GC-F-004 V.01 HOJA DE VIDA Análisis. GC-F-004 V.01 DEFINICIÓN HOJA DE VIDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Advertisements

“LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ Mgter. MARISOL ACOSTA “LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ.
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley
BUSQUEDA DE EMPLEO: PERFIL LABORAL
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
HOJA DE VIDA Y PERFIL PROFESIONAL
El Curriculum Vitae + la carta de interés.
Servei Formació i Inserció
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
Unidad 4 COMPETENCIAS.
GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 185
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
IMPACTO DE LAS ADAPTACIONES EN EL PROCESO DE INCLUSIÓN LABORAL
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Administración de Recursos Humanos
ACTIVIDAD No 1 CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
REGLAMENTO INTERNO.
SUB MÓDULO 1 REALIZA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO
Inserción Laboral ¿Qué es? – Proceso - Elementos Comunicación.
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1
Elsa Lozano COMUNICACIÓN DE IMAGEN PROFESIONAL A TRAVES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACION.
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
NORMAS ICONTEC Son una serie de normas ya establecidas, para la elaboración de un texto de cualquier índole. Estas normas son bastantes estrictas y el.
Planeación de los recursos
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Elaboración del perfil profesional
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
Observaciones al Modelo Educativo A. OBSERVACIONES GENERALES 1.El modelo educativo es una guía filosófica sobre los diferentes preceptos que direccionan.
Módulo de Desarrollo Profesional
2. La oferta de empleo público
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
DEFINICIÓN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar.
La elaboración del Currículum Vitae. El currículum vitae Contenidos mínimos: 1.Datos de contacto 2.Objetivo concreto (adaptar al puesto y a la empresa)
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Preparatoria La Salle del Pedregal
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Desafíos de la Educación Superior no Universitaria
Indicador de logro : [Empleabilidad] Dar a conocer el concepto y la importancia de la empleabilidad, en la actualidad.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Colegio: Las Américas Curso: 5TO B Materia: Lenguaje Integrantes: Adriana Vivares Jerilyn Chaves Jeannine Chaves.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Mtro. Juan Almazán Corona
IES Ciudad Escolar, 07 de mayo de 2015
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Unidad 2 Unidad 2: Accediendo al mercado laboral.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
AUTORA: Alisson Intriago lima
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Administración de la compensación Capítulo 2
Transcripción de la presentación:

GC-F-004 V.01 HOJA DE VIDA Análisis

GC-F-004 V.01 DEFINICIÓN HOJA DE VIDA

GC-F-004 V.01 DEFINICIÓN HOJA DE VIDA Es un documento formal en el cual se relaciona de manera organizada y clara la trayectoria de vida de las personas en torno a experiencia laboral y formación académica, además de reflejar intereses y proyecciones profesionales.

GC-F-004 V.01 TIPOS HOJAS DE VIDA

GC-F-004 V.01 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4228

GC-F-004 V.01

FUNCIÓN PUBLICA

GC-F-004 V.01

HOJA DE VIDA MINERVA 1000

GC-F-004 V.01 HOJA DE VIDA MINERVA 1003

GC-F-004 V.01 IMPORTANCIA E IMPLICACIÓN LEGAL

GC-F-004 V.01 IMPORTANCIA Para el empleador: Obtener información previa sobre el perfil de candidato. Facilitar el proceso de la entrevista. Corroborar los datos otorgados por el candidato. Conformar bases de datos. Para el empleado: Facilitar la postulación a un cargo. Permitir la inclusión en un proceso de selección.

GC-F-004 V.01 IMPLICACIONES INFORMACIÓN FALSA EN LA HOJA DE VIDA En el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, por el cual se aborda la temática de la “Terminación del Contrato por Justa Causa”, se establece dentro de sus causales: “El haber sufrido engaño por parte del trabajador, mediante la presentación de certificados falsos para su admisión o tendientes a obtener un provecho indebido.”

GC-F-004 V.01 CONTENIDO

GC-F-004 V.01 CONTENIDO DE LA HOJA DE VIDA Datos personales: Es la información de la identificación personal. Perfil: Es una descripción que se hace sobre sí mismo en relación con una ocupación en particular. (Competencias laborales) Formación académica: Procesos de educación formal, con tiempos de dedicación considerables Formación complementaria: Capacitación que se relaciona con el cargo o el área de desempeño a la que se va a presentar Experiencia académica o trabajos académicos (opcional): trabajos o actividades sobresalientes o reconocidos.

GC-F-004 V.01 CONTENIDO DE LA HOJA DE VIDA Experiencia laboral: Se refiere a las experiencias de trabajo que se han tenido, sea como empleado o como independiente. Referencias personales: Son los conceptos que tienen otras personas sobre un sujeto: referencias de personas que califican, tanto a nivel personal como a nivel laboral a alguien más.

GC-F-004 V.01 ORGANIZACIÓN

GC-F-004 V.01 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA HOJA DE VIDA Cronológica: Permite presentar la información partiendo de lo más antiguo a lo más reciente, mostrando los acontecimientos ordenadamente. Funciona para resaltar el desarrollo y la evolución de la trayectoria laboral en forma continua y progresiva. Cronológica inversa: Se escriben los datos de los más recientes a los más antiguos. Funciona cuando lo más reciente tiene que ver con el puesto al que se aspira. Funcional: Agrupa los diferentes tipos de experiencia en bloques temáticos. No sigue un orden cronológico sino que la información se ordena por funciones o tareas desarrolladas. Es recomendable para personas que han estado mucho tiempo sin trabajar o han sido despedidas.

GC-F-004 V.01 Los 9 Errores de una Hoja de Vida

GC-F-004 V.01 Falta de foco profesional Rotación por cargos totalmente distintos uno de otro y que no ha permanecido más de 6 meses en cada uno, evidencia falta de planificación y de cocimiento de sí mismo. colombia.aspx

GC-F-004 V.01 Centrarse en resaltar los cargos y no los logros Enumerar uno a uno los cargos que ocuparon en diferentes compañías, pensando que de esta forma se puede demostrar “experiencia profesional”, pero no se describe las actividades, funciones y logros que se alcanzó en cada trabajo que realizó colombia.aspx

GC-F-004 V.01 Perfiles profesionales muy genéricos Utilizar la misma hoja de vida, con la misma descripción del perfil profesional, para aplicar a cuanta vacante se les presente sin tener en cuenta lo que las organizaciones están pidiendo. colombia.aspx

GC-F-004 V.01 La falta de experiencia de los recién egresados Actividades extracurriculares que agreguen valor a la hoja de vida y que demuestren competencias importantes como liderazgo, trabajo en equipo, disciplina o éxito. colombia.aspx

GC-F-004 V.01 Incongruencia entre el perfil y la experiencia En el perfil profesional existen frases como “capacidad de liderazgo”, “gran iniciativa”, “trabajo en equipo” y demás competencias que la persona quiera destacar, pero en el desarrollo de la hoja de vida no hay ningún logro o experiencia laboral que lo demuestre. colombia.aspx

GC-F-004 V.01 Los cursos de idiomas no aportan valor Uno de los requerimientos más importantes que exigen las organizaciones de hoy es el manejo del inglés u otros idiomas, dependiendo del cargo. Esto ha hecho que las personas en sus hojas de vida enumeren una serie de cursos de inglés de diferentes instituciones, pero no demuestran con puntajes o cifras oficiales el verdadero conocimiento que poseen. colombia.aspx

GC-F-004 V.01 Excesiva información en “Otros Estudios” Seminarios o cursos de un día o dos, que no aporten valor o que no estén relacionados directamente con la planeación de carrera que debe demostrar la hoja de vida, es preferible evitar incluirlos en esta sección. colombia.aspx

GC-F-004 V.01 Los jefes anteriores no hacen parte de las referencias Un error frecuente en el que incurren los candidatos, es el de no incluir dentro de sus referencias profesionales a superiores, compañeros. colombia.aspx

GC-F-004 V.01 Incluir datos que puedan ser discriminatorios La información de la edad, el estado civil o las tendencias religiosas e incluso la fotografía, son elementos que pueden llegar a ser motivo de discriminación, por ello se recomienda que sean excluidos de la hoja de vida. colombia.aspx

GC-F-004 V.01