PROGRAMA BILINGÜE Y BICULTURAL - CBC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral. BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües.
Advertisements

Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 24-mayo-2016 Curso 2015/16.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA “Pautas metodológicas en la enseñanza bilingüe “ Mari Carmen Ocete Septiembre.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Un Mundo por Descubrir Distintos enfoques; un mismo objetivo. Beatriz Rocher Dorado I.E.S. Los Alamos (Bormujos)
1º DE ESO CURSO Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa LOMCE.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
PROYECTO KA1: KNOCKING ON THE METHODS DOOR
PLAN DE ESTUDIOS 2012 Actualización 2016.
Proyecto de Bilingüismo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Enseñar y aprender en Internet
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Diplomado en Educación Superior
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
LAS CASTAÑERAS Colegio Público.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
REUNIÓN PADRES 5º (3 DE OCTUBRE DE 2017)
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 29 de noviembre de 2011
MAPA DE PROCESOS de Ntra. Sra. del CARMEN
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
IESO PUEBLOS DE LA VILLA
Funciones del profesorado
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad presencial
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Plan de estudios Educación Básica
Liderazgo escolar para el éxito educativo de todo el alumnado
Encuestas docentes Titulaciones de Grado Modalidad presencial
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL OBI PROGRAMA DEL DIPLOMA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL OBI PROGRAMA DEL DIPLOMA
Escuela Normal de Naucalpan
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
PROGRAMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS IES VILLA DE ABARÁN
Portfolio Europeo de las Lenguas
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Componentes LMS 3.0 Docentes Estudiantes PPFF Directivos Evaluamos para tomar decisiones.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
El trabajo colaborativo
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Programas para niveles inicial y avanzado
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Sentido de la Formación
Sistema de Gestión de Calidad
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA BILINGÜE Y BICULTURAL - CBC

GRACIAS

¿QUÉ ES SER CENTRO CBC? Ser un centro bilingüe cooperativo Significa: Integrar el bilingüismo y el proyecto bicultural en el PEC, con un claro objetivo: Mejorar la competencia comunicativa en inglés, para que nuestros alumnos consigan no sólo el éxito académico, sino también el desarrollo de unas habilidades que les ayuden a formar parte de una sociedad multilingüe y multicultural, incrementando sus posibilidades profesionales y laborales. Cumplir con unos REQUISITOS: ADAPTACIÓN DEL CURRÍULO (Más horas en inglés) Bilingüismo de la CAM en Primaria Proyecto Bicultural en Secundaria

PROYECTO BICULTURAL Es un proyecto único para los colegios CBC Es un modelo de enseñanza activo que aporta los contenidos necesarios de las culturas anglosajonas, con el objetivo de mejorar la preparación de los alumnos ante los retos de un mundo globalizado. Para ello, se incrementan las  horas de inglés sin necesidad de estudiar la materia curricular exclusivamente en inglés.

CLAVES DEL PROYECTO BICULTURAL Aprendizaje activo que fomenta las inteligencias múltiples y el trabajo por proyectos. Protagonismo adquirido por el alumno en su proceso de aprendizaje, aprendiendo contenidos de otras áreas y de otras culturas de una manera sencilla y lúdica.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES EN INGLÉS

FORMACIÓN DEL PROFESORADO Personal Cualificado para impartir el Bilingüismo y el Proyecto Bicultural con titulación ADVANCE o C1, C2 Erika, Alicia, Encarni, Miriam, Tamara, Carolina, Almudena, Maribel, Antonio y Víctor  

METODOLOGÍA CLIL METODOLOGÍA CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua extranjera’) Es una enseñanza-aprendizaje del inglés que se basa en la comunicación real y en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico, la creatividad y la fluidez. Es una metodología que fomenta en los centros el trabajo o aprendizaje cooperativo.   Es una metodología interactiva en la que el alumnado se siente partícipe del proceso enseñanza-aprendizaje, utilizando las destrezas y estrategias necesarias, para comunicarse en inglés.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Desarrollo de las cuatro destrezas o competencias comunicativas: Listening, Reading, Speaking y Writing, desde infantil hasta bachillerato, con un sistema de evaluación por rúbricas y trabajos por proyectos.

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN

PRESENCIA DE AUXILIARES DE CONVERSACIÓN NATIVOS EN EL CENTRO Los auxiliares de conversación nativos son verdaderos embajadores de su cultura. Lauren de Chicago, Kyle de Pensylvania y Siobhan de Galway, Ireland

ACTIVIDADES ENCAMINADAS A POTENCIAR LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS:  Halloween, Acción de Gracias, San Valentín, San Patrick…

ACTIVIDADES ENCAMINADAS A POTENCIAR LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Talleres de inglés en la semana Cultural: Photocall que se diseñó para la ocasión, los talleres de lecturas como “JungleBooK“ y “Sherlock Holmes” Festival de Villancicos o Certamen de primavera de UCETAM Participación en el Concurso de Cortos “Robert Owen” Concurso internacional BIG CHALLENGE

ACTIVIDADES ENCAMINADAS A POTENCIAR LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA Como programa de inmersión lingüística al extranjero ofrecemos: Ministays en Ramsgate o Bray (Gran Bretaña) Viaje de estudios a Londres o a un país de habla inglesa en 1º de bachillerato Intercambio a distancia o programa de colaboración / hermanamiento entre un colegio de Utah (EEUU) y nuestros alumnos de 5º de primaria Intercambio escolar para los alumnos de ESO y/o Bachillerato en el curso 2018-19 con Utah, Florida o Conneticut

MEJORA CONTINUA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE EQUIPO DE INNOVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PROFESORES Cursos y talleres para para la formación del profesorado: Taller inteligencia emocional I y II (curso 2016/17) Taller de rutinas de pensamiento (curso 2017/18)

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LAS NUEVAS METODOLOGÍAS Desarrollo de nuevas metodologías de aprendizaje (Aprendizaje Cooperativo, metodología CLIL, ABP, inteligencias múltiples y educación emocional)

EQUIPO DE INNOVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ALUMNOS Acto de Bienvenida Actividades inicio de curso para el conocimiento y la cohesión grupal Mediación y Resolución de Conflictos

EQUIPO DE INNOVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO FAMILIAS: Escuela de Familias

PROYECTOS DE CENTRO CURSO 2017/18 CURSO 2016/17

EVALUACIONES Y ACREDITACIONES EXTERNAS 1. Evaluación Externa de la CAM: - 3º de primaria: - 6º de primaria:

EVALUACIONES Y ACREDITACIONES EXTERNAS EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CAM: 4º de secundaria:

ANÁLISIS DE RESULTADOS

EVALUACIÓN BILINGÜISMO en 6º de primaria – Cambridge (Acreditación o certificado A1 o A2 /KET)

EXÁMENES CAMBRIDGE

EVALUACIÓN CBC: NIVEL ALCANZADO POR ETAPAS EN LA EVALUACIÓN CBC 2015-2016 Infantil: PROGRESSING Primaria: 2º curso: CONSOLIDATED 4º curso: CONSOLIDATED 5º curso: PROFICIENT Secundaria: 1º curso: CONSOLIDATED 3º curso: PROFICIENT Bachillerato: 2016-2017 Primaria: 2º curso: PROFICIENT Secundaria: 3ºESO B: CONSOLIDATED Bachillerato: CONSOLIDATED

AUDITORÍA CBC Placa y diploma: En la puerta principal de entrada al colegio hay una placa que acredita que somos un Centro CBC y un diploma que certifica el nivel alcanzado en la auditorías externas a las que año a año nos someten los máximos dirigentes de este programa. Empezamos alcanzando categoría Bronce, nivel I, y en la última evaluación, hemos conseguido la categoría de Plata, nivel I.

SISTEMA DE CALIDAD DEL PROGRAMA CBC A1 – Liderazgo: Implementar y mantener el sistema de gestión CBC como modelo de calidad a cargo de un coordinador de calidad CBC para la elaboración y registro de los documentos, archivos… solicitados en la auditoría CBC. A2 - Alumnos y sus familias (clientes): Prestar atención a la opinión del cliente (información, reclamaciones y sugerencias) y en la adecuada medición de la satisfacción (encuestas), en establecer acciones preventivas y correctivas, tener objetivos definidos y medibles, crear equipos de mejora…

BENEFICIOS DEL PROGRAMA CBC El aprendizaje de una segunda lengua de una manera lúdica y sencilla, basado en las nuevas metodologías. La inmersión lingüística y cultural Una mejor formación y preparación académica y social de los alumnos. La dotación de un sistema de calidad en la organización y gestión de Centro, con una clara visión y misión, y el diseño de un plan estratégico que atiende las necesidades de todas las partes interesadas en el proyecto educativo: alumnos, padres, profesores, personal no docente, porque… ¡CBC somos TODOS!