¿Cuales eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre? GRUPOS: 1.1, 1.2, 3 y 5 semestre LOGRAR QUE EL 90% DE LOS ESTUDIANTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROBLEMA ¿Cuáles son las causas de la falta de interés de los alumnos de primer grado de la preparatoria 145 por de la materia de inglés? “EL EFECTO SOBRE.
Advertisements

ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
República Bolivariana De Venezuela Instituto Diocesano Técnico Pablo VI Maracay – Estado Aragua 3ero B Taare zameen par Luis Roque María Bolívar.
20 DE SEPTIEMBRE DE “LOS ANALFABETOS DEL SIGLO XXI NO SERAN AQUELLOS QUE NO SEPAN LEER Y ESCRIBIR, SINO AQUELLOS QUE NO PUEDEN APRENDER, DESAPRENDER.
DIAGNÓSTICO Aplicar la prueba en línea de PLANEA MS. Recopilación de resultados de calificaciones de matemáticas del grado anterior.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR Lograr el 90% de aprobación
BIENVENIDOS.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
Tutorial Aula Virtual Parte I
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No.2, VALLE DE BRAVO
CBT, AMANALCO DE BECERRA
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
ZONA ESCOLAR BT009 CBT HUÉMAC SANTO TOMÁS DE LOS PLÁTANOS
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Cambios en evaluación IPC.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: TERCER GRADO_
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
“La Ruta del.
Aprendizaje - Rol docente
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Lectura Relatorías de Agosto
Portafolio Virtual de Evidencias
SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANALISIS EN PROFUNDIDAD
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
selección de indicadores para análisis en profundidad
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO Estratégias para la recuperación de alumnos reprobados Matemáticas.
Tutorial Aula Virtual Parte I
Planeación didáctica argumentada
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
EXPERIENCIA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
Dar respuesta a las siguientes preguntas:
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
ACCIONES PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 IMPACTOS Aprendizajes.
Trabajo colegiado tercera sesión ordinaria del 17/11/2016
Marco normativo.
¿Cuáles eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre?(tomen en cuenta las metas planteadas en la sesión intensiva y primera.
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 15
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
 3.2. Planeación estratégica del Mantenimiento industrial Garcia Lopez Jorge Enrique Profe:Jose Luis Cruz Cruz.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
ESC. SEC. TÉC. 60 CONSEJO TÉCNICO DE ZONA QUINTA SESIÓN 01 MARZO 2019
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR
Consejo Técnico Escolar Séptima Sesión
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

¿Cuales eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre? GRUPOS: 1.1, 1.2, 3 y 5 semestre LOGRAR QUE EL 90% DE LOS ESTUDIANTES PRIMERO, TERCERO Y QUINTO SEMESTRE, SEAN CAPACES DE RAZONAR, RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS DENTRO Y FUERA DEL AULA.

¿Cuáles son sus experiencias en el tiempo que lleva trabajando con sus alumnos? MUESTRAN INTERES LOS ALUMNOS POR LA MATERIA. LOS ALUMNOS COMPARTEN EXPERIENCIAS POR LAS MATEMÁTICAS HAY DISPOSICIÓN DE LOS LUMNOS POR APRENDER O ENTENDER LOS EJERCICIOS

Expectativas QUE LOS ALUMNOS EN UN 90% REALICEN EJERCICIOS DENTRO DEL SALON DE CLASES.   QUE ELABOREN UN FORMULARIO EN UN 100% QUE LOS ALUMNOS ENTREGEN SERIES DE EJERCICIOS EN UN 100%. EL 90% DE LOS ALUMNOS PASEN.EL EXAMEN.

Experiencias (Lo que se ha logrado) SOLO EL 70% DE LOS ALUMNOS REALIZAN LOS EJERCICIOS EN CLASE. 80% ENTREGARON FORMULARIO EL GRUPO 1.1 ENTREGO EL 70% DE SERIES EL GRUPO 1.2 ENTREGO EL 60% DE SERIES EL GRUPO 3 ENTREGO EL 70% DE SERIES EL GRUPO 5 ENTREGO EL 70% DE SERIES .

Causas externas Causas internas FALTA DE CONTROL HACIA EL GRUPO. -inasistencias por problemas familiares -Inasistencias por el entorno social -Inasistencia por enfermarse -Inasistencia por falta de interés a la escuela

MATEMATICAS 1.1,1.2, 3 Y 5 SEMESTRE Elaboración de línea de tiempo con los grupos que atiende. MATEMATICAS 1.1,1.2, 3 Y 5 SEMESTRE Agosto(Expectativas) Lograr que entre el 80 y 90% de los alumnos se interesen por sí mismos en la asignatura y sean capaces de ser reSponsables Septiembre-Octubre (Avances) En los grupos de primero y quinto semestre, el avance fue del 65 % Tercer semestre fue de 70% Noviembre(Situación actual) Los grupos de primero y quinto semestre se ha observado un incremento del 70% 3er semestre ha aumentado en 80% Diciembre- Enero Acciones al cierre Dar seguimiento a los alumnos con bajo rendimiento en cada uno de los semestres y realizar grupos para dar asesorías.

Al termino de las presentaciones, responda las siguientes preguntas: ¿En qué son semejantes o diferentes las expectativas, avances y perspectivas de cada grupo? Las expectativas en los grupos son semejantes ya que se busca que el 90% de aprovechamiento en los alumnos para la solución de problemas matemáticos dentro y fuera del aula Los grupos de primero, el nivel de aprovechamiento es bajo El avances en el grupo de tercero es el que muestra un avance mayor en cuanto a aprovechamiento. El grupo de quinto semestre, el aprovechamiento es bajo ¿De qué manera las acciones que implementaron en el salón de clases contribuyeron a cumplir las metas y lograr avances? Las acciones implementas dieron resultados positivos ya que se logro observar un avance en el desempeño de los alumnos, aunque aun no se ha logrado la expectativa si se han mostrado avances en el aprovechamiento de los alumnos.

¿Cuál es la situación actual de los jóvenes que identificaron con problemas? ¿Serán promovidos? ¿serán sujetos a regularización? Justifica la causa. Reprobación Acción a realizar Justificación AGUIRRE FLORES MOISES  regularización CARDOSO DOMINGUEZ ESAU NOE reprobado Inasistencia a clases DOMINGUEZ SANJUAN ENRIQUE regularización GONZALE SANTIAGO LUIS ANGEL PASTOR AMBROSIO JORGE GUSTAVO RAMOS RUIZ REYNALDO ALFREDO TOLENTINO LARA MIGUEL ANGEL Cualquier otro motivo Acción a realizar Justificación RODRIGUEZ ROSAS BRENDA regularización problemas familiares Faltas CARDOSO DOMINGUEZ ESAU NOE Reprobado Los alumnos serán reprobados en la materia por inasistencia a clases RAMOS RUIZ REYNALDO ALFREDO MONROY DIANA GABRIELA

¿Qué están dispuestos a hacer para que al cierre del semestre se logre las metas planteadas al inicio de semestre? (competencias de los alumnos, docentes y mejora de los indicadores). -Realizar el seguimiento correspondiente a alumnos con riesgo y alumnos que tienen dificultades o problemas en el aprovechamiento -Dar asesorías a los alumnos -Motivar a los alumnos para un mejor nivel de aprovechamiento -Realización de proyectos, series de ejercicios