Introducción al Diseño del Sofware

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Software educativo German Eduardo cruz.
Advertisements

Pero…¿qué es una plataforma?  Estás utilizando ahora esta herramienta, que es una PLATAFORMA DE E-LEARNING (aprendizaje electrónico): Una plataforma.
 SOFTWORE EDUCATIVO  INTEGRANTES:  OSCAR DAVID LORA BERRIO  OSCAR EDUARDO MONTENEGRO.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
SOFTWARE EDUCATIVO JUAN JAVIER RODRIGUEZ ACOSTA. KEIDER ROENES RÍOS. INTRODUCCION AL SOFTWARE
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Por Edgar Vallejos Bayona. Software educativo… …¿qué es?
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
ASPECTOS GENERALES. Introducción. ¿Qué es Moodle? Arquitectura. Especificaciones técnicas. Características generales. ¿Cómo puede ayudar Moodle en clase?
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Diseño de software educativo.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
AGENDA Saludo Reflexión Desarrollo contenidos 3.1 al 3.4 Consultas.
Software Educativo Herwin Yair Sánchez Villamizar
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
INFORMÁTICOS.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Las nuevas tecnologías en la educación
Elio Daniel Serrano Velasco Rector
María Camila Martínez Amador Yohenis Patricia Iturriago Flórez
LAS TIC COMO APOYO PARA LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
INTEGRANTES: YIRLEDIS JIMENEZ ESLEIDY CARRILLO
INTRODUCCION AL SOFTWARE EDUCATIVO GRUPO B
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LICENCIATURA EN EDU. FÍSICA
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LILIA TORRES FERNANDEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JULIO DE 2012
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
SOFWARE EDUCATIVO YAKIRA VILLAMIZAR BIMBER INGRID ROBLEDO MORENO
SOFTWARE EDUCATIVO LUDVIN EDUARDO GÓMEZ ORTÍZ
LUIS ALBERTO VILLALOBOS HIDALGO CRISTIAN CAMILO CASTILLO
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
ELKIN GIOVANNY CORREDOR ROMERO LORENA DEL PILAR HERRERA BUSTOS
Presentado por: Anddy Tomas Lai Perez Softwares Educativos Definición de software educativo Software es un término que hace referencia a un programa.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
PRESENTADO POR : MIGUEL PRIETO SANDRID QUINTERO
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Diseño de software educativo
LEIDY TATIANA TARAZONA CARVAJAL
Sandra Milena Ramírez González Dayhana Melissa Duque Roldán Grupo E
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Bloque II: Software Educativo
Licenciatura Pedagogía Infantil
Software Educativo Daniela Andrea Rincon Ramírez
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
GRUPO 11 Javier Mauricio Arias Cód
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
INTEGRANTES : Ailen Cárdenas Suarez
La Academia al servicio de la Vida
YEISON JAVIER OJEDA DANIEL ALEJANDRO RODRIGUEZ
KEIDY KARINA CARDENAS DIANA J. CORREA
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO CLARA ACEVEDO
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
REYZON RENE MATUTE BLANCO
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE EDUCATIVO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
Software es un término que hace referencia a un programa informático. Estas herramientas tecnológicas disponen de distintas aplicaciones que posibilitan.
Transcripción de la presentación:

Introducción al Diseño del Sofware GLORIA DURAN OSORIO Estudiante

¿ QUE ES SOFTWARE EDUCATIVO ? Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Software educativo son los programas informáticos de naturaleza pedagógica creados para diseñar, facilitar, complementar y/o evaluar un proceso de enseñanza y aprendizaje.

CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO   Uso didáctico: El software educativo son materiales elaborados con una finalidad didáctica.  Utilizan el ordenador: Se utiliza como soporte en el que los alumnos realizan las actividades propuestas por el software.   Individualizan el trabajo: Se adaptan al ritmo de trabajo de cada estudiante y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos.  Interactivos: Contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y éstos. Fáciles de usar: Se necesitan conocimientos informáticos mínimos para utilizar la mayoría de estos programas, aun cuando cada programa tiene reglas de funcionamiento que es necesario conocer.

COMPONENTES El software educativo cuenta con 3 componentes: COMPONENTE PEDAGOGICO Trata la manera como se quiere transmitir un conocimiento, según los objetivos planteados en alguna institución o asignatura, además, es una forma de motivar e interesar a los estudiantes por los temas vistos, lo cual propicia un aprendizaje significativo con el desarrollo de las estrategias y actividades planteadas en el software utilizado por el aprendiz.

El software educativo se basa en 2 modelos pedagógicos El modelo pedagógico cognitivista, hace referencia a la manera como el estudiante aprende y construye el conocimiento de forma activa, teniendo en cuenta los contenidos enseñados por el  docente. Estos pueden ser utilizados para la solución de algún problema  o situación de la vida diaria. El modelo pedagógico constructivista se basa en la facilidad y sencillez del software educativo para que los estudiantes puedan utilizarlo sin ningún inconveniente, además, permite que estos creen y manejen las actividades propuestas según como lo prefieran, construyendo su propio conocimiento según los intereses que tengan, de esta manera se logra una formación pedagógica y un aprendizaje significativo en el aula de clase o en cualquier contexto.

Componente Comunicativo: Con este componente se permite una interacción personal entre el usuario y el software educativo, el cual se transmite por un medio magnético, en la mayoría de los casos el computador. Por otro lado, este permite una comunicación. Componente Tecnológico: Hace referencia a la estructura lógica necesaria para la ejecución del software educativo según los intereses que el usuario tenga con este. Esta  estructura organiza la información y los datos para que se ejecute de manera sencilla el programa, y  el usuario o estudiante cumpla los objetivos del mismo por medio de la realización de las actividades propuestas.

TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVO ALGORÍTMICO Predomina el aprendizaje vía transmisión de conocimiento, desde quien sabe, hacia quien lo desea aprender y donde el diseñador se encarga de encapsular secuencias bien diseñadas de actividades de aprendizaje que conducen al interesado desde donde está hasta donde se desea llegar; el papel del usuario es asimilar al máximo de lo que se transmite. HEURISTICO Predomina el aprendizaje experimental y por descubrimiento, donde el diseñador crea ambientes ricos en situaciones que el usuario debe explorar conjeturablemente. El usuario debe llegar al conocimiento a partir de experiencias, creando sus propios modelos de pensamiento, sus propias interpretaciones del mundo. Pertenecen a este grupo:

EJEMPLO: http://www.mailxmail.com/curso-diseno-software-educativo/tipos-software-educativo https://www.mindmeister.com/es/147845900/tipos-de-software-educativos