LA EVALUACIÓN EN EL AULA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instrumentos de Evaluación.
Advertisements

El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
UNIDAD DE TRABAJO: LA COMUNICACIÓN CFGS Gestión del Transporte Módulo: Comercialización del Servicio de Transporte Gema Carrasco Benítez.
INNOVACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO Para el desarrollo de aplicaciones ciudadanas.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
¿Cómo me va en la escuela?
Plantilla de la presentación
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
UNIDAD 4 TEORIA E INTERPRETACION DEL PROCESO DIAGNÓSTICO I
Transantiago Hugo Mora
MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL SOFTBOL
¿Cuáles son las destrezas para pensar con datos críticamente?
Diagnóstico Participativo
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Fecha de ejecución del proyecto
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Innova tu clase con la técnica SCAMPER
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES USTA - BUCARAMANGA
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Comunicación Interpersonal
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
la educación a distancia
Otras estrategias que promueven la comprensión
Instrumentos de evaluacion
EL CONOCIMIENTO O SABER
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
El Método de Solución de problemas de Pólya. (Elaborado por la Dra
Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
La 4ta. Revolución Industrial
AUTOR: Orlando. E. De La Rosa. A Grado; XII
La Materia y sus transformaciones
APLICACIONES DIDÁCTICAS
Las Unidades Didácticas
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
Principios de la Didáctica.
Título de la presentación de aprendizaje
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Graciela Cadario Silvio Roland
7º grado El objetivo de esta materia es enseñar las ciencias mediante actividades prácticas y reales según las condiciones individuales de cada alumno.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
Evaluación del Desempeño
TITULO DE LA PRESENTACIÓN
CICLO ESCOLAR
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Canvas de diseño Aprendizaje Colaborativo
Canvas de diseño Método de casos Subcompetencias Caso
Transcripción de la presentación:

LA EVALUACIÓN EN EL AULA tercera sesión Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes

Objetivo Familiarizarse con la construcción de la V heurística de Gowin y la rúbrica, como instrumentos cognitivos.

Repaso y comentarios de la sesión anterior. planeación Repaso y comentarios de la sesión anterior. Revisión de listas de cotejo y matrices de resultados V de Gowin y rúbrica Receso Construcción de una V de Gowin y su revisión Construcción de una rúbrica y su revisión Bitácora

Comenzamos revisando la sesión anterior Un par de problemas ¿Qué sucedió? Comenzamos revisando la sesión anterior Un par de problemas Se discutió la estructura del enunciado Descripción de algunos instrumentos de evaluación Usos, ventajas y desventajas de los instrumentos de evaluación Hicimos lista de cotejo y matriz de resultados

Más cómodo y ocupado (el tiempo corrió más rápido) ¿Cómo me sentí? Más cómodo y ocupado (el tiempo corrió más rápido) A gusto, aprendí que hay varias formas de redactar y de entender el problema. Aprendí mucho de mi compañera Muy confiada al comentar Me gustó trabajar en equipo …las aportaciones de los compañeros enriquecen Me sentí incluida

Me gustaron los problemas ¿Cómo me sentí? Me gustaron los problemas Interesado en conocer otras maneras de evaluar No saber como resolver los problemas no fue un impedimento para interesarme en los temas Muy mal porque en la rúbrica obtuve lo más bajo

¿Cómo me sentí? Al final me desesperé porque se enfrascaron en una discusión…, es muy desgastante No me pude dar a entender,…los instrumentos no son malos,…pero debemos cuestionar que se persigue…

Deberíamos tener la mente más abierta Integrarme más ¿Qué cambiaría? Deberíamos tener la mente más abierta Integrarme más Nuevamente la medición (moderación) de los participantes: Tiempo y orden Me parece bien que exista una apreciación diferente Voy a procurar hablar menos Cambiar los equipos en cada actividad

No enfrascarnos en la opinión de una sola persona ¿Qué cambiaría? No enfrascarnos en quejas del sistema, pues aquí no podemos modificar nada No enfrascarnos en la opinión de una sola persona Buscar un pensamiento más divergente Más ejemplos prácticos Material impreso sobre los ejemplos

V de gowin

V de gowin

rúbrica Familiaridad con el equipo ESTÁNDARES CRITERIOS EXPERTO AVANZADO APRENDÍZ Familiaridad con el equipo Es hábil con el uso del equipo y no presente ningún problema Conoce su manejo pero le falta pericia. No sabe usar el equipo. Puede presentar cierto temor. Interpretación de los resultados obtenidos con la tecnología. Compara los resultados con los esperados, revisando que sean lógicos, y cuestionándose sobre su significado. Compara los resultados con los esperados revisando que sean lógicos. Transcribe los resultados sin analizarlos. Actitud ante posibles errores Plantea posibilidades, explora en busca del error, tanto en su razonamiento como en el resultado del equipo, repite el ejercicio o hace pruebas en busca del error. Piensa que está equivocado y da por cierto el resultado de la tecnología; o por el contrario descarta el resultado del equipo sin buscar el error. Se da por vencido, dice que no entiende o que no puede.

rúbrica Principiante Avanzado Experto Cooperación   Principiante Avanzado Experto Cooperación Trabajan unos cuantos No apoyo Se reparten el trabajo Cada quien trabaja por su lado La mayoría participa Apoyo parcial Trabajan de más Todos participan Apoyo Aprovechan habilidades Se esfuerzan Comunicación No hay comunicación No hay orden No hay respeto No comparten ideas No todos opinan o no claramente No hay atención para todos Todos opinan claramente Interacción Dinamismo Orden Puntualidad Se atrasan o no entregan Están corriendo al final para entregar Entregan a tiempo sin problemas Presentación Al aventón Sucio Incoherente Feo Incompleto Limpio y claro Limpio Claro Organizado Creativo Concentración Mucha platica Dormir, comer Salen mucho Dibujar Aunque haya distracciones trabajan Hay límites Todo el tiempo concentrados, cuando se requiere

Dulces esferas Un cultivador de naranjas se da cuenta de que obtiene una producción promedio de 40 costales por árbol cuando planta 200 de ellos en una hectárea de terreno. Cada vez que añade diez árboles a la hectárea, la producción por árbol desciende en un costal, a causa del congestionamiento. ¿Cuántos árboles por hectárea debería plantar para optimizar la producción?

capa Un joven se contrata para trabajar en una hacienda por un año, con el acuerdo de que al terminar le pagarían una capa y 10 monedas de oro. Pero al cabo de siete meses recibe tristes noticias de su casa y decide dejar la hacienda para regresar. El hacendado le entrega como pago por los meses trabajados, la capa y siete monedas. Suponiendo que el pago es justo ¿cuánto vale la capa en monedas de oro?