Gerencia moderna: Evaluación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valor: LA COMUNICACIÓN
Advertisements

LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Comunicación Efectiva Lic. Renzo Caycho. Inicio del ciclo académico 1.Presentación del Docente. 2.Presentación del Silabo. 3.Duración del ciclo. 4.Sistema.
¿Sabes qué es una estrategia de comunicación y para qué sirve?
UNIDAD V SUPERVISION.
Identifica tu estilo de liderazgo
Administración Moderna.
Gerencia Moderna GIOVANNY BERNAL GUERRERO
Fransury González Henao Asignatura: Gerencia Moderna Especialización en Gerencia del Talento Humano UMB Virtual 2013 ROL DEL “JEFE”
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
Espíritu de la Excelencia
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
ROL DE JEFE POR: LUIS LEON.
Daniela Ramírez Masmela
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Andrés Felipe Soler Ingeniería de sistemas
EL ROL DEL JEFE. Laura Ramírez. Psicología.
GERENCIA MODERNA Modulo 3: LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTION HUMANA
Andres Fernando Rivera Mora
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
EL JEFE.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Gheraldin Tique Capera
Jessica Paola Betancourt Reyes.
ROCIO DEL PILAR MANCHOLA
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Rol de Jefe Luis Barrera.
Evaluación de mi ex-jefe Respecto al rol de ser jefe
ROL DEL JEFE Por: Angela Hincapié
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
Las funciones del Jefe. Jose David Moscoso.
ROL DEL JEFE Por: Angela Hincapié
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
Gerencia Moderna Cristian Felipe Bautista
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
GERENCIA MODERNA Paola Andrea López Agudelo
Liliana Andrea Huertas Montes
PRESENTADO POR: OSCAR ANDRES BALLESTEROS GERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
ROL DEL JEFE YEFFERSON PEÑALOZA ROCHA
Capacitación vergara.
ROL DEL JEFE Eliana Vargas Rojas Ing. Biomédica.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
DANIEL MARTINEZ UMB MANUELA BELTRAN .
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
Universidad Manuela Beltrán Gerencia Moderna “El rol del Jefe”
INGENIERIA DE SISTEMAS
Alejandra Giraldo Osorio
ROL DEL GERENTE MODERNO
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
Por: Álvaro Fabián Marín chiguasuque
Ángela María Juyó G Gerencia Moderna
Paola Andrea López Agudelo – Ingeniería de Sistemas
David Eduardo Posada Perez
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Maricela Marín Najar Fisioterapia
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 15
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
AUTOEVALUACIÓN- EMPLEADO
Evaluación del Desempeño
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
Cultura Organizacional
Transcripción de la presentación:

Gerencia moderna: Evaluación El rol del jefe Gerencia moderna: Evaluación

Evaluación La persona entrevistada es María Elisa Cruz Beltrán, jefe en su trabajo independiente.

¿Cuáles son los criterios y diferentes pasos que usa usted como jefe para seleccionar sus empleados o colaboradores? Las Actitudes y aptitudes laborales y la disposición que se busca para el trabajo a desarrollar, además de su hoja de vida, presentación, recomendaciones, etc.

Al realizar un proceso de selección de colaboradores, ¿tiene en cuenta examinar dentro de su empresa antes de buscar externamente? Lo primero es buscar a una persona dentro de la empresa para poder ascenderla y darle un estímulo de motivación a los empleados, de lo contrario se mirara la opción de nuevo personal.

¿Realiza usted una evaluación de desempeño a sus colaboradores? Si las hago para corregir, en un futuro, las cosas que salgan mal en.

¿Que aspectos tiene en cuenta a la hora de realizar este tipo de evaluaciones? Rendimiento en el trabajo, cumplimiento y esfuerzo personal.

¿Que tan seguido hace este tipo de evaluaciones y como hace los respectivos correctivos si se están cometiendo errores? Estas evaluaciones las realizo cada mes, si se cometen errores lo que hago es tener una charla con el empleado para intentar mejorar las cosas que hacen mal y deben mejorar.

¿Como distribuye las tareas a sus colaboradores ¿Como distribuye las tareas a sus colaboradores? (importancia, dificultad, amplitud de la tarea) La asignación de trabajos las hago a personas que además de estar calificadas para realizarlas, las dejo a personas que no se les dificulte y no se demoren en el momento de realizarla por el corto tiempo que se dispone para cumplirla; luego si se podría decir que se asignan por importancia o urgencia de cada trabajo.

¿Que aspectos tiene al delegar y/o distribuir las respectivas tareas? Por actitud, disposición y preparación para cada tarea.

Cuando un colaborador hace méritos para lograr los objetivos que desea alcanzar la empresa o los logra, ¿cuál es su actitud como jefe frente al colaborador? Si las cosas salen mal, ¿que es lo que comúnmente le dice a sus colaboradores? Mi respuesta es con un premio por sus Grandes méritos a cumplir el objetivo que le asigne en otro momento, esto lo hago de manera privada debido a la envidia de los demás compañeros y para evitar una tensión de mal ambiente en la empresa. En caso de que no se cumpla y salgan mal las cosas aconsejo a mis empleados con el fin de que mejoren esos aspectos y que no vuelva a suceder.

¿Como es la forma de comunicación con sus empleados para designar tareas o cualquier opinión referida al trabajo? Mi expresión con los empleados es respetuosa, amable para no generar miedo ni malos sentimientos.

¿Cree que la comunicación asertiva es la mejor para expresarse con los colaboradores? ¿Por qué? Si. Creo que es la mejor forma para decir las cosas a las personas q me colaboran en mi empresa sin dejar de decir las cosas como son pero a la vez con mucho respeto.

¿Cree que la mejor manera de recibir cualquier tipo de opinión es por medio de la escucha asertiva? ¿Por qué? Siempre dejo que me comuniquen y les exijo que si tienen algo que contar con respecto a la empresa lo hagan primero conmigo antes de ponerse a dar mala imagen de la empresa internamente. Al escucharlos los dejo decir todo lo que me quieran contar pero sin olvidar el respeto, algo muy importante en todo esto, y busco una solución para ayudarlos.

¿Cuándo usted asigna tareas o da nuevos conocimientos a los colaboradores, al mismo tiempo los entrena y los prepara para un mejor desarrollo en sus actividades respectivas? Siempre intento dar lo mejor de mis conocimientos y enseñarles a hacer sus trabajos asignados por si mismos, con el fin de agilizar estas tareas y no estar llamando la atención a tareas que ya deben saber hacer.

¿Hace usted uso del “coaching” o entrenamiento a sus colaboradores ¿Hace usted uso del “coaching” o entrenamiento a sus colaboradores? ¿Que tan de cerca sigue el proceso de desarrollo en el trabajo? ¿Como le brinda ayuda? Si hago un tipo de coaching, estoy muy pendiente de las actividades a realizar a diario y en caso de necesitar ayuda les corrijo de forma amable y con un nuevo aprendizaje para realizar cualquier actividad olvidada.