Expositor: Lic. Roxana Kcomt

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
Advertisements

EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
C.F.P.: SENATI Curso: Creatividad Tema: 5 Reglas de Oro para el Éxito Alumno: Tineo Elías, Segundo Prof.: Pedro Evangelista Aula: D 6 “H”
TRANSFORMA TU VIDA CON PNL Jairo Pérez Montoya ¿De qué dependen los RESULTADOS 1.CREENCIAS INCONSCIENTES 2.INTELIGENCIA EMOCIONAL 3.AUTOESTIMA 1.Intención.
Terapias Sexuales Breves Coaching Sexual y para parejas Dra. Olga Marega
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Presentación del CURSO- TALLER DE DIBUJO que imparte: LA MADEJA DE LAS IDEAS.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
Comunicación Efectiva Lic. Renzo Caycho. Inicio del ciclo académico 1.Presentación del Docente. 2.Presentación del Silabo. 3.Duración del ciclo. 4.Sistema.
Es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz y afirmarlo. Implica.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Manual para Emprendedores Futuras ideas en proceso
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Inteligencia Emocional
Gabriela Lorena Rodríguez
Mi mejor currículum yo.
Evaluación basada en competencia profesional.
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
Paradigmas Curriculares
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
¿CÓMO ELIMINAR ESOS PENSAMIENTOS QUE ME LIMITAN?
Identifica tu estilo de liderazgo
NOMBRE: Yamine Castillejos Tenazoa REGIÒN: ¡Ucayali!
Congruencia Pensamiento Acción Emoción
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Los estilos de crianza. Los Estilos Crianza Si crio a un hijo de forma estricta, rígida e incluso maltratadora física y psicológicamente. El resultado.
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
Gerencia moderna: Evaluación
Planificación por competencias
¿Por qué estás en la escuela. wordpress
HÁBITOS DESTACADOS – LÁMINA MUY IMPORTANTE
TEMA III: Subsistemas de la GRH
AUTOESTIMA Mitos y Realidades
COACHING EMPRESARIAL Escuela superior de Administración Pública ESAP
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
TRABAJO EN EQUIPO.
DESARROLLO PERSONAL.
Motivación al Emprendimiento
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
MOTIVACIÓN EMPRENDEDORA
Nostalgia.
LA DECISIÓN Quiero que tomes mejores decisiones para que lo que hagas sea MÁS VECES LO CORRECTO: Ocasionalmente cometemos errores, pero cuando los vemos.
TRABAJO EN EQUIPO.
Evaluación de Inicio: Gestión de Proyectos
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
Principios de la Didáctica.
COACHING PARA ESTUDIANTES MÉTODO Y&L
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
EJE I FORMACIÓN HUMANA TEMA 3
Entrenamiento de Guía Mayor.
ORIENTADO A RESULTADOS DIC.
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
Autoestima en niños y adolescentes Ps. Miguel Angel Navarrete Quispe.
CREENCIAS: TALENTOS Y HABILIDADES
CONCEPTO DE COMPETENCIA
Evaluación Final: Gestión de Proyectos
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Autoestima en el adolescente.
Transcripción de la presentación:

Expositor: Lic. Roxana Kcomt COACHING DE ARCHIVOS Expositor: Lic. Roxana Kcomt

¿Qué necesitan las Instituciones hoy en día?

Profesionales con nuevas competencias Una nueva generación de profesionales, que frente a lo cotidiano se comporten de una forma diferente.

El profesional que buscan las empresas de hoy Trascendencia CONOCIMIENTO “Saber hacer” APTITUD “Saber cómo hacer” ACTITUD “QUERER HACER” Trabajar de la mano Saber “SER” Competencia

Si quieres se un profesional competente … Conócete y date a Conocer… Motivarlos a descubrir su propia riqueza / propio brillo

De = Po - I EL JUEGO INTERIOR Creencias Limitantes Desempeño Potencial Interferencias EL JUEGO INTERIOR Diálogos internos negativos = Creencias Limitantes / Ejemplo de creencia limitantes – Si piensas que puedes o piensas que no puedes tienes razón. Creencias Limitantes

Nuestros resultados son consecuencia de nuestras acciones y éstas son el reflejo de nuestros pensamientos.

FORTALEZA DESTREZA CONOCIMIENTO TALENTO ESTADO PRESENTE Descubrir el talento, aumentarle el conocimiento, eso se logra volver una destreza y luego puede ser una fortaleza TALENTO ESTADO PRESENTE

Identifica tus Talentos Únicos

¿Qué es el talento? “Patrón de pensamiento, sentimiento o comportamiento susceptible de ser aplicado productivamente” (Marcus Buckingham)

Ficha de autoconocimiento Cualidades: ________________________ Áreas de mejora: ________________________

Evaluación Personal 1 2 3 4 5 Soy responsable de mis actos Me hago responsable de otras personas (qué tanto confían las demás personas en mi) Tengo ganas de intentar algo nuevo, actividades nuevas, aprender. Tengo confianza en mí mismo y en mis capacidades Soy autocrítico, reconozco y aprendo de mis errores Me siento actualmente feliz con lo que hago Me siento conforme conmigo (físico, carácter, nivel socioecómico, cultural) Tengo actitud positiva y colaboradora

¡Hagamos un Plan de Acción!

¿Cómo empezar a desarrollar un Plan de Acción? Desarrolla la mejor actitud

¿Cómo empezar a desarrollar un Plan de Acción? No solo hay que serlo sino mostrar a los demás que eres un experto.

¿Cómo empezar a desarrollar un Plan de Acción? Actualízate

¿Cómo empezar a desarrollar un Plan de Acción? Invierte tiempo y recursos para ti.

¿Cómo empezar a desarrollar un Plan de Acción? Y nunca olvides el Trabajo en Equipo, nadie sobrevive solo

Plan de Acción Valores Hoy Conocimientos: 1. 2. 3. Aptitudes: Actitudes: Brecha En 5 años Conocimientos: 1. 2. 3. Aptitudes: Actitudes: Valores