PROPUESTA ¿Qué quiero? ¿Cómo lo quiero?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
Dirección Estratégica
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Carta de Trato digno a los usuarios
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato
1971 Haciendo realidad los sueños de mucha gente 2017.
Valores Vitro.
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE: Compromiso ético
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Portafolio De Evidencias
AUDITORÍA INTERNA.
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Gerencia estratégica Son los planes, acciones y evaluaciones que una empresa ejecuta en el corto y mediano plazo.
Investigación de Mercado
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
Comportamiento Organizacional
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL
FODA.
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Fundamentos estratégicos
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
Ética Profesional del Ingeniero Br. Velásquez Joseph C.I:
Código ético de responsabilidad social corporativa
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
1 EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMAS DE DERECHOS Y OBLIGACIONES
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
EL MUNDO DEL FOAMI VELÁZQUEZ NAVARRETE ABRIL MONSERRAT TEMA 1.
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Prof. Cra Victoria Finozzi
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
¿QUÉ ES? Una Red impulsada por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco para luchar contra la discriminación por origen racial,
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
AUTOEVALUCION ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LA PROPIA UNIVERSIDAD CONDUCE UNA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE TODOS LOS FACTORES DE LA ORGANIZACIÓN.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
BIENVENIDO A Inicia Ahora Modo de Juego Nadie puede hablar ni ayudarle Todos somos espectadores. Solo se habla para felicitar o para consolar. JUGAR.
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
Misión Comercializar en forma innovadora productos de clase mundial y servicios integrales de calidad, con el compromiso de aumentar la productividad de.
La Moral Profesional. Definición La moral o ética profesional puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos.
La Moral Profesional. Definición La moral o ética profesional puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA ¿Qué quiero? ¿Cómo lo quiero? Una planeación estratégica para servicio al cliente ¿Cómo lo quiero? Esta planeación debe ser para un periodo a mediano plazo ¿ Para qué lo quiero implementar? Para que los clientes sigan fieles con la empresa y así se corra la voz, que a parte de ofrecer un buen servicio como banco también ofrece un trato amable hacia los clientes.

Acerca de Banorte Nuestra Visión Ser un gran aliado para crecer fuerte con México. Nuestra Misión Generamos confianza y fortaleza financiera para nuestros clientes.

Acerca de Banorte Nuestros Valores Nuestra actuación debe estar siempre fundada en la integridad, confianza y lealtad, con pleno respeto y reconocimiento del valor intrínseco del ser humano. En GFNorte se rechaza cualquier prejuicio de sexo, edad religión, raza, origen social, discapacidad, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, responsabilidades familiares, estado civil, o cualquier otra condición que pueda dar lugar a discriminación; no obstante, cualquier persona que pretenda defender o hacer valer sus derechos, en el caso de que los estime vulnerados, deberá hacerlo con pleno respeto a la Institución, a su personal y al trabajo que en ella se realiza.

Filosofía Trabajar en equipo Aportar creatividad e innovación Orientación a resultados Disfrutar lo que se hace Reconocer el trabajo y éxito de los demás Trabajar con calidad Aportar creatividad e innovación

Nuestros Principios SOLIDARIDAD Es una responsabilidad mutua contraída por varias personas, que nos permite comprometernos de manera circunstancial a la causa de otros INNOVACIÓN Es el esfuerzo que hacemos por conseguir algo por nosotros mismos o con la ayuda de los demás; es una fuerza de gran poder de transformación, que ha llevado a la humanidad a los más altos niveles de desarrollo y civilización. LEALTAD Es el sentido del compromiso por el bien de los demás, genera un alto sentimiento de apego, fidelidad y respeto, que nos inspiran las personas o grupos en los que interactuamos. RESPETO Es conocer el valor propio y honrar el valor de los demás, es el conocimiento del valor inherente y los derechos humanos de los individuos y de la sociedad. RESPONSABILIDAD Es la obligación de responder por los actos que uno ejecuta, sin que sean obligatorios; es la garantía del cumplimiento de compromisos adquiridos, genera confianza, reciprocidad y tranquilidad en las personas.

Código de Ética Principios de Ética GFNorte En la relación con los clientes de GFNorte, los funcionarios, y empleados del Grupo siempre deberán actuar con objetividad, imparcialidad, independencia, equidad, excelencia y de acuerdo a los objetivos de crecimiento y rentabilidad de la Institución. 1. Actitudes e impacto GFNorte tiene el compromiso de satisfacer, en la medida de lo posible, las necesidades de los clientes, mediante los productos y servicios del Grupo que más se adecuen a su situación particular. Los funcionarios y empleados, particularmente aquellos encargados directamente de la atención de los clientes, deberán mantener una posición de respeto, calidad, eficiencia y cortesía, la misma que esperarían recibir si fueran los clientes.

Código de Ética Principios de Ética GFNorte 2. Ofrecimiento de servicios y productos Los funcionarios y empleados, que proporcionen, por cualquier medio, información relativa a los productos o servicios que ofrece GFNorte, deberán verificar que ésta sea veraz, comprobable y exenta de elementos de cualquier tipo que pudieran confundir o inducir a una interpretación errónea de sus características, debiendo evitar: Orientar al cliente hacia productos o servicios que no necesita, por el único motivo de ser más rentables para GFNorte. Omitir en la descripción detallada de un producto o servicio, los posibles riesgos o inconvenientes que conlleva para el cliente. Hacer comparaciones falsas o engañosas con productos o servicios equivalentes que se ofrecen en el mercado.

Código de Ética Principios de Ética GFNorte 3. Trato equitativo e igualdad por segmentos Los factores con los que GFNorte sustenta su presencia en el mercado son la eficacia, calidad, el trato y los beneficios que para el cliente representan los productos y servicios que ofrece, por lo que en ningún caso exigirá o aceptará operaciones que afecten esta relación. De esta manera, los funcionarios y empleados deberán ser imparciales, objetivos y equitativos en su relación con clientes, por lo que se abstendrán de: Forzar una exclusividad Imponer un condicionamiento, en que el otorgamiento de productos o servicios de GFNorte queda sujeto a que el cliente acepte otros que quizá no necesita o desea. Procurar tratos recíprocos, según los cuales GFNorte aceptará los productos y servicios que una empresa ofrece, siempre y cuando dicha empresa acepte los productos y servicios de GFNorte. Todos los clientes que por sus características específicas puedan ser reconocidos como miembros de un mismo segmento del mercado, deberán recibir la misma clase de servicio, para evitar un trato preferencial o discriminatorio. GFNorte nunca deberá utilizar medios ilegales o intimidatorios para forzar el debido cumplimiento de las condiciones pactadas en los contratos que celebre. En todo caso, acudirá antes las instancias legales disponibles para hacer valer sus derechos.

Código de Ética Principios de Ética GFNorte 4. Decisión de no tratar con un cliente Los funcionarios y empleados de GFNorte no están obligados a aceptar como cliente a ninguna persona física o moral, aún cuando satisfaga los requisitos establecidos para el efecto, ni a explicar las razones por las que se toma un decisión discrecional de este tipo, cuando se presume una actividad ilícita o existen circunstancias que así lo infieran. Esta situación que deberá ser vigilada cuidadosamente por el personal de promoción, y en su caso reportada a su superior jerárquico. 5. Medios para obtener información sobre clientes Es la obligación legal de los funcionarios y empleados de GFNorte, identificar mediante los medios establecidos a las personas físicas y morales que van a ser sus clientes, así como comprobar, en la medida de los posible, la veracidad de la información que presente, antes de contratar con ellos, en apego a las políticas y procedimientos establecidos para este efecto en la normatividad Institucional.

FODA DEBILIDADES AMENAZAS OPORTUNIDADES FORTALEZAS

Estrategias y cuadro comparativo