La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Traducción científica y periodística 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Traducción científica y periodística 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Traducción científica y periodística 2017
Presentación de la materia

2 TP Alba Divit Mora divit_dixit@hotmail.com,
TP Martha Bianchini TP Romina Carabajal om EQUIPO DE CÁTEDRA

3 METODOLOGÍA DE TRABAJO
Análisis exhaustivo de las etapas del proceso traductor: comprensión desverbalización re-expresión y revisión.

4 METODOLOGÍA DE TRABAJO
Análisis de los elementos que componen el encargo didáctico de traducción (EDT) y los factores extra e intratextuales, utilizando en cada caso la documentación previa o concreta que permita obtener la información relevante a dicho análisis. ==>>

5 METODOLOGÍA DE TRABAJO
Análisis detallado del EDT para visualizar la ‹‹contextualización situacional›› (CS) que generó el texto original (TO) y la CS que requiere la función explícita o implícita del texto meta (TM).

6 METODOLOGÍA DE TRABAJO
Corrección/autoevaluación del borrador final en la modalidad individual/grupal para reconocer posibles errores. Reflexión crítica sobre las causas de los errores. Aplicación de estrategias para mejorar la versión final.

7 METODOLOGÍA DE TRABAJO
Se abordarán diferentes tipologías textuales y temáticas siguiendo una complejidad progresiva. Se trabajará con distintos factores del encargo en la ‹‹adaptación›› del TM según cada EDT. Los temas abordados responderán, en algunos casos, a una necesidad del mercado regional.

8 CLASES TEÓRICAS Análisis individual o grupal, resumen o cuestionarios sobre la bibliografía propuesta por la cátedra. Presentación grupal por parte de los alumnos de temas relacionados con las unidades.

9 CLASES PRÁCTICAS Se trabajará en forma grupal/individual y en el aula/en el domicilio sobre: análisis del encargo de traducción (situación comunicativa de origen y meta, y factores extra e intratextuales del TO); evaluación y registro de fuentes de documentación; relevamiento terminológico y fraseológico según la tipología textual y la disciplina;

10 CLASES PRÁCTICAS identificación de las posibles dificultades y problemas de traducción; aplicación y justificación de las estrategias y procedimientos de traducción utilizadas para salvar dichos problemas y dificultades; autocorrección, corrección de a pares, corrección a terceros, edición y revisión de trabajos de traducción.

11 CONTENIDOS El periodismo científico: divulgación y difusión de la ciencia. El rol del traductor y su intervención en la divulgación de la ciencia.

12 CONTENIDOS La prensa digital. Características.
El rol del traductor como ‹‹adaptador›› según los destinatarios. Las revistas de alta divulgación. Técnicas y procedimientos de traducción aplicados a los textos de divulgación.

13 CONTENIDOS El discurso científico académico. El paper. Sus componentes y su estructura interna. La importancia del discurso argumentativo. Problemas y dificultades características de este tipo de discurso.

14 EVALUACIÓN Alumnos por promoción
*tener cursadas y aprobadas las materias correlativas según el plan de estudios vigente (Traducción y Traductología, Terminología y Documentación, Lengua Inglesa III aplicada, Análisis del Discurso y Taller de Herramientas), y Traducción Técnica. *cumplir con un 80 % de asistencia a clase. *aprobar el 80 % de los trabajos prácticos con una nota mínima de 7 (siete). *aprobar en primera instancia los exámenes parciales con una nota mínima de 7 (siete).

15 EVALUACIÓN Alumnos regulares
* tener cursadas y aprobadas las materias correlativas según el plan de estudios vigente. * tener un 80 % de asistencia a clase *aprobar el 80 % de los trabajos prácticos con un mínimo de 6 (seis) *aprobar los exámenes parciales con un mínimo de 4 (cuatro).

16 EVALUACIÓN Alumnos libres. Pre-examen
*contactarse con la cátedra 1 mes antes de la mesa. *aprobar las instancias escritas tanto teórica como práctica (modalidad domiciliaria). *aprobado el prexamen, el alumno accederá al examen final (instancia escrita eliminatoria y oral).

17 GUÍA DE TRABAJO PARA EL ANÁLISIS Del encargo De los factores extratextuales (TO) De los factores intratextuales (TO)

18 GUÍA DE TRABAJO PARA EL INFORME Consideraciones generales Para la corrección/autoevaluación

19 EVALUACIÓN/CALIFICACIÓN
*Baremo de corrección de Encargos Didácticos de Traducción (EDT) *Guía de trabajo *Presentación del trabajo


Descargar ppt "Traducción científica y periodística 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google