LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General.
Advertisements

RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EDUCATIVA 1º E. S. O. 1º E. S. O. CURSO 2014/2015.
Italia. Escuela maternal Escuela elemental (primaria, 5 años) Escuela media (secundaria, 3 años) Enseñanza secundaria superior (bachillerato, 3,4, 5 años)
Proceso de Admisión Responsable: Unidad Externa de Medición de la Calidad de la Educación (UMCE) Rectoría Vice Rectoría Académica.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º ESO CURSO
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
1. 2 EVALUACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO DE FACTORES ASOCIADOS AL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE 3°, 6° Y 9° GRADOS.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
Información de PMAR.
Dirección | Hidalgo Piloto PLANEA ELSEN Primaria 2017.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Santiago Cueto GRADE Noviembre de 2005
LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
The culture of assessment in Science and English
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
La formación del profesorado
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PLURILINGÜE DINÁMICO
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PLURILINGÜE DINÁMICO
Diagnóstico del Sistema Educativo en Aragón
Aprender y enseñar en colaboración
Informe PISA 2009 Colegio Urkide
Martha, Luis, Martín, Yoly
Departamento de lenguas extranjeras Colegio San José
Guía para el maestro en secundaria
I UNIDAD PROGRAMACIÓN CURRICULAR.
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
1º NIVEL BÁSICO curso BIENVENIDA BIENVENUE.
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Estructura del informe
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
V JORNADA ACADEMICA DE UNIVERSIDADES Y GOBIERNO ABIERTO
Evaluación y Control de la Formación
TIMSS Características
Estándares Curriculares.
Como no morir en el intento
Habilidades Digitales Para Todos.
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales
La EVALUAción como proceso científico
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2016 / 17 ESCALA Informe evolutivo sobre resultados en la Prueba
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
Benilde García Cabrero 2010
EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE
Oficina de Desarrollo Académico
Reunión de Control Escolar
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
PISA Características Evalúa el rendimiento en Lectura, Matemáticas y Ciencias de los alumnos de 15 años cada tres años. Evalúa lo que los alumnos saben.
PISA 2018 CASTILLA-LA MANCHA
Comentario a: El aprendizaje en tercero de preescolar en México
Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA)
¿Qué es PISA y ENLACE?.
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
2da.
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL CANARIAS 2009

- Proyecto PISA. - Proyecto ICCS .- Proyecto PISA .- Proyecto ICCS .- Las Evaluaciones Generales de Diagnóstico

El Proyecto PISA

OCDE - PISA OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. PISA Programa Internacional para la Evaluación de Alumnos.

¿Qué es PISA? PISA son las siglas en inglés del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (Programme for International Student Assessment). Es un estudio comparativo, internacional y periódico que evalúa el rendimiento de los alumnos de 15 años, al finalizar la etapa escolar obligatoria, a partir de la evaluación de ciertas competencias consideradas claves, como la lectora, la matemática y la científica.

¿Qué evalúa PISA? Evalúa la capacidad de los alumnos para aplicar los conceptos y desenvolverse en diversas situaciones dentro de cada área, en vez de centrarse en la evaluación curricular escolar

¿Quién participa en PISA? El estudio PISA está organizado y dirigido cooperativamente por los países miembros de la OCDE, en colaboración con un número cada vez mayor de países asociados. El total de países participantes fue de 32 en 2000, 41 en 2003, 57 en 2006 y será de 65 en 2009; de ellos, 30 países son miembros de la OCDE y 35 son países asociados. En España participan, con ampliación de muestra, todas las CC.AA., incluidas Ceuta y Melilla, excepto, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Extremadura. lo que supone un total de 868 centros y 25.000 estudiantes. Canarias participa con un total de 52 centros. 39 públicos y 13 privados. De ellos, en 9 se aplicará ERA.

¿Cada cuánto se hace PISA? Se aplican cada tres años. En cada aplicación se estudian principalmente los rendimientos de los alumnos en tres competencias claves: lectura, matemáticas y ciencias, pero una de ellas, de forma rotatoria, recibe una atención más profunda.

¿Qué instrumentos utiliza PISA? - Pruebas cognitivas escritas, en formato papel o en formato electrónico, que duran aproximadamente dos horas y media. Estas pruebas combinan preguntas de elección múltiple y preguntas abiertas, que se organizan en unidades basadas en un pasaje escrito y/o gráfico que plantea una situación de la vida real. - Cuestionarios de contexto que rellenan los alumnos, por un lado, y los directores de los centros, por otro. Incluyen, además de datos socioeconómicos, las percepciones de unos y otros sobre los estudios y el centro escolar.

¿Qué novedad incluye PISA para 2009? ¿En qué consiste PISA-ERA ? El denominado PISA-ERA (Electronic Reading Assessement) ¿En qué consiste PISA-ERA ? .- Evaluación de la comprensión lectora en formato electrónico. .- La submuestra ERA para el Estado se realizará en 150 centros sobre un total de 2.100 estudiantes. .- En Canarias corresponden 9 centros

¿Qué información proporciona PISA .-Los resultados obtenidos por el alumnado en las competencias evaluadas. .- Los contextos y factores que explican dichos resultados. .- Los factores asociados a los resultados que se derivan de los entornos, condicionantes materiales y de política educativa de los centros en donde reciben las enseñanzas.

Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana El Proyecto ICCS Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana 2009 IEA (Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo)

¿En qué consiste el estudio? .- Investiga en qué medida los jóvenes de 2º curso de educación secundaria obligatoria (14 años) están preparados para comprender y asumir los derechos, las libertades y las responsabilidades que corresponden a los ciudadanos. .- Evalúa los aprendizajes y la competencia cívica y ciudadana adquiridos por los alumnos, así como su actitud hacia la educación cívica.

¿Quién participa en el estudio? ¿Cómo participa Canarias? .- 38 países (25 de la UE, 6 de América Latina y 5 asiáticos). ¿Cómo participa Canarias? .- De los 150 centros que corresponden a la muestra española, Canarias participa con 7 centros: 6 públicos y uno privado. .- El total de alumnado previsto en todo el Estado es de 4.500 alumnos/as de los que Canarias aporta 210.

¿Qué instrumentos se utilizan? .-Prueba del alumno/a: Para medir aspectos claves referidos a conocimientos, percepciones y actitudes sobre principios cívicos, participación ciudadana, identidades cívicas,... .- Cuestionario del alumnado: Aporta información sobre el contexto en que se desarrolla la formación ciudadana en cada país. .- Módulo europeo (alumnado): Sobre conocimientos y actitudes relativos a la ciudadanía importantes en Europa. .- Cuestionario del profesorado y cuestionario del centro: Recogen información sobre el contexto en que se desarrolla la formación ciudadana de los estudiantes en cada país.

Las Evaluaciones Generales de Diagnóstico

El  marco  legal   La Ley Orgánica de la Educación (LOE) establece dos procesos de evaluación de diagnóstico diferentes: Evaluaciones  generales  de   diagnóstico   (Art.  144.1)  Evaluaciones  de  diagnóstico   (Arts.  21  y  29)

Finalidades de las Evaluaciones Generales de Diagnóstico (EGDs) Contribuir a la mejora de la calidad y la equidad de la educación. Orientar las políticas educativas. Aumentar la transparencia y eficacia del sistema educativo. Ofrecer información sobre el grado de adquisición de las competencias básicas. Valorar en que medida el sistema educativo prepara para la vida.

Calendario previsto y competencias a evaluar 4º Educación Primaria 2º Educación Secundaria Obligatoria (ESO) 2009 C. lingüística. C. Matemática C. Mundo físico C. Social y ciudadana 2010

Poblaciones Muestras Alumnado de 4º de Educación Primaria. Profesorado del alumnado de 4º de E.Primaria. Directores de centros de E. primaria. Familias de alumnado de 4º de E. Primaria. Muestras Alumnado de 4º de Educación Primaria, ámbito estatal. Muestra Canarias 50 centros. Profesorado del alumnado de 4º de E.Primaria, ámbito estatal. Directores de centros de E. Primaria, ámbito estatal Familias de alumnado de 4º de E. Primaria, ´mabito estatal

¿Cómo serán las pruebas de las evaluaciones generales de diagnóstico? Pruebas de lápiz y papel y grabaciones para la comprensión oral. Las pruebas escritas están basadas en situaciones- problema (estímulos). El tiempo es de 50 minutos para cada competencia. Tienen estructura matricial (diferentes cuadernillos). Cuestionarios de contexto, procesos y recursos para alumnado, familias, profesorado y directores.

¿Qué resultados se proporcionaran a partir de  las evaluaciones  generales  de  diagnóstico? Resultados globales para el conjunto del estado y para todas y cada una de las CC.AA. Niveles de rendimiento en cada competencia y dimensión evaluada. Equidad: efecto compensador del sistema educativo. Tienen estructura matricial (diferentes cuadernillos). Cuestionarios de contexto, procesos y recursos para alumnado, familias, profesorado y directores.