Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
Advertisements

SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Fecha julio de 2016Adriana María Ruiz Restrepo REFORMA CURRICULAR INSTITUCIONAL Vicerrectoría de docencia e investigación Autoevaluación Institucional.
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Historias de vida de maestras/os U´wa. Retos, desafíos y prospectiva del proyecto etnoeducativo Kajkrasa Ruyina–Guardianes de la madre tierra – Planeta.
Matrices para el desarrollo de la primera fase del ciclo de mejoramiento continuo Liceo San Sebastián.
PLAN DE ESTUDIOS 2012 Actualización 2016.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Ministerio de Educación
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Diplomado en Educación Superior
La Formación de Formadores en Salud Pública
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Relaciones introductoria: hacia la definición de la calidad en la educación a distancia Elaborado por: Alma Delia Ortiz Rojas
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS DOCENTES
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
2010.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ 8 de noviembre de 2016
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº134
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Funciones del profesorado
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
Síntesis de los grupos de trabajo Reunión Anual junio 2013
Contexto IBERO- Torreón
El taller de inducción tiene el siguiente contenido.
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Investigación y Transferencia de Conocimiento
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
NOMBRE DE LOS PONENTES:
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
Compartir el espacio, las experiencias, los proyectos, una parte de la carga curricular, así como la propia cultura institucional de la escuela primaria.
Fecha julio de 2016Adriana María Ruiz Restrepo REFORMA CURRICULAR INSTITUCIONAL Vicerrectoría de docencia e investigación Autoevaluación Institucional.
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013 FORMACIÓN DOCENTE Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013

Plan General de Formación de Académicos Perfil del docente de la Ibero León como horizonte. Objetivo: Formar académicos para ejercer su actividad profesional académica y orientar su acción hacia las funciones universitarias en el marco del modelo educativo de la compañía de Jesús.

Plan General de Formación de Académicos Formación Personal Didáctico Pedagógica Disciplinar Profesional Valoral Humanista Social Pertenencia Institucional

Actividades formativas obligatorias Modo propio de educar Jóvenes Habilidades Informativas Docencia Inducción Compete I Unidades académicas: líneas de formación Bienes Internos de las profesiones: horizonte ético y aportación social Enfoque en competencias Estructura curricular y competencias genéricas

Actividades formativas voluntarias Programas permanentes: Diplomado de Innovación y Mejora de la Práctica Docente. Diplomado de Competencias para la Docencia. Diplomado de Diseño de Ambientes Educativos utilizando TICs. Diplomado Fe y Cultura. Diplomado en Tecnologías de Información y Comunicación para la docencia. Diplomado de Identidad Ignaciana. Cursos y actividades a la carta A partir de necesidades específicas. Atienden a alguna de las líneas de formación.

Impacto de la formación en la práctica educativa No se tiene un estudio o investigación. Algunas pistas: Observatorio Docente: Hay un reconocimiento general acerca del esfuerzo que la Universidad ha desarrollado en la formación de profesores. Atribuyen a esta formación el mejoramiento de su práctica docente Estudio sobre Área de Síntesis y Evaluación Evaluaciones en cada curso o actividad de formación. Escala de 1 a 5: entre 4 y 5.

Algunos retos Fortalecer la línea valoral-humanista y la línea social, rasgos fundamentales de nuestro modelo educativo. Buscar nuevas rutas de formación Impulsar más programas de formación en línea Afinar el sistema de evaluación de las actividades formativas. Redefinir los criterios de acreditación de los cursos. Oferta de la formación obligatoria en inglés para atender la demanda de docentes extranjeros.