Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
Advertisements

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Historia en una Comunidad Virtual de Aprendizaje Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Cibercultura David Genaro Chaux Real Cód
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Lectura : 2°Básico. OBJETIVOS DE LA LECTURA:  Leer en forma habitual permite ampliar el conocimiento del mundo, reflexionar sobre diferentes temas, formar.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS. Realizado por. Lic. Olvera Vicencio César Gerardo.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR EQUIPO 1 INTEGRANTES ZULEMA SANCHEZ LUPITA LIZBETH CONTRERAS CATALINA SANCHEZ MIRNA JANETH LEON RENDON.
PUBLICIDAD Lic. Ricardo Rodríguez Inda Sesión de encuadre.
CANALES DE PERCEPCIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 4 «PROFR. JOSÉ SANTOS VALDÉS SALAZAR» CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS CARACTERISTICAS.

Planeación argumentada y Examen de conocimientos y competencias docentes Dra. Fernanda Aragón.
COMUNIDADES CAMPESINAS EN MÉXICO.
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
DINY MARYOBY BORRERO DEVIA
ENSEÑANZA DEL ALGEBRA INICIAL
UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE LAS LÍNEAS DEL TIEMPO On-line
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
SOFTWARE EDUCATIVO SUAMY YULIETH GARAVITO PEREZ MARILYN PARADA GELVEZ GRUPO F SEM-1 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES.
Aplicaciones educativas de las redes sociales
Aprender y enseñar en colaboración
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
INFORMÁTICOS.
Las Bitácoras.
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”
¿CÓMO TRABAJAR EL PANORAMA DEL PERIODO?
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
MESA REDONDA Experiencias en el uso de los resultados de los EXANI para el diseño de estrategias de mejora educativa Mtra. Yadira Zambrano Tavares Sistema.
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
“Proyecto Interdisciplinario”
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
¿Qué es un entorno hipermediático?
Descriptores genéricos de los niveles de desempeño
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Tecnología educativa y sus relaciones con la ciencia de la Educación
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de sala:
Instituto Mier y Pesado (1303)
Profra. Silvia Liarena Pérez Razcon
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
Instituto Canadiense Clarac
Portafolio Plan uso de tecnologías móviles Escuela Ida la Paz Docente: María Reina López Matarrita. Año 2015.
WEB negocios tecnológica Documento Electrónico comunidad Fácil de usar
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
EL DEBATE.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Introducción al Diseño del Sofware
Modulo 4 Actividad I Profesora: Claudia Mendoza Xicoténcatl
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PAUTAS A CONSIDERAR EN LA OBSERVACIÓN SI NO
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
NOMBRE: BETZAIDA COYAGO CABRERA CURSO: SEGUNDO “B” NOCTURNO DOCENTE: ING. ALFONSO ÁVILA CARVAJAL EL ORO - MACHALA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad,
CARACTERÍSTICAS.
Portafolio Digital Es un sistema de recopilación de evidencias
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas Seminario Didáctica Superior Mg. Aníbal CARBAJAL LEANDRO Expositores: Marco A. DE LA CRUZ ROCCA.
Contreras Domingo Didáctica Enseñanza - Aprendizaje Enseñanza Practica humana que compromete moralmente Practica social - Contexto Personas que ejercen.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
Alumno: ______________________________________.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
TIPOS DE MÉTODOS.. MÉTODO ACTIVO Alumnos y docentes forman un grupo de aprendizaje directo en base a la comunicación. Generando: Interacción Trabajo en.
Transcripción de la presentación:

Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.

El uso de diferentes estrategias de aprendizajes puede aumentes el interés del alumno, facilitan la comunicación entre el profesor y el alumno, favorecen la construcción del conocimiento.

Para el uso de recursos didácticos es importantes partir del entorno inmediato del alumno tomando en cuanta las características de su comunidad, familia, institución escolar y grupo al cual pertenecen , seleccionando los recursos didácticos acorde al alumno.

Rompecabezas

Mapas

Maquetas

Línea del tiempo

Pinturas o murales de México

VIDEOS http://www.youtube.com/watch?v=Dp01E8rLuuU

Música http://www.youtube.com/watch?v=SJx8Lg7iMUM&feature=fvst

Debates, mismo libro de texto, etc.