CLAUDIA LOZADA BEATRIZ FLORIAN CLAUDIA SALAZAR ABIGAIL DULCEY

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOLOG Í A EN L Í NEA Tutor: Lic. José Antonio Ortiz Velez Alumna: Teresa Venegas Vázquez No. De Cuenta: Actividad: Mapa conceptual Modulo:
Advertisements

Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
ESTANDARES DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Ps. EDUARDO TORRES Coordinación de Gestión Humana.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Universidad Autónoma del Estado de México.
Inserción Laboral.
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
Universidad Autónoma del Estado de México.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
CAPITULO II EL DISEÑO DE PUESTOS COMO SUBSISTEMA DE RECURSOS HUMANOS
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Valoración de Puestos de Trabajo
ANALISIS Y DESCIPCION DE PUESTOS DE TRABAJO
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
PROCESO ADMINISTRATIVO
EL ROL DEL JEFE Presentado por: Jairo Andrés vela tibocha.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
PRESENTACION LICITACION ADJUDICADA
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Erika Castiblanco - umb virtual
Integración de Personal
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
INTEGRACIÓN DE PERSONAL
Capacitación vergara.
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
AREAS CLEAN LTDA Elaborado por: ALEXANDER ARDILA.
Gobernanza. Comité de Auditoría
Alejandra Giraldo Osorio
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
David Eduardo Posada Perez
Introducción al Plan Básico Legal
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
Aplicando técnicas motivacionales
Estudio de Puestos Proceso por el.
CONVOCATORIA ABIERTA CONSORCIO SALUD Cargo Enfermero de Autorizaciones
TEMA III: Subsistemas de la GRH
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
ANÁLISIS DE PUESTOS.
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Maestría en Salud Ocupacional
de Adiestramiento y Desarrollo
Principios de la Didáctica.
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
Formación y orientación laboral
Fundamentos de Auditoria
Elaborado por: Lady Jara & Omayra Macías
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Transcripción de la presentación:

CLAUDIA LOZADA BEATRIZ FLORIAN CLAUDIA SALAZAR ABIGAIL DULCEY PROFESIOGRAMAS CLAUDIA LOZADA BEATRIZ FLORIAN CLAUDIA SALAZAR ABIGAIL DULCEY

QUE ES UN PROFESIOGRAMA? El profesiograma es el documento en el que se especifica cuantitativa y cualitativa las características y necesidades de un puesto de trabajo, para ello se valoran las características que debe tener el candidato ideal ,  las condiciones de la labor y sus exigencias, y otras variables necesarias para el desarrollo adecuado de la labor, como: El objetivo del puesto de trabajo. Las responsabilidades del puesto de trabajo. Las relaciones del puesto de trabajo. Las condiciones físicas que se requieren para el trabajo, así como sus riesgos. Los requerimientos que se exigen para ocupar el puesto.

BENEFICIOS DE LOS PROFESIOGRAMAS Define los criterios para la contratación de personas que ocuparán puestos vacantes. Permite la inducción y contratación adecuada. Clasifica los puestos y los ubica de acuerdo a una estructura técnico – administrativa. Permite la actualización de manera periódica de la GTH. Permite que las personas contratadas y no contratadas no se vean perjudicadas.

CARACTERISTICAS DE LOS PROFESIOGRAMAS La descripción debe ser sencilla. Se debe evitar palabras ambiguas como "tal vez", "puede ser", "ocasionalmente", "pocas veces", siempre estas son fuentes de conflictos interpretativos. Si se describe un puesto de trabajo o una actividad, es preciso asegurarse de que se ha hecho plenamente. Un puesto de trabajo no es ninguna "historieta" que haya de ser contada. Debe utilizarse un correcto estilo literario, con gran corrección y fluidez sintáctica. Siempre que sea necesario hacer referencia a otro puesto de trabajo, debe mencionarse la denominación formal del mismo, nunca el nombre del ocupante, ni expresiones como: "el puesto de al lado"

MODELO PROFESIOGRAMA PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS FISICAS Y AMBIENTALES Denominación: Coordinador Salud Ocupacional Empresa de metalúrgica Ubicación: Dentro de la empresa. Responsabilidad a su cargo: Responsable de Equipos, Maquinaria y Materiales, Informes, documentos y formatos y elementos de protección personal Depende de trabajo en equipo: Capacidad de trabajar con los demás empleados para el cumplimiento de las metas organizacionales. Finalidad del puesto: Diseñar e Implementar el Sistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional con base en las caracteristicas de la compañía. DESCRIPCION Tipo de función: Planificación y ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional Tareas a realizar: Elaborar y actualizar el Programa de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial, Informar a la Gerencia la gestión de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial en la empresa, Coordinar su desarrollo y vigilar su cumplimiento. Realizar actividades de capacitación y educación para empleados, Formar y coordinar las brigadas de emergencia, Elaborar el presupuesto del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional. CARACTERISTICAS FISICAS Y AMBIENTALES Trabajo exterior o interior: Las tareas se deben desempeñar en su mayoría al interior de la compañía, pocas veces fuera de ella. Iluminación: No hay iluminación natural, toda la luz es artificial , la empresa cuenta con luminarias led q brindan mayor alumbrado Ruido: Niveles muy altos en la planta de producción Posición: Mayormente de pie supervisando los puestos y áreas de trabajo. Riesgo : Riesgo Alto en su mayoría por factores: Físicos : ruido, iluminación y altas temperaturas Biomecánicos: posturas prolongadas ( de pie). Psicosociales: estrés laboral , sobrecarga laboral.

HOJA DE VIDA SELECCIONADA

HOJA DE VIDA SELECCIONADA

HOJA DE VIDA SELECCIONADA

HOJA DE VIDA SELECCIONADA

PERFIL PROFESIGRAFICO PERFIL PROFESIOGRAFICO DEL PUESTO DE COODINADOR DE SALUD OCUPACIONAL 1 2 3 4 EDAD:   X ASPECTO FISICO: Apariencia física Estado civil Presentación personal APTITUDES PSICOTECNICAS: Inteligencia Expresión oral Comprensión numérica Capacidad de escucha Capacidad de retención Compromiso Responsabilidad Toma de decisiones Ética profesional CAPACIDADES: Fácil aprendizaje Trabajo en equipo Planificación y organización Comunicación ASPECTOS EMOTIVOS Dinamismo y energía Seguridad CONOCIMIENTOS Normatividad Experiencia Conocimientos técnicos

BIBLIOGRAFIA http://www.cepesandalucia.es/fileadmin/media/docs/Material_Promocional/CATALOGO%20%20PERFILES%20PROFESIONALES.pdf http://www.gestion.org/recursos-humanos/gestio competencias/3474/que-es-un-profesiograma/ 

GRACIAS