QUE ES SELECCIÓN DE PERSONAL?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Cuando hablamos de Inducción Organizacional entendemos que se trata principalmente de exponer, insertar y adaptar las políticas, procesos.
Advertisements

EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Modelos de Toma de Decisión
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL Busca identificar a las personas más idóneas para cubrir puestos específicos y que además obtengan una mayor eficiencia.
MI CARRERA Raquel M. Abreu Rivera Profesora M. Romero Diaz ITTE 1031L.
Eligir a un asesor. ¿Qué es un asesor? Un asesor es un individuo (o a veces un grupo u organización) que aporta experiencia y habilidades sobre un tema.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
PROTOCOLO DE DETECCIÓN DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES.
En el perfil del puesto se buscan las siguientes características
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
FUENTES Y MEDIOS DE RECLUTAMIENTO
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
Universidad Autónoma del Estado de México.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Inserción Laboral.
Gabriela Lorena Rodríguez
Paradigmas Curriculares
Universidad Autónoma del Estado de México.
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE AUDITORÍA EN INFORMTICA
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MASAYA
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Nidia Asmin Chavarro Vargas
DECISIÓN FINAL Y CONTRATACIÓN
Gestión de Recursos Humanos
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Integración de Personal
Industria del Cuidado Personal y del Hogar
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
ESTRUCTURA CURRICULAR MÓDULO II SUB MÓDULO 1 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Integra el capital humano a la organización SUB MÓDULO.
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
La figura del Delegado de Protección de Datos
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
INTEGRACIÓN DE PERSONAL
Capacitación vergara.
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
TALLER DE APRESTO LABORAL
Alejandra Giraldo Osorio
Introducción a la psicología laboral
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
Fuentes de Reclutamiento Semana 2 20/09/2018 Tutor
TEMA III: Subsistemas de la GRH
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Programa de Apoio a Inserción Laboral (PAIL-1)
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Carrera serie de acontecimientos de la vida profesional de un individuo dentro de una organización.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
Derechos de la infancia, migración
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Principios de la Didáctica.
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
EL COACHING profesional
Unidad 4 Organización.
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
¡SUMATE AL EQUIPO DE INGENIERÍA DE ISBEL!
PASOS EN EL PROCESO DE SELECCION
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

Las decisiones de contratación de personal, están entre las más costosas para una empresa

QUE ES SELECCIÓN DE PERSONAL? Procedimiento para encontrar al costo adecuado, al hombre idóneo para cubrir un puesto. “idóneo” : Un empleado que logra su realización personal, a través del desempeño del puesto, haciéndolo más satisfactorio a si mismo y a la comunidad, para contribuir de esta manera a los propósitos de la organización

Principios de la Selección de Personal Colocación. Al seleccionar candidatos, no se debe tener en mente sólo un puesto en particular, debemos estar abiertos a descubrir habilidades generales que nos permitan tomar en cuenta al candidato en oportunidades futuras Orientación. Como parte de la responsabilidad social, se espera que el seleccionador oriente al candidato, en primer lugar explicando el por qué no encaja en la posición disponible, y en segundo lugar orientándolo en la búsqueda de la oportunidad adecuada para su desarrollo personal Ética. Es imprescindible tener presente que se puede afectar la vida de otras personas

Actores del Proceso de Selección Unidad de Recursos Humanos Explota las fuentes de reclutamiento Determina el perfil del puesto Realiza la preselección de curriculum Realiza las entrevistas preliminares Colabora en la fase de elaboración de datos y toma de decision Prepara con el departamento receptor un plan de bienvenida e inducción.

Actores del Proceso de Selección Unidad solicitante Participa en la elaboración del perfil del puesto Participa en la selección del curriculum que se ajustan a sus necesidades Entrevista a los candidatos que superan la fase preliminar Toma la decisión de contratación con R.R.H.H. Elabora con R.R.H.H. plan de bienvenida

Evaluación de Candidatos I ETAPA SELECCIÓN DE PERSONAL Evaluación de Candidatos I ETAPA Existe una gran variedad de pruebas profesionales y tests de situación, que se pueden clasificar en cinco categorías: a) Tareas de naturaleza psicomotora b) Pruebas de conocimiento c) Pruebas de formación d) Toma de decisión en grupo e) Seminarios de evaluación   REFERENCIAS ANALISIS DE CURRICULUM PRUEBA DE APTITUDES INVENTARIO DE PERSONALIDAD CUESTIONARIOS DE INTERES TEST DE SITUACION El objeto de las referencias es recoger indicaciones entre las personas que conocen bien al candidato Aporta información sobre la biografía del candidato y sobre sus realizaciones en el pasado EVALUACION Miden de la manera más pura posible: la aptitud general, las aptitudes principales y las aptitudes específicas Es posible diferenciar grupos profesionales examinando los intereses de sus miembros y también indicar si un individuo tiene unos intereses que le alejan o le aproximan de un grupo profesional u otro. Estas pruebas se basan en la premisa de que a través de lo que una persona dice de sí misma es posible predecir como actuará.

MUCHA GRACIAS POR SU ATENCIÓN