La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Plan Estratégico REVISIÓN2014 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 11 de enero de 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Plan Estratégico REVISIÓN2014 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 11 de enero de 2015."— Transcripción de la presentación:

1 Plan Estratégico REVISIÓN2014 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 11 de enero de 2015

2 R EVISIÓN P LAN E STRATÉGICO 2010-2015 EN 2010, EL CONSEJO RECTOR DE LA BODEGA, JUNTO CON URCACYL ELABORA EL PLAN ESTRATÉGICO DE AGRÍCOLA CASTELLANA 2011-2015 EN EL AÑO 2012 SE VE NECESARIA UNA REVISIÓN POR DOS MOTIVOS PRINCIPALES: EN 2014 LA COOPERATIVA SOLICITA REALIZAR UNA 2ª REVISIÓN PARA ADAPTARLO A LA NUEVA REALIDAD, RESULTANTE DE LOS ACONTECIMIENTOS DE LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS - Cumplimiento de un gran número de líneas de actuación - Cambio del entorno y de las condiciones del mercado

3 R EVISIÓN P LAN E STRATÉGICO 2010-2015 Se trata de identificar los posibles nuevos Objetivos, actualizar los que continúan siendo Objetivos Estratégicos y de adaptar las Estrategias a aplicar para conseguirlos.

4 CAMBIOS: EXTERNOS E INTERNOS

5 A NÁLISIS DAFO

6 D AFO : D EBILIDADES Una posición desfavorable que tiene la organización con respecto a alguno de sus elementos y que la sitúa de forma negativa ante una oportunidad o amenaza.

7 DAFO: F ORTALEZAS Una posición favorable que posee la cooperativa en relación con alguno de sus elementos (recursos, procesos, etc.) y que la sitúa de forma positiva ante una oportunidad o amenaza

8 DAFO: A MENAZAS Situación desfavorable, actual o futura, que presenta el entorno de la cooperativa, la cual debe ser enfrentada con miras a evitar o minimizar los daños potenciales.

9 DAFO: O PORTUNIDADES Es una situación favorable, actual o futura, que ofrece el entorno de la cooperativa, cuyo aprovechamiento adecuado mejoraría su posición de competencia.

10 C RECIMIENTO DE LA BODEGA CRECIMIENTO ¿CÓMO? Ampliación Dpto. Comercial Ampliación Instalaciones NO SI Ampliación base de Producción ¿Cómo hacerlo? Ventajas Inconvenientes ¿Cómo FINANCIARLO?

11  COMPETITIVIDAD: No perder cuota porcentual sobre la producción de la D.O. Rueda para seguir siendo productivos. Optimización de recursos y mejora de la rentabilidad. Reducción de los costes porcentuales de elaboración. Mayor poder de compra de materiales. Competitividad comercial: Con la misma estructural comercial se pueden ampliar las ventas.  CALIDAD Unas nuevas instalaciones permitirían separar mejor la uva y, por o tanto, se conseguiría una mejora de la calidad de esos vinos.  SEGURIDAD Cada socio tendría su uva en la cooperativa sin tener que buscar nuevos proveedores. Mejora la regulación del mercado. Posibilidad de que crezcan las explotaciones de los socios. V ENTAJAS DE LA A MPLIACIÓN

12 I NCONVENIENTES Y C UESTIONES A RESOLVER  Financiación  Riesgo de posible bajada del precio de la uva.  Nuevas inversiones de instalaciones y personal.  El porcentaje de socios interesados en la ampliación es menor al número de socios NO interesados.  Obligatoriedad de coger toda la uva frente a la situación actual.  No es el momento más adecuado para realizar inversiones.  ¿Cómo hacerlo?  ¿externalizar el proceso?  ¿El volumen de ampliación sería sólo para los socios?  Existen socios contratando la uva sobrante con otras bodegas  urgencia en la ampliación  Hay que buscar una fórmula social para llevar a cabo la ampliación sin perjudicar a los socios actuales.

13 O BJETIVOS ESTRATÉGICOS 2014-2019 CRECIMIENTO.- MANTENIENDO EL 20% DE REPRESENTATIVIDAD EN LA D.O. RUEDA (TANTO EN UVA COMO EN BOTELLAS). EFICIENCIA.- MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA BODEGA COMPROMISO.- DESARROLLAR UN CAMBIO CULTURAL PARA OBTENER UN MAYOR COMPROMISO DEL SOCIO CON SU COOPERATIVA COMERCIALIZACIÓN.- COMERCIALIZAR EMBOTELLADO EL 100 % DEL VINO APTO PARA ENVASAR ORIENTACIÓN AL MERCADO

14 L ÍNEAS DE ACCIÓN OBJETIVOSLÍNEAS DE ACCIÓN ¿Qué tenemos que hacer para lograr los objetivos? Estableciendo un conjunto de líneas de acción que desarrollen cada uno de los objetivos. -Establecimiento de líneas de acción (revisables anualmente). -Desarrollo de cada uno de los objetivos: Cada objetivo estratégico puede tener una o varias acciones para su consecución. Una misma acción puede afectar a varios objetivos

15 I MPRESO S OLICITUD DE H ECTÁREAS

16 F ECHAS C LAVE 11 de enero de 2015 Asamblea General 11 de febrero de 2015 Fecha límite de presentación de solicitudes 30 de junio de 2015 -Fecha límite de suscripción de hectáreas -Fecha límite de abono de la cuota de las primeras 215 has. de 2015 2017-2018 215 hectáreas restantes.

17 D ESGLOSE DEL VALOR POR H A. 6.503,37 € RESERVAS 1.421,32 € INVERSIONES 3.982,05 € - Verdejo: 1.100 € CAPITAL SOCIAL - Sauvignon Blanc: 1.100 € - Viura: 565 € - Tempranillo: 450 €

18 P RÉSTAMOS DE ENTIDADES F INANCIERAS

19 FIN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 11 de enero de 2015


Descargar ppt "Plan Estratégico REVISIÓN2014 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 11 de enero de 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google