FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Advertisements

JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
DECRETO 501 Del 30 de Marzo de 2016 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA JORNADA UNICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
Unidad de Comunicación e Imagen
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
En la Ley General de Educación se establece que la educación que el Estado y sus organismos descentralizados impartan en los diferentes niveles se debe.
<<Logotipo institucional>>
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Calidad en la UNAB.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Vicerrectoría Regional Llanos
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
BusinessMind Plan Estratégico
Compromiso político del Ministerio de Educación
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
TEMA Política de Calidad Nombre del expositor.
MODELO ESTRUCTURAL DE ORBE S.A. CONSTRUCCIONES
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Sistema de Gestión de Calidad
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
Alianza Cooperativa Internacional
PLATAFORMA ESTRATEGICA
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
La Escuela ORT.
Tecnológico Nacional de México
MODELOS ADMINISTRATIVOS
Alcanzando la EXCELENCIA en el SENA
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
IMPLEMENTACIÓN NORMA ISO RED LICEOS SOFOFA
Objetivos estratégicos
REFERENCIA DE OBJETOS EQUIDISTANCIA (OFSET)
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Escuela de Proyectos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Modelo Académico de Calidad Para La
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Brenda Alejandra González Tirado
Sistema de Gestión de Calidad
Fortalecer la Protección de su Capital Intelectual Fidelidad del Cliente / Usuario Fidelidad del Cliente / Usuario Satisfacción del Cliente / Usuario Satisfacción.
Secretaría de Desarrollo Institucional
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO Institución Educativa Para el Trabajo y el Desarrollo Humano Autorizada por el SED Arauca, mediante resolución 3292 del 21 de octubre de 2010 www.funedo.edu.co funedo@hotmail.com facebook.com/funedo Carrera 25 No. 21-50 Barrio 7 de agosto Tel. WhatsApp: 315 253 7293 - 885 3978

Horizonte Institucional Funedo MISIÓN La Fundación Educativa Obrera (FUNEDO) es una institución educativa para el trabajo y desarrollo humano al servicio de la comunidad, promovida por los trabajadores afiliados a la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo. Su creación se fundamenta en el ánimo de prestación de un servicio de calidad a la comunidad al alcance de todos los sectores sociales, basado en la promoción de valores éticos, morales, culturales y políticos que formen al ser humano hacía la convivencia y la adhesión social, en el respeto a la diferencia y capaces de desempeñarse con solvencia en el ámbito laboral, ocupacional y profesional, mediante el trabajo dependiente o independiente

VISION La Fundación Educativa Obrera es una institución educativa para el trabajo y desarrollo humano con vocación de cambio hacia la educación técnica, tecnológica y superior al servicio de la población colombiana en general y particularmente en las regiones donde hace presencia a través de sus programas académicos.

Atención Integral a la Primera infancia PROGRAMAS TÉCNICOS DE FORMACIÓN LABORAL Atención Integral a la Primera infancia Resolución de aprobación No. 0585 del 24-022014 SED Arauca

Secretariado Ejecutivo Sistematizado Resolución de aprobación No. 2538 del 12-082015 SED Arauca

Seguridad Ocupacional Resolución de aprobación No. 0232 del 2801-2014. SED Arauca

Resolución de aprobación SED Arauca No. 1493 del 14-05-2015 Mercadeo y Venta Resolución de aprobación SED Arauca No. 1493 del 14-05-2015

Analista de sistemas De Información Resolución de aprobación No. 2537 del 12-08-2015 SED Arauca

AMBIENTES DE APRENDIZAJE Funedo funciona en su propia sede, ubicada en la carrera 25 No. 21-50 del barrio 7 de agosto Arauca - Arauca, y cuenta con los ambientes de aprendizaje óptimos para la prestación del servicio educativo que oferta.

Oficina Dos salas con computadores tipo escritorio 20 equipos en cada sala Dos aulas de clases multifuncional Cafetería Sala con 20 equipos tres en uno Auditorio Sala con 20 equipos portátiles

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD La Dirección de FUNEDO adquiere el compromiso de establecer y mantener el Sistema de Gestión de la Calidad como herramienta de mejora y apoyo al servicio educativo que presta la institución, por lo tanto dispone los recursos financieros, físicos y de talento humano necesarios para su implementación, desarrollo y certificación. Política de calidad La Fundación Educativa Obrera (FUNEDO) está comprometida en brindar una educación integral e inclusiva de alta calidad, apoyados en el recurso humano altamente capacitado, infraestructura tecnológica y espacios de aprendizajes óptimos, acordes a las necesidades de los sectores; garantizando así una formación idónea a nuestros estudiantes, fortaleciendo sus competencias y mejorando su competitividad profesional. Actuando en conformidad a lo establecido en la normatividad vigente y proyectando una mejora continua en los procesos de formación.

OBJETIVOS DE LA CALIDAD Para materializar la política de calidad FUNEDO ha establecido una serie de Objetivos de Calidad a niveles relevantes dentro de la organización, que están orientados a la mejora continua del SGC de la institución, permitiendo así, ser medibles a través de indicadores que establecen el grado de cumplimiento y satisfacción de acuerdo a las metas establecidas. Aumentar la satisfacción de los clientes. Fortalecer las competencias y desempeño de nuestros colaboradores. Asegurar el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes. Garantizar la permanencia de los estudiantes en el proceso de formación Mantener en óptimas condiciones la infraestructura física y tecnológica.

Certificación Icontec NTC ISO 9001:2008 Sistema de gestión de la calidad, Certificado No. CO-SCCER395289 NTC 5555:2011 Sistema de gestión de la calidad para instituciones de formación para el trabajo, Certificado No. FT-CER395290 Técnico laboral en Secretariado Ejecutivo Sistematizado, NTC 5581:2011 Certificado No. CS-CER394993. Técnico laboral en Analista de Sistemas de Información, NTC 5666:2011 Certificado No. CS-CER394995