FMA Presentación M. E. S. M. E. S. M. E. S. Modelo Educativo Salesiano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
Advertisements

Subvención Escolar Preferencial SEP Plan de Mejoramiento Educativo PME.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
“Calidad educativa para el desarrollo sostenible” PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
En la Ley General de Educación se establece que la educación que el Estado y sus organismos descentralizados impartan en los diferentes niveles se debe.
Plan de Desarrollo Institucional
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
La Calidad en la UNAB.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
CULTURA DE LA CALIDAD Y APLICACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE LA EFPI
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Convenio de Desempeño UCO1204 Armonización Curricular en la Universidad de Concepción: Gestión Efectiva del Modelo Educativo MAYO de 2014.
Implementación Modelo Educativo Institucional
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
Territorialización de la Inversión Localidad 14. La Candelaria
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
Compromiso político del Ministerio de Educación
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMUNITARIO(PEIC)
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Sistema de Gestión de Calidad
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Tecnológico Nacional de México
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
C.E.R JESÚS MARÍA ÁLVAREZ VALPARAÍSO
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Bienvenidas y Bienvenidos
Objetivos estratégicos
Nuestro Proyecto Educativo Institucional
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Plan de Desarrollo Institucional
I. E. SANTA TERESA DE JESÚS Y SUS SEDES LA FLORIDA Y CIUDAD ARMENIA
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Requerimientos y expectativas del Cliente Interno y Externo
Nuevo Modelo de Acreditación
Modelo académico de calidad para la competitividad.
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Secretaría de Desarrollo Institucional
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INDICES O INDICADORES DE GESTIÓN
Transcripción de la presentación:

FMA Presentación M. E. S. M. E. S. M. E. S. Modelo Educativo Salesiano 1/13 Presentación FMA M. E. S. M. E. S. M. E. S. Modelo Educativo Salesiano CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

Modelo Educativo Salesiano 2/13 Modelo Educativo Salesiano FMA DESARROLLO CURRICULAR GESTIÓN ESCOLAR PEI PERTINENCIA EDUCATIVA PERTINENCIA EDUCATIVO SIGNIFICATIVIDAD FORMATIVA SIGNIFICATIVIDAD FORMATIVA TELEOLOGÍA INSITUCIONAL ECOSISTEMA EDUCATIVO “Evangelizar Educando y Educar Evangelizando” CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

FMA Ecosistema Educativo “Formar acorde a los signos de los tiempos”. 3/13 Ecosistema Educativo FMA REDES COMUNICATIVAS CULTURA AMBIENTE SOCIEDAD “Formar acorde a los signos de los tiempos”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

FMA Teleología Institucional 4/13 Teleología Institucional FMA RESPONSABILIDAD SOCIAL PRINCIPIOS INSTITUCIONALES VALORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEBER SER Y QUERER SER INSTITUCIONAL FILOSOFÍA INSTITUCIONAL CARISMA INSTITUCIONAL RESPONSABILIDAD AMBIENTAL RESPONSABILIDAD POLITICA “Comunidad educativa que educa y se educa a través del Sistema Preventivo para formar honestas ciudadanas y buenas cristianas”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

ECOSISTEMA COMUNICACIONAL 5/13 Encuentro Pedagógico FMA EDUCANDO/A ECOSISTEMA COMUNICACIONAL EDUCADOR/A AMBIENTE PEDAGÓGICO “Educación que evangeliza, evangelización que educa”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

FMA Desarrollo Curricular 6/13 Desarrollo Curricular FMA PROYECTO SOCIAL AMBIENTE COGNOSCITIVO SOCIAL EVANGELIZACIÓN AFECTIVO APTITUDINAL COGNITIVO BIOLÓGICO CULTURA HUMANA “Educar para la santidad: desarrollo humano integral a la luz del evangelio”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

SISTEMA PREVENTIVO FMA Desarrollo Curricular 7/13 Desarrollo Curricular FMA RAZÓN TRANSFERIR SIGNIFICAR SISTEMA PREVENTIVO RESIGNIFICAR RELIGIÓN AMABILIDAD “Educar y acompañar en positivo: religión, razón y amabilidad”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

FMA Gestión Estratégica Gestión Estratégica Gestión de Procesos 8/13 Gestión Escolar FMA Gestión Estratégica Gestión Estratégica Gestión de Procesos Gestión de Procesos Gestión Cultural Gestión Cultural “Comunidad evangelizada y solidaria, que vive la calidad educativa”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

Gestión Estratégica FMA

FMA Gestión Estratégica 10/13 Gestión Estratégica FMA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO PLAN OPERATIVO PROYECCIÓN Y SOSTENIBILIDAD REALIDAD INSTITUCIONAL “Vivir el presente y prevenir frente a los desafíos institucionales del futuro”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

FMA Gestión de Procesos 11/13 Gestión de Procesos FMA REQUISITOS EDUCATIVOS: EDUCANDOS Y FAMILIAS. NECESIDAD DEL ENTORNO. DISPOSICIONES LEGALES OBJETIVOS Y METAS PEI PERFIL DEL (LA) EGRESADO (A); COMPETENCIAS BÁSICAS, CIUDADANAS Y LABORALES. SATISFACCIÓN DE FAMILIAS APOYO COMUNIDAD CIRCUNDANTE CUMPLIMIENTO NORMATIVIDAD MEJORAMIENTO CONTINUO PEI ENTRADAS SALIDAS DIRECTIVO GESTIÓN PEI GOBIERNO ESCOLAR HORIZONTE INSTIT. EDUCOMUNICACIÓN FORMACIÓN ESTRU/ CURRICULAR PROYECTO PED/ COMP/ INVESTIGACIÓN ENSEÑA/ Y APREND/ COMUNITARIO ADMINISTRACIÓN CONVIVENCIA RECURSOS CAPITAL HUMANO FONDOS EDUCATIVOS PROYECCIÓN COMUN. “Educación pertinente: que cumple las normas legales vigentes, las necesidades de la comunidad y los anhelos del proyecto educativo institucional”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

12/13 Gestión Cultural FMA EFECTIVIDAD ESCOLAR LIDERAZGO COMUNIDAD EDUCATIVA PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD ENFOQUE CENTRADO EN LOS ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS APROPIACIÓN Y VIVENCIA DEL PROYECTO EDUCATIVO ARTICULACIÓN CON EL PROYECTO SOCIAL, AMBIENTAL Y CULTURAL “Vivir y hacer vida el Proyecto Educativo Institucional”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

FMA Validación Interna EFICACIA EFECTVIDAD INEFICACIA EFICIENCIA 13/13 Validación Interna FMA EFECTICACIA P R O D U C T S EFICACIA EFECTVIDAD INEFICACIA EFICIENCIA RESULTADOS “El éxito del proyecto educativo requiere de uno por ciento de inspiración y de noventa y nueve por ciento de transpiración”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

FMA Validación Externa 14/13 Validación Externa FMA MODELO DE EXCELENCIA PROYECTO EDUCATIVO PERTINENTE: CALIDAD EN EL SERVICIO EDUCATIVO Y SIGNIFICATIVIDAD FORMATIVA MODELO EDUCATIVO Y/O DE EXCELENCIA ACREDITACIÓN ACREDITACIÓN SOSTENIBILIDAD ACREDITACIÓN PERTINENCIA COMUNITARIA CERTIFICACIÓN ESTABILIZACIÓN PERTINENCIA ECOSISTÉMICA CERTIFICACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO IMPLEMENTACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE MODELO DE GESTIÓN HABILITACIÓN SENSIBILIZACIÓN HABILITACIÓN “Ser los mejores en la educación de las comunidades más vulnerables”. CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-

Gracias por su Atención... 15/13 Fin FMA Gracias por su Atención... CARLOS ANDRES PEÑAS -ASESOR EDUCATIVO Y DE CALIDAD-