Intervención Psicopedagógica en Lectura. Presentación Profesora María José Vega Castillo Carrera : Psicopedagogía Correo:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
Advertisements

METROLOGIA Asignatura:. Presentación del Facilitador Nombre : Luis Amezcua Magallón Edad: ????????? Carrera: Ing. En Comunicaciones y Electrónica Egresado:
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
Gestión de Base de Datos
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
HOJA DE VIDA Y PERFIL PROFESIONAL
PROYECTO DE APLICACIÓN PRÁCTICA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACION Y DIFUSION DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) ESTRATEGIAS DE.
Las categorías didácticas Formas de organización
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Docente: Magaly Quiroga P.
Coordinadora y Docente
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Taller de Practica Profesional Supervisada I
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
Traducción científica y periodística 2017
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Reglamento de Evaluación
REUNION DE PADRES 13/03/17.
«Evaluación por competencia» Sesión 1 ¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO.
METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
Funciones del profesorado
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
CALCULO DIFERENCIAL Grupo 10 Prof
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
Dr. Gerardo Bañales Faz UAMCEH-UAT Agosto
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Análisis Contable MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MSC. ANGEL MANSILLA.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Asignatura “Seminario de Investigación I”
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Proceso de Atención de Enfermería
Política Turística II. PRESENTACIÓN
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
Plan de Estudios de la Carrera de Psicología
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
La evaluación en la formación por competencias
Nombre docente 2° semestre 2015
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN VI Sesión 1.
Presentación de experiencias exitosas
ITAM Jean Claude Tron Petit
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
COMUNICACIÓN.
BIOLOGÍA.
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
LEE MÁS PROGRAMA COMUNAL.
Campus Veracruz-Boca del Río
La Memoria como proceso de integración psicológica
Evaluación de los procesos lectores Prolec-R. Ficha técnica.  Nombre de la prueba: PROLEC-R. Evaluación de los procesos lectores revisada.  Autores:
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
MÓDULO: BASES TEÓRICA DE LA PSICOPEDAGOGÍA PROFESORA: YÉSICA. G. GARRI GONZÁLEZ PSICOPEDAGOGA, LICENCIADA EN EDUCACIÓN.
Módulo 3 Perfiles y Evaluación de Instructores
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Intervención Psicopedagógica en Lectura

Presentación Profesora María José Vega Castillo Carrera : Psicopedagogía Correo:

Unidades del modulo Unidad 1: Modelos y procesos de la lectura y sus dificultades Unidad 2 : Intervención Psicopedagógica Funciones de base de la lectura. Bibliografía : Psicología de la Lectura (Fernando Cuetos) Programa de intervención para disléxicos (Paula Outon)

Objetivos de Aprendizajes por unidad 1.Identifican los planteamientos teóricos que explican el proceso lector. 2.Identifican de las dificultades de aprendizaje de la lectura. 3.Operan con la conceptualización y las clasificaciones de las dificultades de aprendizaje de la lectura sugiriendo las intervenciones que de ellas se deriven. 4.Identifican las aplicaciones de la intervención psicopedagógica de los componentes cognitivos de base de la lectura, con el fin de proponer procedimientos metodológicos para optimizar este desarrollo. 5.Identifican conceptualizaciones básicas de las metodologías de intervención psicopedagógicas en las dificultades de la lectura. 6.Elaboran diseños de programa de intervención psicopedagógica de los procesos fonológicos a casos, demostrando capacidad para aplicar dichos diseños.

Calendario de Evaluación Unidad 1 : 30/04 Sumatoria Integradora 85 % + Parcial ( Guía de trabajo + disertaciones) 15 % Unidad 2 : 25/06 Sumatoria Integradora 85 % + Parcial ( Guía de trabajo + disertaciones) 15 % Condiciones para examen : (Nota Unidad 1 + Nota Unidad 2)/2 < 5.5 Examen : 09/07 Sumatoria Integradora Nota Examen >=4 Aprobado Examen de Recalificación : 23/07

Normas Generales Asistencia >= 80% solo se justifica el 10% Solo se justifica la inasistencia por enfermedad o impedimento laboral con 5 días hábiles comenzando desde el día de la inasistencia. Todo inasistencia debe ser justificada en la secretaria académica. Se debe ser puntual a la hora de ingresar a clases y en el caso de tener algún impedimento para llegar temprano a clases, avisar al profesor de antemano. Ser responsable con las tareas y trabajos los cuales serán comunicados con anticipación. No utilizar celulares mientras en clases y evaluaciones.

Prueba de Diagnostico Objetivos: Identificar los conocimientos y habilidades que el alumno posee como requisito previo antes de iniciar el desarrollo de la unidad.

Unidad 1 : Modelos y procesos de la lectura y sus dificultades La psicología cognoscitiva se encargado en los ultimo años en realizar diversas investigaciones respecto a las operaciones que realiza la lectura.

Unidad 1 : Modelos y procesos de la lectura y sus dificultades Características del Sistema de Lectura - Complejo - Operaciones Cognitivas - Automático

Unidad 1 : Modelos y procesos de la lectura y sus dificultades Complejidades en el sistema de lectura - Idiomas Desconocidos -

Unidad 1 : Modelos y procesos de la lectura y sus dificultades