RÚBRICA DEFINICIÓN Es una herramienta que se emplea para medir el nivel y la calidad de una tarea o actividad. En la rubrica se hace una descripción de los criterios con los que se evaluará el trabajo, así como el puntaje otorgado a cada uno de ellos.
Las rúbricas son guías de puntaje que permiten describir el grado en el cual el estudiante esta ejecutando un proceso o producto (Airasian, 2001) y se encuentran directamente relacionadas con la evaluación de desempeño, auténtica o formativa. Las rúbricas son instrumentos de medición en los cuales se establecen criterios y estándares por niveles, mediante la disposición de escalas, que permiten determinar la calidad de la ejecución de los estudiantes en unas tareas especificas.
ELEMENTOS BASICOS DE UNA RÚBRICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Contenido, originalidad, requisitos, organización, etc.) NIVELES DE EJECUCIÓN (Excelente, bueno, adecuado, necesita mejorar) VALORES O PUNTUACIÓN SEGÚN ESCALA (1 punto, acreditado, no acreditado)
VENTAJAS DE LAS RÚBRICAS
DESVENTAJAS DE LAS RÚBRICAS La evaluación de los estudiantes con discapacidad de aprendizaje: usar una rúbrica estándar para medir un estudiante ya por debajo del grado puede ocasionar que obtenga una calificación baja en esa clases. Solo consideran los resultados y no el proceso para alcanzar esos resultados. (Tomado de Liz Cobbs)
HERRAMIENTAS WEB PARA DISEÑAR RUBRICAS SINED e-rúbrica ( Gratuita. Permite diseñarla con enfoque por compe - http://rubrica.sined.mx cias) Penn State cubic rubric (Permite elaborarlas en formato preestablecido que http://goo.gl/isRnv puede modificarse) eRubric Assistant http://goo.gl/69AQi (Fácil creación, en cualquier versión de Microsoft Word) Teach-nology http://goo.gl/y4iJW (Gratuita, con banco de 500 rubricas para imprimir y modificar en línea) Rubric http://goo.gl/dqyFA (Gratuita y de fácil manejo) Rubistar http://rubistar.4teachers.org (Gratuita, a partir de plantillas)
EJEMPLO DE RÚBRICA: Reporte de Laboratorio sobre La Germinación (Tomado de Vicente Chablé)