LA FUNCIÓN TUTORIAL Prof. Julio César Cerna. Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial2 Esquema Introducción Objetivos Normativa Características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FUNCIÓN TUTORIAL Concepto
Advertisements

LA FUNCIÓN TUTORIAL Prof. Julio César Cerna
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
Orientación Educativa Definición Tipos de Orientación Perfil del Orientador Mtra. María Guadalupe Moheno Padrón.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
1 u n i d a d El educador infantil.
Tutoría de ingreso-primer semestre
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Las categorías didácticas Formas de organización
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
EDUCACION FISICA EN EL NIVEL INICIAL.
Estrategias Curriculares
Centro de Orientación de las estudiantes
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
¡ A VUESTRO CENTRO ! Departamento de Orientación
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Niveles de Concreción Curricular
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Academia de Matemáticas
Modelos de orientación educativa
Profesores – Orientadores
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Funciones del profesorado
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
TUTORÍA En E.S.O. VÍCTOR DIGÓN LÓPEZ.
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Plan de estudios Educación Básica
Instituto Canadiense Clarac
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR
Profesor de Servicios a la Comunidad
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
TUTORÍA En E.S.O. VÍCTOR DIGÓN LÓPEZ.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
LA FUNCIÓN TUTORIAL Prof. Julio César Cerna. Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial2 Esquema Introducción Objetivos Normativa Características.
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Prof. Luis Carreón Ramírez
1.-Construcciones a medio camino entre la teoría y la realidad.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
COLEGIADOS ACADEMICOS
Proyecto de colegios en Camerun
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
Sentido de la Formación
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Transcripción de la presentación:

LA FUNCIÓN TUTORIAL Prof. Julio César Cerna

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial2 Esquema Introducción Objetivos Normativa Características del Profesor-Tutor

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial3 Introducción Tutor S. XV “el que cuida y protege a un menor o a otra persona desvalida” Castellano tueri Derivados Tutoría Tutorizar Tutelaje cultismo Tutorización Educación

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial4 Introducción Tutoría Forma parte de la función del profesorado Es la orientación impartida por profesores y tutores La acción orientadora llevada a cabo por el tutor y por el resto de profesores La acción tutorial Aglutina lo instructivo y lo educativo Potencia la formación integral del individuo Pieza clave

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial5 Introducción Aproximación lingüística y social El tutor transmite una imagen de lucha y de defensa de alguien, o de algo, pudiendo también relacionarse con una acción de guía o protección de alguien incapaz de autogobierno Tutoría indica la acción de “velar por”, de protección o defensa

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial6 Introducción Acepción de origen inglés El tutor sería entonces más bien un “ayo”, un guarda o custodia La acción de ayuda a realizar por un consejero o guía de otro “mentor”

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial7 Introducción Conceptualmente La función que se adquiere por la relación personal que se establece con otro, considerando al otro como una persona aún “incompleta” en su desarrollo y, por tanto, con limitaciones en su autonomía e independencia “TUTORÍA” Esta incapacidad es resultado de la edad y el tutor debe asumir, en relación con su tutelado, una función de autoridad dada su superioridad madurativa

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial8 Introducción Desde la educación Redefine la función del profesor al implicarle en valores de índole actitudinal y que son complementarios a la función instructiva “TUTORÍA” El profesor supera su tarea básica de enseñanza para convertirse en educador y aumenta sus responsabilidades, no tanto en el ámbito de los conocimientos como en el de las actitudes.

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial9 Introducción Profesionalmente Es considerado como el profesor principal del equipo docente que imparte enseñanza a un determinado grupo de alumnos y, como tal, es responsable de una serie de actividades de carácter burocrático y de relación social “TUTOR”

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial10 Introducción COMUNIDAD EDUCATIVA TUTOR COORDINADORRECEPTOR MIEMBROS Recibe y contrasta información Establece y da a conocer a los demás las posibilidades y progresos de los alumnos LIDER Alumno EQUIPODOCENTE

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial11 Introducción Actividad inherente a la función de educador que se realiza individual y colectivamente con los alumnos de un grupo-clase, con el fin de facilitar la integración personal de los procesos de aprendizaje “TUTORÍA” Definición

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial12 Introducción TODO TUTOR ES PROFESOR EL TUTOR ES EL PROFESOR PRINCIPAL DEL EQUIPO DOCENTE LA TUTORÍA SE REALIZA EN PARALELO CON LA ACTIVIDAD INSTRUCTIVA Y ENTRE AMBAS CONSTITUYEN LA ACCIÓN DOCENTE EL INTERÉS TUTORIAL PARTE DE LOS PROCESOS INSTRUCTIVOS PERO ANALIZA TODO EL CONTEXTO DEL ALUMNO LA TUTORÍA SOLO INTERVIENE EN RELACIÓN A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LAS DEMÁS DIMENSIONES DEL ALUMNO SOLO INFORMA EN LAS DEMÁS DIMENSIONES DEL ALUMNO SOLO INFORMA O SUGIERE O SUGIERE

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial13 Objetivos La Función Tutorial constituye uno de los servicios y actividades que oferta el Sistema Educativo objetivo Optimizar el rendimiento de la enseñanza

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial14 Objetivos Asegurar que la educación sea verdaderamente integral y personalizada Estableciendo una relación individualizada con el alumno en el entorno de sus actitudes, aptitudes, conocimientos e intereses Ayudando a integrar conocimientos y experiencias educativas y a aplicarlas en la vida cotidiana Coordinar a profesores, centro, familia y medio social, de manera continua y atendiendo a las peculiaridades de cada alumno Capacitar a los alumnos para la toma responsable de decisiones ante las distintas opciones educativas y diferentes alternativas de vida

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial15 Objetivos La función tutorial permite desarrollar una educación adaptativa Los centros se adaptan a los alumnos La acción tutorial se dirige principalmente al grupo-clase Puede requerir acciones diferenciadas Programas de diversificación curricular Adaptaciones curriculares individuales

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial16 Objetivos La función tutorial está diferenciada en las etapas educativas En Educación Infantil y Primaria Actividades La inserción y adaptación entre el grupo y el alumno La percepción de dificultades de aprendizaje La conexión de la familia a la escuela

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial17 Objetivos En Educación Secundaria Actividades La elección de opciones educativas Tener en cuenta las aptitudes e intereses personales de cada alumno

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial18 Objetivos Función tutorial Apoyo técnico Departamento de Orientación Equipo psicopedagógico externo Coordina actividades Enlace Prof. Tutores Prof. Apoyo

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial19 Objetivos FORMA PARTE DE LA FUNCIÓN DOCENTE AYUDA A INTEGRAR CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS TUTOR = PROFESOR PRINCIPAL INDISPENSABLE EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POTENCIACIÓN DE LA FIGURA DEL TUTOR PARTE DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA = FUNCIÓN TUTORIAL + ORIENTACIÓN PROFESIONAL CONOCER APTITUDES E INTERESES DE LOS ALUMNOS

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial20 Objetivos IDENTIFICAR DIFICULTADES DE APRENDIZAJE COORDINAR LA ACCIÓN EDUCATIVA DEL EQUIPO DOCENTE TAREAS INDIVIDUALES Y ESPECÍFICAS CONTINUA. COORDINADA. DIFERENCIADA. CAPACITADORA ADAPTAR EL CENTRO A LOS ALUMNOS/AS MEDIACIÓN ENTRE LAS DEMANDAS EDUCATIVAS MEDIACIÓN ENTRE LAS DEMANDAS EDUCATIVAS DEL ALUMNADO Y LAS DEL SISTEMA PRODUCTIVO DEL ALUMNADO Y LAS DEL SISTEMA PRODUCTIVO ESTABLECER RELACIONES FLUIDAS CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial21 Características Características del profesor-Tutor DISCIPLINA Agrada Mantiene buen control Desagrada Es equitativo y no tiene favoritos No impone sanciones exageradas Demasiado riguroso o laxo Tiene favoritos o fastidia Castiga y amenaza en exceso

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial22 Características Características del profesor-Tutor ENSEÑANZA Agrada Explica y ayuda Desagrada Expone contenidos de forma interesante No explica o ayuda poco No conoce la asignatura y es monótono

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial23 Características Características del Profesor-Tutor Agrada Es jovial, amigable, paciente, comprensivo Desagrada Posee sentido del humor Machaca, ridiculiza, es sarcástico, de mal carácter, áspero Carece de sentido del humor PERSONALIDAD Se interesa por los alumnos Ignora las diferencias individuales

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial24 Características Estilo de relación y de liderazgo con los alumnos Centrada en el líder (autocracia) AUTORIDAD Centrada en el grupo (abdicación) Uso de la autoridad Libertad del grupo 1. Dice2. Vende3. Piensa4. Consulta5. Participa la decisión

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial25 Actitudes La predisposición permanente para ayudar y el mostrarse como una persona coherente y capaz de comunicar La consideración del alumno como una persona positiva, evitando comparaciones y mostrando una confianza especial en el alumno “difícil” Empatizar con el alumno o grupo, observando las circunstancias académicas desde su perspectiva y manteniendo una escucha no evaluadora Estar abierto a la experiencia en el campo del alumno, considerándose él mismo como sujeto de experiencias nuevas

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial26 Cualidades Comprensivo Mentalidadabierta Flexible Observador Firme Confiable Amable Hábil Asertivo DEBE SER

Prof. Julio César Cerna Cano - La Función Tutorial27 Cualidades Transmitirafecto Ejercer la autoridad Ayudar al alumno Motivar y activar Formar e informar Exigir sin castigar PrestaratenciónDetectarinseguridades Elogiar y valorar DEBE SABER