Enseñar a soñar a los alumnos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Talleres de autocuidado y capacitación de cuidadoras de personas con dependencia severa. Klga. Viviana Estrada Castro
Advertisements

LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
¿Qué es el Juego Lógico Matemático?. Son medios didácticos u objetos de conocimientos que en el transcurso de la historia han sido creados por grandes.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
1 u n i d a d El educador infantil.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
Mueve a la persona en una dirección y con una finalidad determinada. Disposición al esfuerzo para conseguir una meta. Factor que condiciona la capacidad.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Dpto. Psicología Social
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
Proyecto Educativo Institucional
Escenario educacional del siglo XXI
Servicios docentes.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Competencia pedagógica
Elvira Yareli Anguiano Estrada
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
INICIATIVA EMPRENDEDORA
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Emociones Tema..
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Inteligencia Emocional
ELKIN DARÍO HERNÁNDEZ MONTOYA ASIGNATURA CREATIVIDAD EMPRESARIAL
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO. TIPOS DE MECANISMOS QUE EMPLEA EL DOCENTE.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
La pieza que faltaba en educación…
Colegio de Educación Profesional Técnica Del Estado de Zacatecas Plantel “Mtra. Dolores Castro Varela” Curso: Formación Didáctica en el Modelo Académico.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
CLIMA MENTAL Y MEJORA DEL RENDIMIENTO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Ayudar a que los niños alcancen sus metas
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
HABILIDADES DIRECTIVAS
Secretaría Técnica CGE
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
Lego en Tu Empresa OBJETIVOS
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
LAS FACULTADES FÍSICAS El cuerpo humano es un ejemplo de un sistema. Las facultades físicas son un instrumento singular que permiten la apreciación e.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Pensamiento Critico y Práctica de Enfermería
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Frida Díaz-Barriga UNAM Facultad de Psicología
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ODENAGED
HACIA UNA CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO PROYECTO DE PRÁCTICA
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
ACTUALIZACIÓN DOCENTE CRISTINA VILLAVICENCIO CRISTINA VILLAVICENCIO.
TALLER DE PAREJAS Objetivos del taller:
LA FAMILIA: ESPACIO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA (Parte III) Continuamos con el proceso de reflexión en torno a la familia como espacio.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Enseñar a soñar a los alumnos Mtra. Ivonne Klein Kreisler

Lineamientos generales abrir posibilidades gozar

Objetivos Sensibilizar a los docentes y directivos sobre la importancia del soñar Brindar herramientas que ayudan a docentes y estudiantes a soñar

Ruta a seguir ¿Qué significa soñar? ¿Qué está implicado en el soñar? ¿Para qué nos sirve soñar? Relación entre soñar y el bienestar Los sombras que nos impiden soñar Estrategias para soñar

Imaginar que se puede realizar un proyecto, sueño o idea e intentarlo ¿Qué significa soñar? Imaginar que se puede realizar un proyecto, sueño o idea e intentarlo Ingredientes: * pasiones * imaginación * conciencia * acción

¿Qué está implicado en el soñar? Las emociones

Las emociones Influyen en nuestra atención Involucran nuestra motivación e involucramiento (interés/aburrimiento, entusiasmo/tristeza, serenidad/ ansiedad) Posibilitan el desarrollo de estrategias de razonamiento y aprendizaje (toma de decisiones) Nos permiten autorregularnos (enojo, frustración)

Los procesos de razonamiento están cargados de emociones

Las emociones en el cuerpo (701 personas Universidad de Aalto)

¿Para qué nos sirve soñar? 1. Para darle sentido a nuestra vida

¿Para qué nos sirve soñar? 2. Para movernos a la acción:

¿Para qué nos sirve soñar? 3. Constituye un paso importante para desarrollar nuestra agencia personal Autoeficacia: creencias sobre la propia competencia

¿Para qué nos sirve soñar? 4. Mejora nuestra salud física

¿Para qué nos sirve soñar? 5. Nos mueve a desarrollar nuestra creatividad

¿Para qué nos sirve soñar? 6. Agudizamos nuestro sentido de curiosidad

7. Contribuye a construir nuestra identidad ¿Para qué nos sirve soñar? 7. Contribuye a construir nuestra identidad

8. Es lo que nos permite realizar un balance de nuestra vida ¿Para qué nos sirve soñar? 8. Es lo que nos permite realizar un balance de nuestra vida

¿Para qué nos sirve soñar? 9. Nos proporciona bienestar

Beneficios de desarrollar nuestro bienestar Incremento de sentido de esperanza Mejores relaciones interpersonales Aumento de resiliencia Mejor manejo del fracaso, la frustración, miedo, enojo, estrés Desarrollo de empatía Mayor perseverancia Mejores procesos de razonamiento y toma de decisiones Agudización de la curiosidad, motivación Incremento de la creatividad y capacidad de innovación Menor desgaste laboral Mayor calidad de vida Mejor salud

Las sombras que nos impiden soñar Necesidad de sobrevivencia Experiencias dolorosas, o frustrantes que generan desesperanza (Experimento de la desesperanza por falta de control),

Estrategias para soñar 1. Fomentar el escaneo interno de pasiones

Estrategias para soñar 2. Practicar la experimentación

Estrategias para soñar 3.Desarrollar planes de acción concretos

Estrategias para soñar 4. Explicitar las altas expectativas a los estudiantes

Estrategias para soñar 5. Fortalecer la confianza en los estudiantes a través de elogios justificados concretos

Estrategias para soñar 6. Construir ambientes nutricios de trabajo en el aula: cooperación en vez de competencia

Estrategias para soñar 7. Fortalecer la capacidad de gozo por los procesos

Estrategias para soñar 8. Desarrollar nuestra capacidad lúdica

Estrategias para soñar 9. Cultivar la capacidad de soñar en nosotros mismos

Enseñar a soñar implica aprender amorosamente con otros ¡Gracias! Enseñar a soñar implica aprender amorosamente con otros ivonnekleink@gmail.com