DIRECTOR PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES SUBDIRECCIÓN ESCOLAR PROFRA. JUANA ALEJANDRA SÁNCHEZ AMAYA SERVICIO DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN JORNADAS JORNADAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Advertisements

Plan Estratégico Táctico- Operativo Plantel Tayoltita Septiembre/2011.
Ley y Reglamento Ley de Fortalecimiento a la Educación Pública y la
CARACTERIZACION DEL I.A.P.E.S DISCENTES: YOLANDA RODRIGUEZ NILSO RAMOS AMBIENTE 4 III COHORTE DE LICENCIATURA PROFESOR LCDO ALVARO CASTILLO Cumaná septiembre.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INVERSION PRIVADA EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. Compromiso # 15 del Plan de Accion AGA 2014 – MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
Plan de mejora evaluación institucional
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
CONSEJO DIRECTIVO AUDITORÍA INTERNA PRESIDENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de sala: 3 IMPACTOS En el aprovechamiento.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Se logra.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
VINCULACIÓN CON ASOCIACIONES
CONAGOPARE 2016.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares
Comité de Calidad Nombramiento Nombre Posición Director de Calidad
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Tiempo de calidad dará un.
COMITÉ DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DOCENTE
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Calidad académica.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de sala: 4 1. IMPACTOS No se.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
PLAN ESTRATÉGICO 2008 – 2013 CAMBIOS
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
* 1. Ejercer su autoridad para adecuar el modelo pedagógico que responda a los intereses de la comunidad educativa bajo su responsabilidad, en coordinación.
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
FACULTADES Y RESPONSABILIDADES
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 1. IMPACTOS El respeto.
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
OFICINA DEL SECRETARIO
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
PROCESO DE EVALUACIÓN DOCENTE REESTRUCTURACIÓN 2018 Departamento de Calidad Ingeniería de Procesos Unidad de Evaluación.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
Departamento de Educación Privada
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Convenios Institucionales
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
  CONALEP: COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE ZACATECAS   PLANTEL FRESNILLO Programa de trabajo y mejora.
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Mecanismos de Coordinación Gubernamental y Social
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
Sistema de Gestión de Calidad
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
Transcripción de la presentación:

DIRECTOR PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES SUBDIRECCIÓN ESCOLAR PROFRA. JUANA ALEJANDRA SÁNCHEZ AMAYA SERVICIO DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN JORNADAS JORNADAS DE COLEGIADO ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROFESORES HORAS CLASES ALUMNOS SECRETARIO ESCOLAR PROFR. PORFIRIO GENARO VARGAS MIRANDA CONTROL ESCOLAR RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS MATERIALES RECURSOS HUMANOS PERSONAL ADMINISTRATIVO PERSONAL MANUAL SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA SOCIEDAD DE ALUMNOS ORGANIGRAMA CBT No. 2 HUEYPOXTLA

Plantel Resguardar los bienes muebles e inmuebles Operar políticas para el control y funcionamiento adecuado del mismo. Planear las acciones encaminadas a elevar la calidad académica Constituir y presidir los organismos de apoyo Gestionar ante las instancias correspondientes el mejoramiento y ampliación de la planta física, dotación de mobiliario y equipo para el plantel. Personal Promover la actualización permanente del personal docente y administrativo Coordinar las actividades socioculturales que permitan la proyección del personal docente y discente del plantel. Vigilar que se cumpla con el horario de trabajo de acuerdo a la normatividad vigente Promover la participación del personal adscrito al plantel, para el logro de objetivos y metas. Evaluar y ser evaluado en su desempeño a través de distintas estrategias e instrumentos Asignar responsabilidades al personal de la institución de acuerdo con el nombramiento oficial correspondiente y/o a las necesidades del plantel Autorizar y regular los permisos económicos con base a la normatividad. Documentación Signar los documentos oficiales que se expidan en el plantel. Autorizar los movimientos financieros del plantel de acuerdo a las necesidades y en apego Instructivo para la elaboración de informes financieros de las Instituciones Educativas. Signar acuerdos de cooperación y trabajo con otras instancias u organismos como producto de los programas académicos Observar la administración correcta y expedita de documentos oficiales

Plantel Definir las líneas generales de las acciones académicas del plantel. Proponer y organizar actividades académicas que contribuyan a elevar y consolidar la vida académica del plantel. Establecer estrategias de seguimiento sistemático en la operatividad de los programas establecidos en el plantel. Personal Proponer y programar actividades de asesoría, capacitación y actualización permanente para docentes. Participar y fungir como coordinador operativo en el consejo académico institucional Documentación Presentar ante la dirección informes periódicos sobre los resultados de las metas alcanzadas.