Comportamiento Organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Advertisements

DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Tres aspectos fundamentales 1. Las personas son seres humanos profundamente diferentes entre sí. 2. Las personas.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
UNA CULTURA PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Dirección Estratégica
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Diana Pahola Brunal Berrocal
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
Objetivo del Curso Compartir una visión sobre los desafíos que enfrentan las empresas en Colombia y la responsabilidad que tienen en construir oportunidades.
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
Estructura Organizacional
La Escuela del Desarrollo Organizacional DO
Introducción a la Gerencia
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Modelo Organizacional
Administración de Recursos Humanos en educación
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Diploma de Postítulo en Gestión Estratégica Educativa y Proyecto de Gestión del Cambio Septiembre,
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Estructura del Plan de Negocios
MAESTRÍA EN RECURSOS HUMANOS
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
Operaciones en el extranjero
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Comportamiento Organizacional.
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Comportamiento Organizacional.
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Administración y Comportamiento Organizacional
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Docente: Lic. Gustavo Fernández Guatemala, 17 de septiembre 2016 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
CURSO DE DESARROLLO RURAL
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
LOS ENFOQUES MACRO Y MICROORGANIZATIVOS VARIABLES RESULTANTES
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
Comportamiento organizacional y motivación empresarial
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
EL SISTEMA EMPRESARIAL
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
Women’s Executive Program
Ciclo de vida laboral EGRESO DESARROLLO INGRESO MANTENCIÓN.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
Comportamiento organizacional PROFESORA: CINTHIA MALENA APAZA FIGUEROA.
Transcripción de la presentación:

Comportamiento Organizacional MBA -DII Primavera 2008

Objetivos de la asignatura Incrementar las habilidades y destrezas de los participantes para conducir y motivar personas y liderar procesos organizativos. Entregar a los participantes distinciones y modelos teóricos que les permitan comprender y mejorar la gestión de los recursos humanos de la organización. Entregar una visión panorámica de la teoría y prácticas modernas del comportamiento, diseño y desarrollo organizacional.

Comportamiento Organizacional Estudio de lo que hacen personas y grupos al interior de una organización y cómo estas acciones afectan la productividad, tanto individual como colectiva. Pone al servicio de la autoridad modelos y herramientas de análisis de procesos que permitan generar interpretaciones que agreguen valor. Imperativo ético: Productividad con Satisfacción. Desafíos y oportunidades Administrar diversidad Potenciar empleabilidad Deficiencia de habilidades Innovación y adaptación al cambio

Comportamiento Organizacional Concepción de las organizaciones como sistemas sociales abiertos. Trae consigo afianzamiento de perspectiva sistémica con variables tecnológicas, estructurales y ambientales por sobre corriente desarrollo personal. Enfoque de análisis: Sistema Socio Técnico. Los modelos experto, médico o de procesos como respuesta a la consultoría en Desarrollo Organizacional.

Modelo Comportamiento Organizacional Entorno Geográfico Mercado Tecnológico Político Legal Estrategia Visión Misión Objetivos Valores Diseño Procesos sicológicos y sicosociales Trabajo en equipo Comunicaciones Conflicto Rel. Interpersonales Clima Liderazgo Resultados Organiz. Grupal Individual Plana Piramidal Matricial Est. Puestos Est. Tareas Procesos Estructura Sistemas Selección Capacitación Ev. Desemp. Remunerac. Incentivos Plan Carrera Ev. Potencial Desvinc. RR.HH Efect. Org. T E C N O L G I A Socio Técnico