Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN CAPACITACIÓN DOCENTE UTMACH 2014 AGOSTO 2014 Julio Paredes.
Advertisements

Actividad Involucramiento de los estudiantes
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UNA CLASE Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
LA CLASE Y EL APRENDIZAJE Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
LA CLASE Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Informática Especial de la Matemática
Las categorías didácticas Formas de organización
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Expositora : Ana Barranco
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Escuela de Kinesiología Universidad de Chile
Niveles de Asimilación
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA CLASE INTEGRADORA ENTRE LOS CURSOS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, FARMACOLOGÍA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Pase de lista como.
Evaluación de la aplicación de A+S
TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS: Una dúctil herramienta didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje Departamento de Ciencias Biológicas Cátedra.
Comprensión de lectura
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Actividad 1 Construir una red social de conocimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
ESCUELA LA GLORIA.
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
VERIFICACIÓN DE LAS CLASES Proyecto “Fortalecimiento del sistema de formación de los Recursos Humanos Técnicos en Salud” 11 de septiembre de 2017.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
¿Qué es una ARPA? Departamento de matemática Talleres de matemática Liceo Sam Felipe de Arauco.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE METODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Docente como mediador de las decisiones didácticas. Estrategias didácticas.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
TALLER DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FORMAL 1 (35020) -
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Título.
Este modelo otorga una valoración e importancia equilibrada a los cuatro elementos macro que intervienen en los procesos de enseñanza y de aprendizaje:
Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral. M.V. Sanagustín,
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
DIDACTICA DE LA FORMACIÓN PROFFESIONAL Instructor: JUAN EVELIO BARRIOS SOSA AÑO: 2019.
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INMUNOLOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
Programas de la asignatura. Conformación de acuerdos. Diseñar instrumentos de evaluación. Promover espacios de análisis y discusión de procesos de enseñanza.
FORMATO CURRICULAR Y PEDAGOGICO ATENEO 1. CONSIDERACIONES GENERALES. Espacio de reflexión que permite:  Profundizar en el conocimiento.  Análisis de.
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Es una alternativa de valoración cualitativa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es una estrategia que permite.
APRENDIZAJE Basado en proyecto.
TIPOS DE MÉTODOS.. MÉTODO ACTIVO Alumnos y docentes forman un grupo de aprendizaje directo en base a la comunicación. Generando: Interacción Trabajo en.
Transcripción de la presentación:

Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

taller Julio Paredes Riera Capacitación Continua Docente Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

taller Reunión de trabajo (pequeños grupos o equipos) para hacer aprendizajes prácticos según los objetivos propuestos y el tipo de asignatura que los organiza”1 Puede desarrollarse en espacio cerrado o al aire libre. Promueve: inteligencia social y creatividad colectiva. 1. GLORIA MIREBANT PEROZO, 2002 Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

taller Pasos de un taller: Selección cuidadosa del ejercicio o caso práctico (estudiante aplica un procedimiento ya conocido). Entrega del enunciado (problema, situación o caso práctico) a cada estudiante o grupo. Aclaración de dudas. Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

taller Pasos de un taller: Resolución del ejercicio (motivación constante al grupo clase). Sistematización del contenido. Conclusiones y reflexiones (valoración general de las dificultades presentadas por los estudiantes). Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

Ejercicio n° 7 20 minutos Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

ejercicio 7 Estructure equipos de cuatro (4) participantes, de preferencia pares que impartan una asignatura común (de no darse el caso, agrupar por área de conocimiento o afinidad). Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

ejercicio 7 Realice un encuadre de un taller de un tema de su asignatura (denunciado en su syllabus), ejemplifique. Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

laboratorio Julio Paredes Riera Capacitación Continua Docente Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

laboratorio Resolución de problemas con instrumentos propios de la disciplina (laboratorio de cómputo, laboratorio de química, etc.) Requiere la constatación por parte del guía del manejo y dominio de los instrumentos por parte del grupo clase. La ejecución de “laboratorio” atiende los mismos pasos que la clase práctica. Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

Ejercicio n° 8 20 minutos Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

ejercicio 8 Estructure equipos de cuatro (4) participantes, de preferencia pares que impartan una asignatura común (de no darse el caso, agrupar por área de conocimiento o afinidad). Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

ejercicio 8 Realice un encuadre de la forma de clase laboratorio de un tema de su asignatura (denunciado en su syllabus), ejemplifique. Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014

Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014