IMPORTANCIA DE LOS INVENTARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

ADO ADMINISTRACION de OPERACIONES.
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
«» « Evaluación de costos de Inventario ». PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE STOCKS: Cuanto pedir (punto de pedido): cantidad o tamaño del lote.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Modelos de inventarios INVESTIGACIÓN OPERATIVA. ¿QUÉ ES UN INVENTARIO? SON Aquellos artículos a la mano que un cliente usará o comprará Modelo de la cantidad.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Logística de stock gestión de inventarios
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
La función de aprovisionamiento
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
Los costes asociados al producto
Inventario o Existencias
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
Tema 5. La función productiva de la empresa
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Administración de Inventarios.
Caso practico.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
CUADRO COMPARATIVO DIFERENCIATES DE INGRESOS Y EGRESOS
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
Administración de Inventarios.
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Administración de Inventarios
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Presentado por: Yazmit Franco Reyes.
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
Procesos de Aprovisionamiento
Gestión de Operaciones
INVENTARIOS Por: Nini Ladino. Yinna Paola Castañeda
MODELO DE GESTIÓN DE INVENTARIO
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN
METODO DE TRANSPORTE APROXIMACION DE VOGEL
Inventarios vivos, durmientes y muertos
Modelo de Inventarios: Cantidad de Producción
QUE ES INVENTARIO El inventario se puede definir como un conjunto de bienes cuantificables, los cuales se pueden dividir tanto en activos fijos o productos.
Alcance Intrafuncional e IntraCompañía
AREA DE APROVISIONAMIENTO
LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ.
Planeación y Control de Inventarios.
Contabilidad y Administración de Costos
1. La función comercial La organización del departamento comercial 2. El aprovisionamiento en la empresa Objetivos de la función de aprovisionamiento.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
LOGISTICA DE INVENTARIOS
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Características de los sistemas…por lo tanto de los procedimientos
Estudio Técnico o de Ingeniería
Escuela de sistemas.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
Índice del libro.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 7
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
ETAPAS DE LA PLANEACION!
BALANCE DE MATERIALES Operaciones industriales.
U n i d a d 1 © MACMILLAN Profesional La función de aprovisionamiento u n i d a d 1.
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DE LOS INVENTARIOS Mantener una buena gestión de inventarios es clave en la gestión de la cadena de suministro…

IMPORTANCIA DE LOS INVENTARIOS PRESENTADO POR: Juan José Patiño

INTRODUCCION Es trascendental que las empresas tengan un inventario totalmente controlado y ordenado, toda vez que de éste depende el abastecer y distribuir de manera correcta lo que se tiene, poniéndolo a disposición en el momento que se requiera. No obstante, para cualquier tipo de empresa se hacen necesarios los inventarios puesto que la base de todas las organizaciones consiste en la compra y venta de bienes y servicios, los cuales le van a permitir tener control de la mercancía y a su vez generar reportes de la situación económica de la empresa.

¿Qué es un inventario? Es el Documento que contiene la relación pormenorizada de los bienes muebles e inmuebles que posee una entidad, en el cual debe estar detallado el nombre y código patrimonial, características propias, estado actual de conservación, valor en libros, valor de tasación, usuario, ubicación y uso del bien

¿Qué papel juega en la organización? El papel que desempeña dentro de una organización es la de mantener un equilibrio que permita un eficiente servicio al cliente teniendo siempre  en cuenta decisiones de inventario como,  cuanto  y  donde pedir materiales, esto con la finalidad de cumplir de la manera más adecuada

¿Qué entiende por administración de inventarios? Es el control de existencias de todo producto o articulo que es utilizado para la comercialización dentro de una organización, es todo lo relativo a la vigilancia y manejo de las existencias de determinados bienes en la cual se aplican métodos y estrategias que puedan hacer rentable la tenencia de estos y a la vez sirve para evaluar los procedimientos de entrada y salida de dicho producto

5 Objetivos de los Inventarios 1 Evitar la pérdida de pedidos (ventas): Las empresa debe cumplir con los plazos de entrega a un nivel de servicio del 100%, esto significa que no pueden darse el lujo de fallar con el calendario de entregas, ya que esto conlleva pérdida de ventas. Para evitar esta situación, es primordial mantener inventario (cuando corresponda).

5 Objetivos de los Inventarios 2 Estabilizar la producción: La demanda de un artículo fluctúa debido numerosos factores, por ejemplo, la estacionalidad, etc. En un programa de producción, las existencias (materias primas y/o componentes) deben estar disponibles para la producción según la demanda para evitar quiebres de stock e interrupciones en los procesos de producción. Por lo tanto, el inventario se mantiene para resguardarse de este tipo de fluctuaciones.

5 Objetivos de los Inventarios 3 Satisfacer la demanda durante el período de reposición, compra o adquisición: El tiempo de espera para la adquisición de materiales depende de muchos factores, como la ubicación geográfica de los proveedores o las condiciones propias de la oferta y demanda, etc. Por lo tanto, se debe mantener inventario para satisfacer la demanda de materiales durante este tipo de instancias.

5 Objetivos de los Inventarios 4 Mantenerse al día con las cambiantes condiciones de mercado: Las empresas tienen que anticiparse a los cambios del mercado y deben mantener stock a la espera de la no disponibilidad de materiales o al aumento repentino de los precios.

5 Objetivos de los Inventarios Aprovechar los descuentos de precios: Generalmente las empresas ofrecen descuentos para compras al por mayor, y para ganar esta ventaja en precio, los productos, materiales o insumos se compran en grandes cantidades, aunque no se requieran de inmediato. Por lo tanto, el inventario se mantiene para ganar estos descuentos (ojo con los costos asociados a mantener inventarios).

Funciones de los Inventarios Los inventarios hacen parte fundamental en el desarrollo interno de una organización cualquiera (sin importar su actividad económica, dimensión, etc.), puesto que gracias a su buen manejo podemos implementar una flexibilidad en las operaciones que realizamos en cuanto al control en la fabricación y comercialización de mercancías; por lo tanto, son tomados como una necesidad absoluta en la organización de nuestras existencias

Funciones de los Inventarios Proteger a la empresa de las fluctuaciones de la demanda, es decir garantizar la operación continua de la compañía o la venta de producto (sea el caso del tipo de inventario, si es el primer caso se refiere a materia prima y si es la venta producto terminado) a lo largo del tiempo sin inconvenientes por un aumento de la demanda

Funciones de los Inventarios B Obtener ventajas o reducción de costos por compra de volumen, esto puede ser un poco peligroso porque lo que se gana en el costo de los artículos se pierde en todos los gastos de administración y mantenimiento del inventario.

Funciones de los Inventarios Protegerse frente a situaciones externas, como inflación, desabastecimiento del material o problemas de inestabilidad política

Funciones de los Inventarios Compensar ineficiencias, es decir en procesos cuellos de botella que no han posibilitado mejorar los tiempos, en la mayoría de los casos se encuentran inventarios o cuando la organización es muy lejana al cliente, esto lo tiene que compensar con inventario.

Funciones de los Inventarios Garantizar que el cliente va a tener el producto que quiere, en le momento adecuado y en el lugar que desea y que esto va a ocurrir con la mayoría de los clientes.

Tipos de Inventarios Inventarios de materia prima Lo constituyen las materias esenciales que entran en la manufactura, fabricación o construcción de los artículos que se producen. Estos inventarios dan flexibilidad a la firma en sus adquisiciones

Inventarios de materia prima VENTAJAS REDUCIR COSTOS DE PEDIR REDUCIR COSTOS POR MATERIAL FALTANTE REDUCIR COSTOS DE ADQUISICIÓN DESVE NTAJAS COSTO DE ALMACENAJE DIFICULTAD PARA RESPONDER A LOS CLIENTES COSTO DE COORDINAR LA PRODUCCIÓN COSTOS POR REDUCCIÓN EN LA CAPACIDAD COSTOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS EN LOTES GRANDES.

Inventarios de Producto en proceso Tipos de Inventarios   Inventarios de Producto en proceso Son componentes o materia primas que han experimentado algún cambio, pero no completo por el proceso productivo esta clase de inventario existe debido al tiempo que toma a un producto ser manufacturado (llamado tiempo de ciclo). Reduciendo el tiempo de ciclo se reduce el inventario

Inventarios de producto en proceso VENTAJAS Un producto parcialmente terminado permite establecer un grado intermedio de la producción Su valor va aumentando a medida que va siendo transformado de materia prima a producto terminado DESVENTAJAS COSTO DE ALMACENAJE DIFICULTAD PARA RESPONDER A LOS CLIENTES POR UN PRODUCTO QUE DESPUES DE TERMINADO PUDE COSTAR MAS DE LO ESTIMADO

Inventarios de Suministro Tipos de Inventarios   Inventarios de Suministro constituido por aquellos elementos utilizados para la fabricación del producto, pero que no se pueden cuantificar estrictamente. Es decir, los suministros de fábrica no se identifican como parte del artículo, aunque son utilizados en el proceso su elaboración. Esto se debe a que las cantidades manipuladas de estos suministros son intrascendentes.

Inventarios de Suministros VENTAJAS Protegerse contra la incertidumbre causada por las variaciones de la demanda o por las restricciones en el suministro Abarca el flujo total de materiales desde los proveedores hasta los usuarios finales El reconocimiento de los niveles de servicio requeridos por los usuarios finales DESVENTAJAS la dependencia que se tendrá del proveedor, pues un retraso por la falta de suministros afectará a todo el proceso productivo presentarse una cantidad no esperada de nuevos pedidos no se cuente con los suministros requeridos, corriendo el riesgo de no poder cumplir la totalidad de los pedidos, lo cual generaría la pérdida del cliente

en qué consiste un Lote Económico Es aquel pedido que optimiza los costos de pedido, almacenaje y ruptura. El Lote Económico es aquella cantidad de unidades que deben solicitarse al proveedor en cada pedido, de manera que se logre minimizar el costo asociado a la compra y al mantenimiento de las unidades en inventario. El objetivo básico que se persigue al determinar el Lote Económico es la reducción de costos, a la vez que se responden dos preguntas claves: • ¿Cuánto pedir? • ¿Cuándo pedir?

modelo de aprovisionamiento continuo La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa (producción y/o venta) y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización. El objetivo global de la función de aprovisionamiento es suministrar al departamento de producción los materiales necesarios (materias primas, recambios, envases...) para la fabricación y al departamento de ventas los productos que ha de comercializar, además de organizar las diferentes existencias que se generan en este proceso. Habitualmente se encarga de este proceso el departamento de compras de aprovisionamiento.

modelo de inventario de seguridad Son aquellos que existen en un lugar dado de la empresa como resultado de incertidumbre en la demanda u oferta de unidades en dicho lugar. Los inventarios de seguridad concernientes a materias primas, protegen contra la incertidumbre de la actuación de proveedores debido a factores con el tiempo de espera, huelgas, vacaciones o unidades que al ser de mala calidad no podrán ser aceptadas. Se utilizan para prevenir faltantes debido a fluctuaciones inciertas de la demanda.

CONCLUSIONES Los inventarios representan aquellos elementos que son almacenados para su venta, que están en proceso de fabricación o que están en forma de materiales que aún no se han utilizado. El intervalo entre la recepción de las piezas adquiridas y su transformación en productos finales varían de industria a industria, dependiendo de la duración del ciclo de fabricación. Es, por tanto, muy necesario mantener inventarios para actuar como un amortiguador entre la oferta y la demanda para una operación eficiente del sistema. Por lo tanto, un efectivo control sobre el inventario es una necesidad para un buen funcionamiento y un ciclo de producción eficiente con menos interrupciones.

BIBLIOGRAFÍA http://www.gerencie.com/sistema-de- inventarios-permanente.html http://www.gestiopolis.com/recursos/exper to/catsexp/pagans/fin/43/inventario.htm http://www.slideshare.net/jigidavel/sistem as-de-inventario-3819464