Evaluación SIE 2017 acercamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
Advertisements

MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
MODELO DE EVALUACIÓN DE CONALEP
Nuevos criterios de Pregrado
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
OTRAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE PARA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
Alternativas para Grado - ECACEN
LA EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA ESCUELA SECUNDARIA OBLIGATORIA
III. Programa Sintético
REGIMEN ACADÉMICO INSTITUCIONAL
PROCESO FORMATIVO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Representantes del CPR Región de Murcia
Reunión con padres de familia Secundaria 303M
EVALUACIÓN SISTÉMICA 1. Función Principal Orienta a los estudiantes
Planificación de Unidad de Aprendizaje
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Evaluar para aprender DINEIP
MODELO DE EVALUACION PARA PROGRAMAS POR COMPETENCIAS - ITESCAM 2010
Aprendizajes en la Escuela
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
México, D.F., a 11 de septiembre de 2013
Orden ECD/65/2015 Artículo 7. la evaluación de las competencias clave
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO 696 DE EDUCACION BASICA
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
Programación de exámenes Requisitos para exentar
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
Evaluación de los Aprendizajes
2018 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION – ALAJUELA
Mg. Bárbara Cuevas Montuschi 1° semestre 2016 Jueves 19:00 a 21:50 hrs
Proceso de Atención de Enfermería
CONTEXTO DE USO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
¿Qué es el Bachillerato a tu medida?
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA ESTATAL DE SECUNDARIA.
Sistema de Evaluación Conalep
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Nombre docente 2° semestre 2015
TALLER PRODUCCIÓN DE VIDEOS
Oficina de Desarrollo Académico
Reunión con padres de familia Secundaria 103M
Reunión de Control Escolar
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
DRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
Evaluación Conalep.
Problemáticas planteadas por nivel de educación básica
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
24/04/201924/04/2019 ATENCIÓN ALUMNOS PROXIMOS A EGRESAR “REQUISITOS PARA EL TRAMITE DE TITULACIÓN”
¿Qué… cuándo… cómo… evaluar?
Gilberto Iglesias Rodríguez 98632
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
NUEVO RÉGIMEN ACADÉMICO Resolución Nº 188
Reunión con padres de familia Secundaria 201M
NUEVO RÉGIMEN ACADÉMICO Resolución Nº 188
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
El bachillerato alemán internacional
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Planeación didáctica argumentada
NIVEL LICENCIATURA REGLAMENTO ACADÉMICO.
Transcripción de la presentación:

Evaluación SIE 2017 acercamiento

Marco jurídico Art 3 constitucional.- fracción II inciso d) Sobre la evaluación formativa. Art 12 ley general de educación fracción VIII Bis. Sobre quien emite los lineamientos para evaluación. Art 13 ley general de educación fracción I Bis Quien debe vigilar lo dispuesto en el art anterior (AEL) Art 50 ley general de educación Que comprende la evaluación de los educandos (individualmente los conocimientos, habilidades y destrezas, y en general el logro de los propósitos y de los planes y programas. Acuerdo secretarial 696 Disposiciones sobre evaluación, momentos, mínima de 5, modos y métodos y responsables.

Marco de referencia Planes y programas de las asignaturas. Libro sobre educación SEP. Pilares de la educación.

SIE 2017 A partir del ciclo escolar 2017- 2018 será la única opción valida de capturar calificaciones En este, solo se podrá capturar calificación e inasistencias Ventajas Desventajas Menor tiempo de captura al ser solo 2 rasgos Dificultad en acuerdos de ponderación de rasgos La posibilidad de que la escuela decida quien capturará Ponderación de rasgos de evaluación por el docente

Ponderación de rasgos El docente con la aprobación del coordinador académico podrá decidir sobre los valores de los rasgos a evaluar durante cada bimestre, con las siguientes reglas. El examen podrá vales máximo un 30% y en casos de justificación pedagógica el coordinador lo podrá elevar hasta un 40% máximo. Algunas asignaturas podrán justificar pedagógicamente el no aplicar examen. En ningún caso el procedimiento formativo (evaluación continua) podrá tener menos del 60%. La autoevaluación y coevaluación ya no serán rasgos como en el SIE anterior, donde tenía un valor del 10% cada uno, ahora estarán dentro del procedimiento de cada rasgo o productos (en las rubricas). El cumplimiento, disciplina y demás rasgos no se consideran dentro de la evaluación contina, en caso de tomar en cuenta será restando el porcentaje al examen. ejemplo 1 : evaluación formativa (continua) 70% examen 20% y cumplimiento 10%

Ponderación de rasgos Ejemplo 2: Evaluación formativa (continua) 60% Examen 30% y cumplimiento 10% El docente permanecerá con los registros de evaluaciones en sus listas. Se sugiere: Evaluar con rubricas Considerar solo los productos necesarios Informar a los alumnos de las rubricas y sus ponderaciones