PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS ABIERTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Decimos salto del caballo, por ser la única pieza del ajedrez que para cambiar de posición o rescatar una pieza del jugador contrario, puede saltar por.
Advertisements

FORMULAS DE INTERES SIMPLE
La filosofía griega clásica aristóteles I
Comunicación, expresión y lenguaje Comunicación: Naturaleza social Proceso Clasificación Propósitos.
Michael Foucault Genealogía del Poder (FRANCIA, )
COMUNICACIÓN EN ENFERMERIA UNIDAD II 1 MONICA VALENZUELA M. ENFERMERA MATRONA LICENCIADA EN ENFERMERIA.
BOBINAS DE HELMHOLTZ DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
Una Terapia Exitosa es aquella que resuelve los problemas de un cliente, para ello el terapeuta debe saber como formular un problema y como resolverlo.
¿Alguna vez se han hecho un préstamo? ¿Qué saben de esas personas que se han hecho un préstamo bancario?
Polimorfismo subtipado
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
TEORÍA DE SISTEMAS Universidad Mesoamérica
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
REALIDAD NACIONAL GUÍA 1: LA COMPLEJIDAD DE LOS PROBLEMAS SOCIALES Y SUS SOLUCIONES Objetivo: Identificar y comprender las principales dificultades que.
ANIMACIÓN BÍBLICA.
¡Pensar sistémicamente implica!
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Propiedades de la multiplicación
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
Tesis sobre la persona La persona es un individuo
EL ABECEDARIO DEL AMOR.
PENSAMIENTO SISTÉMICO
MAESTRÍA INTEGRAL EN TERAPIA FAMILIAR MTRA. GLORIA ROMERO CARBAJAL
CONCEPTOS GENERALES DE SISTEMAS
QUE ES UN SISTEMA ? Lo constituye un grupo de elementos que interactúan como una pieza de engranaje con el fin de obtener un resultado que satisface una.
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
Teoría de la información de las organizaciones de Weick.
Sociedades mercantiles
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA NOTICIA
COACHING.
¿Por qué ocurre una negociación?
Estructuralismo- funcionalismo
Repaso – Paradigmas – Epistemología Sistémica
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
Sistemas Organizacionales
QUÉ ES UN SISTEMA LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ. DEFINICIONES Parte de un Universo (con una extensión limitada en espacio y tiempo) Un conjunto de objetos.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
PROYECTOS COMPLEJOS Evaluación y administración de proyectos Bryan Duque Álvarez.
9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda1 Literatura Infantil Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200.
Sociología Sesión 4.2 Max Weber sentido y acción.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
ONDAS PERIODICAS.
DEL MANIPULADOR: PARTE 1 Roger Miranda Colorado
ESTADO GASEOSO.
PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS ABIERTOS.
Emiliano Cervantes Hernández
Clase Nº 1 Concepto de Probabilidad
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO
Plan de Mercadeo Primera Unidad
 Cuando hablamos de "consumidor ecológico”, es bueno tenerlo presente desde un inicio, nos referimos a un sentido amplio de la expresión.  Es decir,
Emprendedurismo Prof. Julio César Colman El sentido de la responsabilidad.
PARADIGMA N°3 GERENCIA SOCIAL TRABAJO SOCIAL DOCENTE: DR. WADSON PINCHI R.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO Virginia Cisneros C.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
2º de Primaria.
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA EL USO DE LIBROS PARA BEBÉS
NEGOCIACIÓN. "Una incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos y/o afectos entre individuos y grupos, que definen estas metas como mutuamente.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
Física mecánica Segundo Semestre 2019 Movimiento en 2 D: Representación Vectorial.
Clase Nº 1 Concepto de Probabilidad
EL EXAMEN CLÍNICO EQUIPO 1 GÁLDAMEZ MAGDALENO JESAMI#2 GARCÍA LÓPEZ SORAYA KARYME#3 GÓMEZ ARCE KARLA EDITH#4 GUERRERO MAZA ALEXANDER#11.
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS ABIERTOS. Totalidad: La T.G.S. establece que un sistema es una totalidad y que sus objetos (o componentes) y sus atributos (o propiedades) sólo pueden comprenderse como funciones del sistema total. Un sistema no es una colección aleatoria de componentes, sino una organización interdependiente en la que la conducta y expresión de cada uno influye y es influida por todos los otros. El concepto de totalidad implica la no Aditividad en otras palabras: " EL "TODO" CONSTITUYE MAS QUE LA SIMPLE SUMA DE SUS PARTES.

El interés de la T.G.S. reside en los procesos transaccionales que ocurren entre los componentes de un sistema y entre sus propiedades. Dicho de otro modo, es imposible comprender un sistema mediante el solo estudio de sus partes componentes y "sumando" la impresión que uno recibe de éstas. El carácter del sistema trasciende la suma de sus componentes y sus atributos, y pertenece a un nivel de abstracción más alto.

No sería posible entender demasiado el ajedrez, por ejemplo, simplemente mirando las piezas; es necesario examinar el juego como totalidad y prestar atención al modo en que el movimiento de una pieza afecta la posición y el significado de cada una de las piezas del tablero.

Objetivo: Los sistemas orgánicos y sociales siempre están orientados hacia un objetivo. La T. G.S. reconoce la tendencia de un sistema a luchar por mantenerse vivo, aún cuando se haya desarrollado disfuncionalmente, antes de desintegrarse y dejar de existir como sistema. Todos los que trabajan con familias reconocen esta tendencia a mantener desesperadamente el "status quo" de la estructura familiar, por más dañina que pueda parecer para algunos miembros de la familia. Como las familias son sistemas sociales, están por naturaleza orientados y dirigidos hacia un objetivo. Cuando el terapeuta trata a un sistema familiar, lo hace para ayudarlo a redirigirse hacia la realización de su única meta.