LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
Advertisements

NUTRICIÓN.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Desayuno castellano Desayuno sano.
la alimentación y el deporte
Micronutrientes y Macronutrientes
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
La jarra del buen beber.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. A) Buscar información sobre los diferentes tipos de alimentos y la relación con la salud. Cuáles son los nutrientes fundamentales.
LOS NUTRIENTES.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
L A SALUD EN NUESTRA VIDA Integrantes : *Pía Salinas *Joliet Morales Profesora : Miriam Benavente Asignatura : Taller vida saludable Curso : 6º B.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
Alimentos nutricionales Asignatura: vida saludable. Profesora: Miriam benavenci. Curso:6B Integrantes: ítala manosalva- biera Cifuentes.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
AGUA Laura Cangrejo Rincón Natalia Urrea Narváez.
LOS ALIMENTOS: Son la fuente de nutrientes. Compuestos químicos que coinciden básicamente con nuestros componentes corporales Dependiendo de su composición.
Dieta equilibrada. Dieta NO es restringir comida Definición: una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Alimentación Saludable
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
TEMA 2 METABOLISMO ENERGÉTICO.
Ficha 3. (3º ESO) LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN
Dieta durante la Infancia
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
NUTRICION para niños y adolescentes deportistas Lic Lilian Girard
Nutrición y ejercicio físico Autor: Rafael Pérez
Nutrición en diabetes gestacional
La función de nutrición 1
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Alimentación Saludable
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
POR: ALEJANDRO LAVADORES Y GEOVANY HERNANDEZ.  COMPLETA  ADECUADA  VARIADA  SUFICIENTE  EQUILIBRADA  INOCUA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Desayuno saludable Leticia Castillo Dolores Carranza.
Alimentación Saludable
Importancia de la nutrición, el desayuno y las meriendas
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Autor : Vicente Sandoval Curso 5·B Profesora: Nicol seguel
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
Valor nutricional de alimentos según su composición química Camila Cardoso Alexander Ojeda Kiremy Flores Doménica Chiluisa Camila Sánchez.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
LA ALIMENTACIÓN SANA.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
NM1 Biología Biología humana y salud
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
Presentamos HERBALIFE24
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
Nutrición en el ser humano Elaboran dietas equilibradas en relación a los requerimientos nutricionales de las personas y al aporte energético diferencial.
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
Nutrición.
Alimentación Saludable para un hijo saludable Interna de Nutrición USS Constanza Sandoval.
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN. Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.

Nuestra alimentación debe cumplir tres funciones: FUNCIÓN PLÁSTICA (proteínas): construir y renovar células y tejidos. FUNCIÓN REGULADORA (vitaminas y minerales): mantener los procesos internos de funcionamiento (respiración, digestión, metabolismo, etc.). FUNCIÓN ENERGÉTICA (Hidratos de carbono y grasas): energía para el trabajo y actividades deportivas.

Cuando hablamos de nutrición hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: 1. Tanto gastas, tanto debes comer. La ingesta de calorías debe ser por tanto igual al gasto calórico. Si la ingesta es mayor que el gasto aumentamos de peso, mientras que se es menor perderíamos peso.

Cuando hablamos de nutrición hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: 2. La alimentación no sólo debe ser adecuada en CANTIDAD sino también en CALIDAD. Es decir, en que proporción debemos ingerir los diferentes alimentos.

Principios inmediatos Dieta equilibrada Dieta deportista Hidratos de carbono (glúcidos) 55-60%60-70% Grasas (lípidos) 20-25%15-20% Proteínas (prótidos) 15%

Cuando hablamos de nutrición hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:. 3. Distribución de las comidas, número de ellas y cantidad en cada una. DESAYUNO25% COMIDA35% MERIENDA15% CENA25%

Cuando hablamos de nutrición hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: 4. Preparación, condimentación y mezcla de los alimentos. Va a tener una influencia grande en su composición final, número de calorías que proporcionan, etc.

LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS En el desayuno y merienda incluye un alimento de cada color. En el almuerzo y la cena toma un alimento de cada sector.

LA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS

EL DESAYUNO Según datos proporcionados por diferentes estudios, la omisión del desayuno aminora o disminuye la eficiencia física y mental, la creatividad, el trabajo y el rendimiento escolar en las últimas horas de la mañana, por tanto, es indispensable que los niños y jóvenes realicen un buen desayuno en casa.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DESAYUNO? Un correcto desayuno aumenta la capacidad física, la resistencia al esfuerzo, el nivel de concentración y mejora la capacidad de compresión de la lectura. Mejora la capacidad de atención en clase. Ayuda a controlar el sobrepeso. Mejora la calidad de la dieta al aumentar la ingesta de vitaminas, minerales y fibra. Las personas que desayunan tienen valores de colesterol más bajos que los que no lo hacen.

¿CUÁNTAS CALORIAS DEBE TENER EL DESAYUNO? El desayuno debe aportar el 25% de las necesidades calóricas diarias (al menos a lo largo de la mañana). Por ejemplo, una persona que gasta 2500 calorías debería tomar 625 en el desayuno.

¿CÓMO DEBE SER UN DESAYUNO SALUDABLE? Energético: CEREALES ALIMENTOSAPORTANFUNCIÓN pan, cereales, galletas, mermelada, miel Hidratos de carbono Energética

¿CÓMO DEBE SER UN DESAYUNO SALUDABLE? Formador: LACTEOS ALIMENTOSAPORTANFUNCIÓN leche, yogur, cuajada, queso Calcio y proteínas Formadora o plástica

¿CÓMO DEBE SER UN DESAYUNO SALUDABLE? Regulador: FRUTA ALIMENTOSAPORTANFUNCIÓN fruta fresca y su zumo Vitaminas, minerales y fibra Reguladora

CITAS “Cuida tu cuerpo, no vayas por el mundo como si tuvieras uno de repuesto”. Jane Fonda, actriz norteamericana (1957). “Quien no encuentra tiempo para el ejercicio, encuentra tiempo para la enfermedad”. Conde de Earl of Derby, mecenas británico ( ). “Tu cuerpo es el equipaje que llevas durante toda la vida. Cuanto mayor sea el exceso de peso, más corto será el viaje”. Ellen Glasgow, escritora norteamericana ( )

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN