Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
investigación de mercados
Advertisements

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad III CURSO A DISTANCIA.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Marketing e investigación de mercados Funciones de la mercadotecnia en la organización.
Capítulo II – A DETERMINAR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Hugo Villegas Barrios
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
TARGET En Publicidad En Marketing
Nombre de la organización
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
ACCIONES.
Formulación y evaluación de proyectos
Presentación de plan de negocios
[Nombre de la organización]
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
Idea y concepción del negocio
Dinámica de ventas Universidad de Managua
[Nombre de la organización]
Estrategias de Publicidad
Mercadeo y prospectiva
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
INVESTIGACION DE MECADOS
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
Investigación de mercados
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Hernández Corona Brenda.  Es la toma de decisión anticipada, atreves de la cual describimos las etapas, las acciones y elementos que se requieren en.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
Presentación de plan de negocios
Investigación de Mercado
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
La empresa como sistema
Siguientes pasos para el trabajo final.
TEMA 3 FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN I
NEGOCIOS INTERNACIONALES
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Ética y Liderazgo en ventas Conceptos de marketing.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Dirección estratégica
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Esquema. El proceso tecnológico. El proceso tecnológico.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Transcripción de la presentación:

Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados

Definiciones

Objetivos

Actividades de I.M. Las actividades más comunes de investigación de mercados son la medición de potenciales de mercado, análisis de participación en el mercado, determinación de las características de un mercado, análisis de ventas, estudios de tendencias comerciales, pronósticos a corto plazo, estudios de productos competidores, pronóstico a largo plazo, estudios de SIM y pruebas de productos existentes.

Decisiones que se toman en Mercadotecnia

Contribución de la investigación de mercados a la mercadotecnia La investigación de mercados proporciona la información necesaria para la maduración de decisiones básicas y de largo alcance de la empresa que requieren un análisis cuidadoso de los hechos. Cuando las soluciones alternativas de los problemas son complejas, la toma de decisiones sin su ayuda es más arriesgada. En la tarea directiva La investigación de mercados proporciona al directivo conocimientos válidos sobre cómo tener los productos en el lugar, momento y precio adecuados. No garantiza soluciones acertadas al 100 % pero reduce considerablemente los márgenes de error en la toma de decisiones.

En la rentabilidad de la empresa Básicamente contribuye al aumento del beneficio empresarial pues: Permite adaptar mejor los productos a las condiciones de la demanda. Perfecciona los métodos de promoción. Hace más eficaz el sistema de ventas y el rendimiento de los vendedores, así como reduce el coste de ventas. Impulsa a los directivos a la reevaluación de los objetivos previstos. Estimula al personal, al saber que su empresa tiene un conocimiento completo de su situación en el mercado y que se dirige hacia unos objetivos bien seleccionados.

Razones que hacen necesaria la investigación de mercados Conocer al consumidor Uno de los principales objetivos de la mercadotecnia es el consumidor y el fin de esta actividad es la adaptación del plan de mercadotecnia a las necesidades, expectativas, costumbres, deseos, necesidades y motivaciones de aquél. Para poder adaptar el plan de mercadotecnia a los consumidores es preciso conocerlos y para ello se necesita hacer una buena investigación de mercado.

Razones que hacen necesaria la investigación de mercados Disminuir los riesgos La tarea primordial de la investigación de mercado consiste en ser un enlace entre la sociedad y la empresa; su objetivo final es dar la información necesaria para la definición de la mejor estrategia de mercados pretende presidir el futuro mediante un análisis del pasado. Es tomar la mejor decisión con la mayor certeza posible.

Razones que hacen necesaria la investigación de mercados Informa y analizar la información La investigación de mercado no crea ideas, ni sustituye a la imaginación; pero sí proporciona a ésta base real, la controla, la dirige, la disciplina y trata de mantenerla en el camino correcto. El estudio de mercados es una fuente de información, significa recoger hechos e intenta deducir de ellos las probables consecuencias, a fin de evaluar las ventajas y desventajas de estas alternativas de acción.

Características que debe observar la información Verídica Objetiva o concreta Oportuna y actualizada Costo accesible