de desempeño docente Dependiente Interviniente Motivación del docente

Coherencia interna de la investigación Titulo Estrategia gerenciales para la interacción social del niño indígena en la escuela Maria Auxiliadora Determinar las estrategias gerenciales que aplica el personal directivo para el logro de la interacción del niño indígena en la escuela Maria Auxiliadora. Objetivos Generales Proponer estrategias gerenciales para la interacción del niño indígena en la escuela Maria Auxiliadora. Coherencia interna de la investigación Estrategias gerenciales Variables en estudio Interacción social Titulo El Proceso Comunicacional como medio para la articulación de los valores en la escuela Maria Auxiliadora Analizar el Proceso comunicacional como medio de articulación de valores en la escuela Maria Auxiliadora Objetivo General

Objetivos específicos Variable (s) Dimensiones Indicadores Identificar los componentes personales y profesionales que prevalecen en la gestión del director en la esc…. Gestión del director Componentes personales Conocimiento de si mismo Autorrealización. Autocontrol Componentes profesionales Rol de maestro Rol de facilitador Caracterizar los procesos administrativos que prevalecen en la gestión del director de la esc…. Procesos Administrativos Planificación. Organización. Dirección. Control. Supervisión. Evaluación. Determinar los roles ejecutados por los docentes de la esc….. Desempeño laboral Roles ejecutados por los docentes Promotor social. Investigador. Planificador. Evaluador.

OBJETIVOS ESPECIFICOS SISTEMA DE VARIABLES Objetivo general: Determinar como la motivación laboral de los empleados de la empresa Con Stylo incide en el Clima Organizacional. OBJETIVOS ESPECIFICOS VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ITEM OBSERVACIONES 1- Caracterizar del Clima organizacional de la empresa CON STYLO en Cúcuta. Clima Organizacional percepción sobre la empresa satisfacción, ambiente físico y ergonomía del 1 al 18 Pre test antes de la intervención Post- test después de la intervención Satisfacción y logros laborales Posibilidad de creatividad y autonomía del 19 al 24 membrecía Relación con los compañeros de trabajo del 24 al 29 4- Identificar los efectos en el clima organizacional de la empresa CON STYLO en Cúcuta, después de atender las necesidades motivacionales detectadas en los empleados de la empresa. Formas de liderazgo en la empresa Relación con los jefes y superiores del 25 al 29 justicia laboral Desempeño laboral y remuneración del 36 al 46 Formas de reconocimiento Equidad laboral del 47 al 51 2- Describir los niveles de motivación laboral de los empleados de la empresa CON STYLO. Motivación Laboral necesidades básicas personal, familiar, social y laboral del 1 al 5 Para detectar los niveles de las necesidades y los puntos de acción para la intervención seguridad 3- Atender las necesidades motivacionales de mayor incidencia en los empleados de la empresa CON STYLO de Cúcuta filiación autoestima Auto desarrollo