EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OREALC/UNESCO Santiago
Advertisements

LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior Cartagena de Indias, Colombia, 2008 Desigualdad, Inclusión y Equidad en la Educación Superior en America.
RETOS DESDE LA SOCIEDAD CIVIL Teresa Tovar ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
CONCEPTO DE EDUCACION ICLUSIVA La Educación Inclusiva es ante todo una cuestión de justicia y de igualdad, ya que aspira a proporcionar una educación.
Anexo 1 Guía de Autoevaluación de la Convivencia Escolar Es para que reflexionemos y conversemos sobre la gestión de la convivencia escolar, es decir,
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
PROPUESTA CURRICULAR
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
EDUCACIÓN INCLUSIVA y dirección escolar I
Coordinador de Educación, Ciencia y Cultura
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
Liderazgo directivo y estrategia docente para una educación inclusiva
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
La Educación en el Chile que queremos
Consejo Escolar - abril 2016
Estrategias Curriculares
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
HACIA UNA CULTURA DE LA DIVERSIDAD
Buscando alternativas: Educación en línea de calidad para todos.
Sergio Manosalva Mena AVANZAR EN EL SENTIDO DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS: HACIA UNA EDUCACIÓN AUTENTICAMENTE.
QUÉ ES EL GENERO.
Enfoque pedagógico para la diversidad
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Educar en ambientes diversos e inclusivos
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Plan de estudios Educación Básica
Características y principios de los derechos humanos
OREALC/UNESCO SANTIAGO. 0 LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA: reducir la pobreza extrema a la mitad, meta para el 2015, Objetivos de Desarrollo del Milenio (CEPAL,
EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS
La didáctica como ayuda para la enseñanza
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
CONCEPTOS DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
Educación inclusiva: una escuela para todos Mª Antonia Casanova Burgos, 6 de septiembre de 2011.
Ciudad Ojeda, septiembre 2014
LUIS GONZALO PULGARIN R
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASES
TENDENCIAS CURRICULARES
EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Tema 1.- El desafío de ser persona
La crisis mundial del aprendizaje por que todos los niños merecen una educación de buena calidad Integrantes: Omar Arturo Días Ortiz.
Inclusión Educativa.
OREALC/UNESCO Santiago
LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
POR EL CUAL SE REGLAMENTA EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Plan nacional decenal de educación Educación de enfoque diferencial Recuperado de:
5058 DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
CURSO DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION INCLUYENTE Dpto.: León. Municipio: Leon Local:, Tema: Educación incluyente parte I.
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO

El DERECHO A LA EDUCACIÓN La educación es un bien público y un derecho humano que los Estados han de promover, respetar y garantizar a todas las personas. La educación permite el goce de otros derechos Interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos

DIMENSIONES DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN El derecho a la educación es más que la mera escolarización, su pleno goce implica: Educación de calidad a lo largo de la vida Educación obligatoria y gratuita Igualdad de oportunidades y no discriminación El derecho a la participación El derecho a la propia identidad El derecho a una educación inclusiva

DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD A LO LARGO DE LA VIDA Promover el desarrollo de las múltiples capacidades de cada persona. Derecho a aprender. Muchos estudiantes están excluidos del aprendizaje El aprendizaje a lo largo de la vida implica moverse en dos direcciones: Desde sistemas educativos rígidos y lineales a sistemas educativos flexibles y diversificados que ofrezcan múltiples oportunidades educativas a lo largo de la vida. Desde el sistema escolar a la sociedad educadora. Mayor interdependencia de los sistemas educativos con otras instancias sociales.

DERECHO A UNA EDUCACIÓN OBLIGATORIA Y GRATUITA Avances importantes en la ampliación de la educación obligatoria Obstáculos económicos ejercicio del derecho a la educación Creciente privatización Transferencia de la responsabilidad financiera a comunidades locales y familias. Eliminar costos en las escuelas públicas Pactos sociales y fiscales para aumentar inversión y distribución equitativa en la asignación de los recursos.

DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN Cualquier distinción, exclusión, limitación o preferencia basada en la raza, sexo, lengua, religión, motivos políticos u otros tipos de opinión, origen social y económico, país de origen, que tiene como propósito o efecto: Limitar a determinadas personas o grupos su acceso a cualquier tipo y nivel educativo; Proporcionar a determinadas personas una educación con estándares inferiores de calidad. Establecer o mantener sistemas educativos o instituciones separadas para personas o grupos; Otorgar a determinadas personas o grupos un trato incompatible con la dignidad humana

DERECHO A LA PARTICIPACIÓN La participación es esencial para el ejercicio de la ciudadanía Participación en igualdad de condiciones en el currículo, actividades educativas y vida de la comunidad. Diseños universales de aprendizaje Considerar la voz de los estudiantes en los procesos de toma de decisiones que afectan sus vidas.

DERECHO A LA PROPIA IDENTIDAD Conjunto de atributos que permiten la individuación de un sujeto en la sociedad. El reconocimiento del derecho a la identidad posibilita la realización de las personas, el desarrollo de su personalidad y de su libertad. Cada estudiante es portador de un conjunto de diferencias haciendo que el proceso de aprendizaje sea único e irrepetible en cada caso. La valoración negativa de las diferencias conduce a la exclusión y la discriminación.

DERECHO A UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Segregación. Acceso a la educación de los excluidos con opciones segregadas en escuelas o programas diferenciados. Integración de los grupos excluidos a las escuelas comunes. Los estudiantes se tienen que adaptar a la oferta educativa disponible. Asimilación Inclusión. Transformación de los sistemas educativos para adaptar la oferta educativa a la diversidad del alumnado. Personalización

EDUCACIÓN INCLUSIVA Proceso orientado a responder a la diversidad de necesidades de todos los estudiantes incrementando su participación en el aprendizaje, la cultura y las comunidades y reduciendo y eliminando la exclusión en y desde la educación. La Inclusión implica una transformación de la educación general; enfoques, contenidos, culturas prácticas educativas. Es una responsabilidad del sistema educativo en su conjunto La educación inclusiva aspira a ofrecer una educación de igual calidad para todos, respetando la diversidad y prestando especial atención a aquellos que, por diferentes causas están excluidos o en riesgo de ser marginados

EDUCACIÓN INCLUSIVA Garantizar a toda la población una educación de calidad, que asegure la igualdad en el acceso al conocimiento, y desarrollar escuelas que acojan estudiantes de diferentes contextos socioculturales, y con diferentes capacidades y experiencias de vida, son elementos clave para avanzar hacia sociedades más justas y cohesionadas. ¿Qué atributos debería tener la educación para lograr un equilibrio entre excelencia y equidad? ¿Pueden las escuelas inclusivas garantizar una educación de calidad para todos?

DIMENSIONES CALIDAD EDUCACIÓN DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS RELEVANCIA PERTINENCIA EQUIDAD EFICACIA EFICIENCIA

ESCUELAS INCLUSIVAS Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Las escuelas inclusivas no tienen un “ideal o prototipo de alumno” ni un solo molde en el que todos tienen que encajar, sino diferentes “hormas” a la medida de cada estudiante. Las escuelas inclusivas no acogen sólo a aquellos cuyas necesidades se adaptan a las características del aula y a los recursos disponibles, sino que acogen a todos los que acuden a ella y se adaptan para atender adecuadamente a todos los estudiantes. La pedagogía está centrada en el niño y se brinda la oportunidad de que todos aprendan juntos de y con sus compañeros (Stainback 2001).

ESCUELAS INCLUSIVAS Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Las escuelas inclusivas favorecen el aprendizaje y participación de todos Favorecen el desarrollo integral; aprender a vivir junto y aprender a ser Facilitan el desarrollo profesional de los docentes

En esa escuela no me daban oportunidades, me expulsaban del aula por cualquier cosa, a los que teníamos malas notas los profesores nos llamaban “los sin futuro”, me dijeron que ya no podían hacer más conmigo…. y que o me iba de la escuela o me sacaban… sólo tenía esas dos opciones (Pedro 13 años)