Damiana Esther Izaguirre Cervantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PIAGET.
Advertisements

JEAN PIAGET.
PRESENTACION SOBRE JEAN PIAGET
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO CCH AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA COGNITIVISMO Alumnos: Daniel Pedro La chava Odet Grupo: 518.
Jean Piaget Científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología Fue.
LA PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE PIAGET
 Freud subrayó y jerarquizó el lugar de la niñez como etapa vital y la correspondencia que esta tenía con la vida adulta.  Reconoció para la infancia.
Seis estudios de psicología
JEAN PIAGET.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Lic. Juan Antonio Ramírez
CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS) MAESTRA: ÁNGELA VERGARA QUIRÓZ GRADO: 1ER SEMESTRE GRUPO: “A” INTEGRANTES: IVETTE ANALLELY BARRAGÁN.
Jean Piaget Biólogo. Epistemólogo. Se pregunta: “Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Se responde: interrogándose.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
Constructivismo Jean Piaget Aplicación a la enseñanza Lic Ana Cristina Bogantes Díaz.
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
Fundamentos de la teoría de Jean Piaget. Alan Chávez Valeria Cota Carlos Rodríguez.
Opción pedagógica y estrategias didácticas para adultos.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
COMENIO (CHECOSLOVAQUIA 1592 – 1670) PROPUESTA PEDAGÓGICA Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del Aprendizaje: la inducción, la.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿UNO NACE INTELIGENTE? ¿UNO SE HACE INTELIGENTE? ¿UNO SE HACE INTELIGENTE? Prof. Ps. Mónica Sánchez.
IV SEMESTRE LIC. PEDAGOGIA INFANTIL. LA ALEGRIA DE LEER CUENTOS INFANTILES.
Material Didáctico Paloma Adaro – Natalia Cassane – Paula Morales – Constanza Pedrero – Francisca Valdivia.
“Teorías del Aprendizaje”
Teoría de Vygotski y Piaget
Lev SemenovichVigotsky
ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS
Psicología del Aprendizaje
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
TEORÍA CONDUCTISTA WATSON
LA ESCUELA PSICOGENÉTICA DE JEAN PIAGET POR: LIDIA MEZA, GÉNESIS MEZA, DINA ENCINAS.
DESARROLLO DE LA FE HUMANA James Fowler
PARADIGMA PSICOGENETICO DE JEAN PIAGET JACSON
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
Teoría Constructivista.
Teoría psicogenetica Jean Piaget.
JEAN PIAGET Biólogo, Epistemólogo, Ginebrino
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
TEORÍA COGNITIVAS.
Jean Piaget
PSICOLOGÌA INTELIGENCIA.
 Jean Piaget  (Neuchâtel, Suiza, Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual.
La Construcción del Conocimiento Jean Piaget. Biografia Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra.
Lev Semiónovich Vygotsky
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
Paradigma Enfoques Modelos Corrientes tendencias.
ESTUDIO DEL ARTE en la PSICOLOGIA EDUCATIVA ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA (PE)
BASES NEUROFISIOLOGICAS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA CLARA ELENA MONSALVE.
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? Teoría constructivista del aprendizaje Primeros años de vida evolucionan capacidades.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
JEAN PIAGET.
Teoría Constructivista
María Isabel Romero Sánchez Licenciatura en Pedagogía Infantil
PSICOGENETICA CONSTRUCTIVISTA NÉSTOR MAJIN PILAR.
JESÚS HERIBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON. ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER PENSADAS COMO EL CONJUNTO DE RESPUESTAS QUE TIENEN LUGAR.
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
Jean Piaget ( ). Sobre él Nació el 9 de Agosto en Neuchâtel, Suiza Se licenció en la Universidad de Neuchâtel en 1915 y se doctoro en Hizo.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE PIAGET.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
ESTUDIANTES ADULTOS Y SUS DIFERENCIAS CON LOS ESTUDIANTES JÓVENES Según Knowles, los estudiantes adultos se diferencian de los estudiantes jóvenes en los.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Psicología I Psicología genética
Psicología genética Jean Piaget
Transcripción de la presentación:

Damiana Esther Izaguirre Cervantes Jean Piaget Damiana Esther Izaguirre Cervantes

Biografía: Jean William Fritz Piaget, nació el 9 de Agosto de 1896, en Suiza Neuchâtel y fallecimiento 16 de Septiembre de 1980, a la edad de 84 años en Suiza Ginebra. Fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. fue epistemólogo, biólogo y psicólogo. Se licenció y doctoró en biología en la Universidad de su ciudad natal en 1918.

patrón de errores que niños más grandes y adultos no mostraban. Biografía: Se trasladó a en Francia, donde enseñó a niños, dirigida por Alfred Binet, creador del Test de Inteligencia Binet. Al calificar unas instancias de estas pruebas de inteligencia, Piaget notó que niños jóvenes daban respuestas equivocadas a ciertas preguntas de manera consistente, pero el se fijo en patrón de errores que niños más grandes y adultos no mostraban.

TEORÍA COGNITIVA: Descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: cómo las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se internalizan durante el segundo año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollan durante la infancia y la adolescencia en complejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta.

TEORÍA: Esto lo llevó a que el proceso cognitivo o pensamiento de los niños jóvenes es muy diferente al de los adultos. En 1955, Piaget creó el Centro Internacional por la Epistemología Genética de Geneva, el cuál dirigió hasta su muerte en 1980.

TEORIA: El nos habla de una epistemología genética, no como la ciencia que estudia a la ciencia, sino como la investigación de las capacidades cognitivas, al igual que genética, éste no se refiere tanto al campo de la biología que estudia los genes, sino a la investigación de la génesis del pensar en el humano, aunque el Piaget reconoce que tal génesis del pensar tiene en gran proporción patrones que derivan de los genes.

Un gran descubrimiento: Piaget dijo: el pensar se despliega desde una base genética sólo mediante estímulos socioculturales, así como también el pensar se configura por la información que el sujeto va recibiendo, la cual el sujeto aprende siempre de un modo activo por más inconsciente y pasivo que parezca el procesamiento de la información.

Concepto de la educación “Desarrollo pleno de la personalidad humana. La educación intelectual. La educación moral. Didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget. Problema de lectura y escritura.” Piaget considera que es derecho y obligación de los padres el decidir la educación que se impartirá a sus hijos; por lo tanto debe estar informado de la manera en que se proporciona esta en las escuelas.

Aportes a la educación: Propone una educación donde el niño forme un desarrollo pleno de la personalidad humana. La educación intelectual: educación donde los conocimientos, sigan un procesos que permita asimilarlos, de manera, que estos se mantengan frescos por el hecho de haberse construido, por el propio estudiante, y a pesar de que probablemente no se den de una manera tan veloz como es afrontada en la educación formal, que el niño comprenda y pueda aplicar su conocimiento de manera general y en otros contextos.

Aportes a la educación: La educación moral: Se pretende que el niño en su forma de relacionarse con el maestro y con otros niños, estén regidos por el respeto y la admiración a estos, basándose en sus valores. Ósea que se pretende fomentar el pleno desarrollo de la personalidad humana y el respeto por los derechos del hombre y por las libertades fundamentales.

Teoria educacional: La influencia de esta teoría en la educación sigue siendo muy importante en nuestros días, si bien las lecturas y el tipo de apropiación que, desde la educación se han hecho de ella, han ido variando a lo largo de las décadas. Actualmente, se enmarcan dentro de lo que ya es común denominar como "perspectiva o concepción constructivista".

Principales obras: -La representación del mundo en el niño (1926). -El lenguaje y el pensamiento en el niño (1931). -El juicio y el razonamiento en el niño (1932). -El criterio moral en el niño (1934). -El nacimiento de la inteligencia en el niño (1936). -El desarrollo de la noción del tiempo (1946). -La formación del símbolo en el niño (1946). -La psicología de la inteligencia (1947). -Introducción a la epistemología genética (1950). -Seis estudios de psicología (1964). -Memoria e inteligencia (1968). -Psicología y pedagogía (1969).

Nombre Jean William Fritz Piaget Datos biográficos -Nació el 9 de Agosto de 1896. -Fallecimiento 16 de septiembre de 1980. -Epistemólogo, biólogo y psicólogo. Pensamiento -El pensaba que la epistemología genética, no como la ciencia que estudia a la ciencia, sino como la investigación de las capacidades cognitivas. -Genética, éste no se refiere tanto al campo de la biología que estudia los genes, sino a la investigación de la génesis del pensar en el humano. Concepto de la educación -Desarrollo pleno de la personalidad humana, la educación intelectual, la educación moral. -Piaget considera que es derecho y obligación de los padres el decidir la educación que se impartirá a sus hijos. Aportes a la educación -Propone una educación donde el niño forme un desarrollo pleno de la personalidad humana. -La educación intelectual. -La educación moral. Teoría educativa -Actualmente, se enmarcan dentro de lo que ya es común denominar como "perspectiva o concepción constructivista". Obras -La representación del mundo en el niño (1926). -El juicio y el razonamiento en el niño (1932). -La formación del símbolo en el niño (1946). -Memoria e inteligencia (1968). .