DIDÁCTICA DIDÁCTICA GENERAL DIDÁCTICA DIFERENCIAL DIDÁCTICA ESPECIAL O ESPECÍFICA TECNOLOGÍA DIDÁCTICA “Se ocupa de los principios generales y de las normas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA
Advertisements

SE RELACIONAN CON LOS VERBOS EN CASTELLANO:
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
APRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN. El aprendizaje se puede definir como: “cambio relativamente permanente del comportamiento de un organismo humano”.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Relación de la Didáctica y la Biología
MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR EQUIPO 1 INTEGRANTES ZULEMA SANCHEZ LUPITA LIZBETH CONTRERAS CATALINA SANCHEZ MIRNA JANETH LEON RENDON.
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria Colegiado de 2° semestre Enero 2015.
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Doctorando Luis Guillermo Torres Pérez
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Didáctica y currículo.
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
ANTEAYER TEORÍA DE LA EDUCACIÓN SE ENCUENTRA EL REFERENTE “ PEDAGOGÍA”
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
DE LA CIENCIA A LA DIDÁCTICA
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Tecnología educativa y sus relaciones con la ciencia de la Educación
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
Material Didáctico. ¿Qué es el Material Didáctico? Es todo objeto utilizado en una institución educativa como un medio de enseñanza aprendizaje, cuyo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA.
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
MÉTODOS, ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
Carrera: Docente Superior Universitario “INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA” o Profesor Titular: Lic. Graciela Fernandez Capel o Alumnas: Tonlorenzi.
Carrera: Docente Superior Universitario “INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA” o Profesor Titular: Lic. Graciela Fernandez Capel o Alumnas: Tonlorenzi.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
TENDENCIAS CURRICULARES
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Fundamentos y Normativa en Diseño Curricular Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA. CIENCIA La ciencia se define como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables estructurados sistemáticamente,
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
 Relación hombre-conocimiento-realidad
“El éxito no se logra sólo con las cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, disciplina y de organización”. -J.P. Sergent.
Biología Primera Unidad.
Sistemas de ciencias pedagógicas pedagógicas. Pedagogía como ciencia Según Raisa Rudenko Estudias las leyes Técnicas de las ciencias pedagógicas Estudia.
Contreras Domingo Didáctica Enseñanza - Aprendizaje Enseñanza Practica humana que compromete moralmente Practica social - Contexto Personas que ejercen.
La escuela tradicional
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
Una presentación de : Silvana Casero Soulier.  Paradigma multidimensional centrado en un objeto plural de conocimiento, la Educación.  Reciben aportes.
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Materia: Didáctica y Competencias Docentes Nombre del alumno: Borrego Jiménez Génola Edith Número de cuenta: Docente: Mtra.
Ciencias III: énfasis en Química CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
Universidad Rural de Guatemala Sede Chiantla LA TECNOLOGÍA EN EL MARCO DE LA DIDÁCTICA María Fernanda Monzón Tojil
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

DIDÁCTICA DIDÁCTICA GENERAL DIDÁCTICA DIFERENCIAL DIDÁCTICA ESPECIAL O ESPECÍFICA TECNOLOGÍA DIDÁCTICA “Se ocupa de los principios generales y de las normas que rigen el proceso enseñanza- aprendizaje” (Mallart, 2000) “Se aplica más específicamente a situaciones variadas de edad o características de los sujetos” (Mallart. 2000) “Trata de la aplicación de las normas didácticas generales al campo concreto de cada disciplina o materia de estudio” (Mallart, 2000) “Son los desarrollos informáticos que buscan representar la acción educativa en su conjunto” FUENTE: WIKIPEDIA CLASIFICACIÓN DE LA DIDÁCTICA

EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO DIDÁCTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA MARCO FABIO QUINTILIANO (39-95) “Habla de un proceder didáctico” SAN AGUSTÍN ( ) SAN ISIDORO ( ) Establecieron las bases del Modelo (Didáctico) Escolástico (Filosofía de la edad media ligada a la teología y a los preceptos de Aristóteles) LUIS VIVES ( ) Rompe con el modelo escolástico WOLFGANG RATKE ( ) Educador alemán. Utiliza por primera vez el término Didáctica JAN AMOS COMENIUS ( ) Publica su obra “Didáctica Magna” lo que se considera el punto de partida de la construcción de la Didáctica JUAN FEDERICO HERBART ( ) Fundamenta la construcción científica de la Pedagogía y reubica la Didáctica, como parte de aquella

OBJETO DE LA DIDÁCTICA LA DIDÁCTICA COMO TODA CIENCIA TIENE 2 OBJETOS PROPIOS: OBJETO MATERIALOBJETO MATERIAL: EL ESTUDIO DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. OBJETO FORMALOBJETO FORMAL: LA PRESCRIPCIÓN DE MÉTODOS Y ESTRATEGIAS PREDETERMINADAS PARA FAVORECER LOS PROCESOS ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.

“Es la actividad humana que aplica el curriculum” (Mallart. 2000) “Aprendizaje interiorizado que contribuye a la construcción del pensamiento de forma eficiente”(De la Torre. 1993) “Proceso de desarrollo que sigue el sujeto humano hasta alcanzar un estado de plenitud personal”(Zabalza. 1990) “Es un proceso de modificación en el comportamiento” (Correl. 1969). Consiste en hacer propio los contenidos que se enseñan.

La didáctica como un campo de conocimientos y de investigación que tienen su origen y su razón de ser en la práctica, en los problemas de diseño, desarrollo, evaluación del currículum, y en el intento de una innovación que facilite la mejora de la educación a través de la innovación curricular. PROBLEMÁTICA DEL DISEÑO CURRICULAR