PLANES DE NEGOCIOS Y MARKETING INTERNACIONAL I PLAN DE ACCION DEL PROYECTO “ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL JABÓN CICATRIZANTE BASE DE MATICO, MORINGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INGENIERÍA INVERSA Carlos Andrés Caro Castillo – Francisco Alejandro González – Leiby Jineth Lancheros Currea – Johann Marcel.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Marketing en acción. Sesión de hoy Concepto de Marketing La mezcla comercial (4 p) El plan estratégico en Marketing Objetivo Comprender la aplicación.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
Plan Estratégico REVISIÓN2014 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 11 de enero de 2015.
Introducción a Proyectos de Inversión Elaboro: Rodríguez Ramos Adán Saúl Correo:
EVOLUCIÓN DEL MARKETING PRESENTACIÓN DE LOS DIFERENTES ENFOQUES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS  Enfoque de producción.  Enfoque de producto.  Enfoque.
HACCP es un enfoque que abarca el sistema en todos los aspectos de seguridad del alimento, desde materias primas, proceso, producto terminado y adquisición.
SIMULADOR DE NEGOCIOS INTEGRANTES:
FORMULAR Y EVALUAR LA FACTIBILIDADA DE LA CREACION DE UNA EMPRESA DE PRODUCCION Y COMERCUALIZACION DE CHORIZO DE PESCADO.
Microdosis de ajo Lesly Holguin Jennifer Montoya Mº Fernanda Villegas.
Desempeño social Es la traducción efectiva de la misión social de la institución en acciones y practicas, de acuerdo con los valores sociales globalmente.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
LO PROBARAS Y NO LO DEJARAS
Aumentar las Inversiones del sector privado para
CREACIÓN DE CLUSTERS Y SISTEMAS-PRODUCTO
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
Contabilidad.
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZONICA
CARLOS EDUARDO ANDRADE SANDOVAL INGENIERÍA COMERCIAL
Año de la Consolidación del Mar de Grau
Escuela Superior Politécnica del Litoral
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
U.T. 1: Teoría General del Costo
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Segmentación de Mercado
Administración Financiera
ESTRATEGIA Es desarrollar en un plan de trabajo previo, una o varias ideas que se han fijado después de analizar una situación que no es de conformidad,
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Segmentación, Posicionamiento y
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Las funciones administrativas que integran una organización
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO PARA INTELIGENCIA DE MERCADO
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
NORMA ISO SEGURIDAD ALIMENTARIA INTEGRANTES: - CANDO MARIBEL - CHUQUILLA PAOLA ESPINALES ERIKA - RODRÍGUEZ VERÓNICA - VIVANCO VANESSA.
Cosmética Natural Integrantes:. ¿Que es la cosmética natural?  La cosmética natural engloba todos los cosméticos producidos con materias primas procedentes.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
MET A VENTAS MARKETING SEGURIDAD INDUTRIAL INGENIERIA DE PROYECTOS RECURSOS HUMANOS PRODUCCION COMPRAS LOGISTICA CALIDAD MANTENIMIENTO MERCADO ACTIVOS.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
EL MUNDO DEL FOAMI VELÁZQUEZ NAVARRETE ABRIL MONSERRAT TEMA 1.
Natura Curso : FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE ORGANIZACIONES Y EMPRENDIMIENTO.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
CAPACITACION MARKETING DIGITAL.
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
CO PRODUCTOS Se asignan sobre la base del valor del mercado o venta de cada producto. Es un material que se genera en un proceso al mismo tiempo que el.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
PLAN ESTRATÉGICO. ANTECEDENTES PROCESAMIENTO FORTALEZAS Capacidad instalada con tendencia a la modernización. Versalidad: posibilidad de aumento de líneas.
Marketing Empresarial Castañeda Cielo Llucho Gonzales Isabel Lopez Garcia Yuriko Soberon Saenz Alexis Zuñiga Arrestegui Andrés Carlos M. Gonzales Chávez.
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
“Taller de Análisis de rentabilidad del negocio” Carlos Santiago Ybarra Maguiña Integrantes: Tipte Damián, Emérita Trinidad Rivadeneyra, Luz Verastegui.
El marketing como herramienta de gestión para la competitividad empresarial de las MIPyME´s María Lizett Zolano Sánchez María Guadalupe Torres Figueroa.
En el país no se vive un gran desarrollo del mercado de cerveza artesanal. Es un mercado atractivo para evaluar la posibilidad de invertir en el sector.
R ECURSOS Y Á REAS B ÁSICAS DE LA E MPRESA. R ECURSOS Y ÁREAS BÁSICAS DE LA EMPRESA. Los recursos son los elementos que contribuyen al funcionamiento.
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA JABON NATURAL DE PEREJIL “SABONE” COMO TRATAMIENTO PARA EL ACNE Y MANCHAS EN LA PIEL. CICLO: VIII 2018.
Transcripción de la presentación:

PLANES DE NEGOCIOS Y MARKETING INTERNACIONAL I PLAN DE ACCION DEL PROYECTO “ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL JABÓN CICATRIZANTE BASE DE MATICO, MORINGA Y ALOE VERA” GRUPO N° 2 Integrantes: Arequipa Johana Alvear Marlene Chinchi Ivethe González Liliana Granda Gabriela Maila Bryan Quise Estefany Pinargote Damián Suntaxi Karen

OBJETIVOS Objetivo General Elaborar y comercializar un jabón a base de las plantas nativas de la zona, como son el matico, moringa y aloe vera, impulsando la creación de una microempresa que genere ingresos y fuentes de trabajo a las familias del sector.

Objetivos Específicos Demostrar las propiedades curativas, los principios activos de cada una de las plantas para la cicatrización de heridas externas de la piel del ser humano.

Garantizar el uso de materias primas naturales de primera calidad como son el matico, la moringa y el aloe vera Brindar seguridad, confianza y resultados óptimos al utilizar el jabón cicatrizante en heridas Fomentar la higiene de la comunidad sobre todo a las personas que laborar en el campo evitando contraer infecciones cutáneas. Dar a conocer los emprendimientos que se puede crear con la distinta vegetación de la zona

ESTRATEGIAS Realizar investigaciones minuciosas con respecto a las propiedades y beneficios de la plantas mencionadas en la elaboración de este proyecto Las plantas deberán pasar por un estricto control de calidad para que pueda utilizarse en la elaboración del producto. Antes que el producto sea comercializado, debería realizarse la pruebas respectivas sobre heridas para verificar su veracidad y eficiencia resultado de la combinación de las materia primas. Fomentar las charlas informativas a cerca de la importancia de la higiene personal y lo que conlleva detener la propagación de gérmenes, bacterias que pueden ser infecciosas en el caso de tener heridas. Dar charlas motivadoras y capacitación para que se arriesguen a realizar emprendimientos, ya que con la extensa vegetación que se posee pueden salir varios productos ya sea de consumo humano, curativos, etc.

PRESUPUESTO

FLUJOGRAMA 1.Elaboración de jabón cicatrizante. 2.Recepción de materia prima 3.Primera cocción 4.Agregado de ingredientes. 5.Mezclado y adición de ingredientes finales. 6.Moldeado de la preparación. 7.Reposo y enfriado. 8.Desmoldar 9.Control de calidad. 10. Empacado. 11. Distribución del producto.

O1 Mercado no explotado O2 Competencia de productos de origen natural O3 Innovar y ofrecer un beneficio real al cliente F1 Después de tener el aceite esencial fácil elaboración de jabón F2 Aroma agradable en comparación a otros existentes F3 Fácil de llevar y agradable presentación F4 No presenta ninguna contraindicación F5 Utiliza ingredientes bio degradables cuidando el medio ambiente. A1 La competencia indirecta ya sea por el resto de jabones o por los diferentes remedios ya existentes A2 La desconfianza del consumidor en un producto nuevo A3 La no aceptación del producto dentro del mercado D1 Tramitar los permisos necesarios para el producto D2 Desconfianza de la efectividad del producto D3 El consumidor piensa que los productos extranjeros o de marca son de mejor calidad D4 Desarrollo limitado de productos D ebilidades A menazas O portunidades F ortalezas

DIAGRAMA DE GANT Jabon cicatrizante de aloe vera, matico y moringa Periodo resaltado: 1 Duración del plan Inicio real % Completado Real (fuera del plan) % Completado (fuera del plan) ACTIVIDADINICIO DEL PLANDURACIÓN DEL PLANINICIO REALDURACIÓN REAL PORCENTAJE COMPLETADO PERIODOS Elaboración de jabón cicatrizante % Recepción de materia prima % Primera cocción % Agregado de ingredientes % Mezclado y adición de ingredientes finales % Moldeado de la preparación % Reposo y enfriado % Desmoldar % Control de calidad % Empacado % Distribución del producto %